Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Está abierta la convocatoria PICTO YPF para investigaciones orientadas a las Cuencas Neuquinas, Austral y del Golfo San Jorge

Está abierta la convocatoria PICTO YPF para investigaciones orientadas a las Cuencas Neuquinas, Austral y del Golfo San Jorge

By webmaster
21 julio, 2022
228
0
Compartir:
Este llamado, que se realiza en conjunto con la Fundación YPF, está orientado a impulsar investigaciones para desarrollar una Red Territorial Patagónica de Investigación Orientada en Ciencia y Tecnología, así como promover la generación de conocimiento multidisciplinar científico tecnológico.

Para la presentación de proyectos, se deberá conformar una red de investigadores/as compuesta como mínimo por tres y como máximo seis grupos de investigación (que llamaremos “nodos”) radicados en diferentes instituciones del sistema científico tecnológico.

Los proyectos deberán inscribirse en algunos de los siguientes ejes temáticos:

– Modelado Computacional

– Exploración y Caracterización Geológica

– Ciencia de datos

– Eficiencia energética

– Caracterización y remediación Ambiental física, química o biológica

– Gestión del agua

– Hidrógeno

Se destinará la suma total de $180.000.000; la Agencia I+D+i aportará el 50%, siendo el 50% restante aportado por la Fundación YPF. Los proyectos tendrán un plazo de ejecución de 12 meses y los montos de subsidio a financiar serán hasta un máximo de $10.000.000.

Los nodos podrán ser instituciones de investigación del Sistema Científico y Tecnológico públicas o privadas sin fines de lucro. En todos los casos, al menos 1 de los nodos deberá estar radicado en algunas de las siguientes instituciones: Universidad Nacional del Comahue, Universidad Nacional de Río Negro, Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Facultades Regionales Neuquén, Tierra del Fuego, Santa Cruz y/o Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional. Además, todas las redes deberán tener dos nodos de Universidades Nacionales diferentes como mínimo.

Fecha límite para anotarse: 15 de septiembre de 2022. Para poder crear un nuevo proyecto, se requiere estar registrado/a como usuario en las siguientes 2 bases de datos:

– AGENCIAR (Sistema de Presentación y gestión de proyectos de la Agencia I+D+i)

– CVar (Registro Unificado y Normalizado a nivel nacional de los Datos Curriculares del personal científico y tecnológico)

Las consultas generales de la convocatoria podrán efectuarse por correo electrónico a la dirección:

unio-foncyt@mincyt.gob.ar

Artículo previo

YPF remata autos de su flota

Próximo artículo

Halliburton anuncia los resultados del segundo trimestre ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    YPF formalizó el canje de su deuda

    2 marzo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Shell se ve forzado a tomar drásticas decisiones para llegar al objetivo de emisión 0 en 2050 respetando el Acuerdo ...

    19 mayo, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    DHL invierte $500 millones en el país para mejorar 70% su capacidad de operación

    23 julio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    SHELL ARGENTINA TRIPLICÓ SU CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN EN VACA MUERTA

    16 junio, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Por qué pesa tanto la deuda de YPF

    3 febrero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Santa Cruz: CGC sigue proyectando inversiones en la provincia

    14 diciembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Sin posibilidades de ajuste de tarifas TGN y TGS ven peligrar sus planes

  • Gas

    Israel y Egipto construirán gasoducto para abastecer Europa

  • Petróleo

    Petróleo: OTASA, el oleoducto entre Vaca Muerta y Chile, ya trabaja al 75% de su capacidad

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.