Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Informes
Home›Informes›Esperanzas de reactivación en Cuenca del Golfo San Jorge por subas de equipos petroleros

Esperanzas de reactivación en Cuenca del Golfo San Jorge por subas de equipos petroleros

By webmaster
29 junio, 2020
740
0
Compartir:
Martín Cerdá habló con La Opinión Zona Norte. Con el anuncio de PAE de suba de nuevos equipos, el ministro de Hidrocarburos de Chubut anticipa una etapa de reactivación en el Golfo San Jorge. Beneficiará tanto a esa provincia como a Santa Cruz.

El ministro de Hidrocarburos de Chubut, Martín Cerdá, considera que se avecina la etapa de restablecimiento de la actividad petrolera en la Cuenca del Golfo San Jorge. Fue a partir del anuncio de Pan American Energy. “Es positiva la suba de equipos porque comienza con esta reactivación, la mejora de la actividad, ya que en una primera etapa serán diez workover y 6 equipos de perforación”, explicó Cerdá.

A ese número se sumarán 3 equipos más de workover la semana entrante; y dos más durante julio. Es decir que, en total, serán unos 21 equipos, calculó el funcionario chubutense. Más los equipos de pulling en Cerro Dragón.

Más allá de esto, Cerdá considera que no se reactivará todo al cien por ciento de los tiempos pre-pandemia: “uno por ahí quiere que se haga rápido, pero en base a este contexto mundial, sobre todo por la demanda de combustible; pero lo positivo es que las empresas regionales nuevamente tienen actividad”. En diálogo con La Opinión Zona Norte destacó también lo que significa que la rueda de la industria vuelva a moverse para los trabajadores.

Haciendo algunos números, estos anuncios de PAE, por ejemplo, implicará que cerca de mil personas retornen a sus tareas; “y lo que conlleva en lo adicional”, en los trabajos indirectos y en que las empresas de servicios, “comienzan a tener facturación”.

De hecho, en cuanto a las empresas regionales de petróleo, comentó que existen “varias complicadas económicamente, que salieron a pedir préstamos, que obtuvieron alguna ayuda”.

“Hay PyMEs que al aguinaldo lo pagaron en cuotas; y están esperando trabajar. Por eso, tenemos que ver la reactivación para que no entren en una situación más compleja”, dijo.

Otra operadora

En el racconto que hizo el funcionario a La Opinión Zona Norte, habló de un “esquema similar” de reactivación que está haciendo otra operadora: CAPSA, la cual tiene “intenciones de subir un perforador en yacimiento de Diadema, y evalúa otro en Pampa del Castillo, y ya está trabajando con dos pulling y un workover”.

En lo referente a las otras concesionarias, Cerdá dijo que está aguardando los planes de Tecpetrol e YPF. “Veremos cómo continúa la situación de la pandemia. La evolución también nos permitirá volver a la demanda de combustible que teníamos”, expresó

Fuente: La Opinión Austral.

TagscuencaTecpetrolYPF
Artículo previo

¿Europa podría quedarse sin petróleo en la ...

Próximo artículo

Affronti refuerza el desarrollo de la producción ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    “YPF miente sobre la soberanía energética”

    15 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: YPF proyecta la construcción de un tren para transportar más arena silícea

    25 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Barril criollo: el gobierno busca un acuerdo hasta diciembre con revisiones periódicas

    7 abril, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Hidrocarburos: La Dirección de YPF aprobó la liberación de 55 “maduros”, incluido el de Chubut

    4 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Wall Street: los ADR de empresas argentinas treparon hasta 17%

    8 mayo, 2020
    By webmaster
  • combustibles

    Falta nafta súper en estaciones de servicio YPF por su precio

    27 octubre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    La producción de gas natural sostiene la recuperación de hidrocarburos en Perú

  • Gas

    Plan Gas.Ar 5: Energía adjudicó volúmenes incrementales a la Cuenca Austral

  • Gas

    Alicia Kirchner inauguró planta de gas en Las Heras

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.