Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Estación de Servicio móvil en Vaca Muerta la nueva tendencia

Estación de Servicio móvil en Vaca Muerta la nueva tendencia

By webmaster
4 agosto, 2021
458
0
Compartir:
La petrolera de bandera YPF se hizo con una nueva unidad de despacho simultáneo de gasoil para la planta de fractura de Neuquén, equipada de 30 mangueras capaces de cargar combustible a cualquier vehículo o equipo motorizado.

“HRU NG” fue íntegramente producida en el país por la compañia HTI Cono Sur S.A, en Cañuelas en la provincia de Buenos Aires, con una inversión de 750.000 dólares.

El Gerente General de la empresa Roberto Lastra dijo que, si bien la maquinaria no reemplaza a las Estaciones de Servicio tradicionales, brinda una solución específica a la demanda de la petrolera que necesitaba agilización y baja de costos logísticos en Vaca Muerta.

Este es el segundo producto en su tipo, y la misma empresa instaló uno similar cuatro años atrás en el yacimiento no convencional patagónico para otra firma, aunque con menor cantidad de mangueras. “Es un desafío muy importante para nosotros por el contexto económico y social en el cual estamos viviendo y por lo que están atravesando la mayoría de las empresas en Argentina”, se mostró muy entusiasmado el ejecutivo por la concreción de este proyecto. Luego agregó “Brindamos trabajo argentino y apostamos por el país, ya que queremos seguir desarrollando estas soluciones integrales para el mercado de los combustibles y las nuevas energías”.

La planta de HTI Cono Sur S.A. (ex Heil), está ubicada sobre Ruta 3 en el km 63,300 y actualmente cuenta con 110 trabajadores en donde tambien se producen tanques para transportar combustible.

Desde la compañía más tarde se desarrolló un “hidratador de polímeros” (utilizado en procesos de extracción de petróleo) y otra “HRU” (unidad despachadora de combustible) -la primera-, lo cual implican un gran avance tecnológico que será adoptado y utilizado en Vaca Muerta. Lastra aseguró que este mismo tipo de estructuras móviles, son perfectamente adaptables a los biocombustibles y dependiendo de la necesidad de cada cliente, se fabrican a pedido en base a los estudios de factibilidad en cada caso.

Técnicamente la expendedora móvil necesita de un operador especializado para la manipulación de las mangueras, cuyos movimientos y demás acciones del equipo están monitoreados y controlados por un tablero central, que brinda la seguridad necesaria para su funcionamiento.

En materia de seguridad detalló el empresario que tres procesadores que actúan en forma simultánea para poder sortear cualquier desperfecto y garantizar la misma en la operación, una UPS de respaldo que garantice la continuidad por un tiempo de servicio y una unidad de generación eléctrica.

El HRU NG, se abastece como cualquier Estación de Servicio, a través de camiones cisterna. A su vez, resumió que está equipado con patas hidráulicas operadas electrónicamente para asegurar su estabilidad durante la operación y así facilitar el acoplamiento a cualquier camión apto para semirremolque.

Artículo previo

Shell prepara un oleoducto de 105 km ...

Próximo artículo

Geocycle aumentó un 20 % el coprocesamiento ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Acuerdo entre los gremios petroleros y las empresas

    18 octubre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Un leve repunte de la actividad del fracking en Vaca Muerta

    2 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Gremios petroleros espera una reactivación de Vaca Muerta con más inversiones de YPF

    13 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: YPF se garantiza cargadores de petróleo para el proyecto Vaca Muerta Sur

    16 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Más de 50 empresarios que buscan invertir en el sector

    28 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    YPF conectó el pozo lateral más extenso en Vaca Muerta

    3 febrero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Exploración offshore: dos nuevos proyectos en etapa de consulta temprana

  • Gas

    YPF y Petronas realizan los pasos iniciales para exportar GNL

  • Electricidad

    LA DEFENSORÍA INSTÓ AL SECRETARIO DE ENERGÍA DE LA NACIÓN A QUE RENUEVE LAS REDES DE TRANSPORTE DE ALTA TENSIÓN Y UAT DE LA PROVINCIA

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.