Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Informes
Home›Informes›España.-Economía.- Iberdrola lanza un ‘megaplan’ inversor de 75.000 millones hasta 2025 para impulsar la transición energética

España.-Economía.- Iberdrola lanza un ‘megaplan’ inversor de 75.000 millones hasta 2025 para impulsar la transición energética

By webmaster
5 noviembre, 2020
403
0
Compartir:
España.-Economía.- Iberdrola lanza un ‘megaplan’ inversor de 75.000 millones hasta 2025 para impulsar la transición energética

Prevé un beneficio neto de 5.000 millones y un Ebitda de 15.000 millones al final del periodo

MADRID, 5 Nov. 2020 (Europa Press) –

Iberdrola ha lanzado un ‘megaplan’ de inversión histórico por 75.000 millones de euros para el período 2020-2025, el mayor de una empresa española, con el objetivo de adelantarse y aprovechar las oportunidades de la revolución energética que afrontan las principales economías del mundo e impulsar la reactivación ante la actual crisis del Covid-19, anunció el grupo con motivo de su Capital Markets Day.

En concreto, el 90% de este volumen de inversión -68.000 millones de euros- será orgánico e irá dirigido a consolidar su modelo de negocio, basado en más energías renovables, más redes, más almacenamiento y más soluciones inteligentes para sus clientes. Los 7.000 millones de euros restantes corresponden a la adquisición de la compañía americana PNM Resources.

Así, la velocidad de crucero que impondrá en este periodo el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán supondrá una inversión media de 10.000 millones de euros al año, entre 2020 y 2022, y de 13.000 millones de euros anuales en el período de 2023 y 2025.

Este plan inversor tendrá por destino, principalmente, las renovables, que representarán más de la mitad (un 51%) de esas inversiones orgánicas, unos 34.680 millones de euros- y la redes, con el 40%, (unos 27.200 millones). El área de clientes recibirá un 9%.

MÁS DE 14.000 MILLONES DE INVERSIONES EN ESPAÑA.

Por países, las inversiones están focalizadas en países con ambiciones climáticas y rating ‘A’. A España irán destinados cerca de 14.300 millones de euros de inversión -el 21% del total del grupo y representan un incremento del 60% frente al plan anterior-. En este mercado, más de 7.000 millones se dirigirán a renovables y, a redes, más de 4.500 millones de euros.

Estados Unidos y Reino Unido, por su parte, concentran 34.000 millones de euros de la inversión, un 50% del total. Además, crece la apuesta por otras áreas internacionales con inversiones por más de 11.000 millones de euros. Del total, el 83% de las inversiones van dirigidas a países con rating ‘A’, en línea con la estrategia de la compañía de apostar por este tipo de mercados.

Este ritmo inversor estará a la vez acompañado de un crecimiento rentable durante el período, mientras mantiene la solidez financiera y la retribución a sus accionistas.

Así, la energética prevé obtener un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 15.000 millones de euros a 2025, lo que supone incrementar en 5.000 millones de euros el obtenido en 2019, registrando un crecimiento medio anual acumulado del 7%, y elevar su beneficio neto hasta los 5.000 millones de euros, tras crecer anualmente durante el período entre un 6% y un 7%.

Esto supone que al final del periodo el grupo estima un crecimiento en sus ganancias de casi el 47% con respecto al beneficio récord de más de 3.400 millones de euros que alcanzó en 2019.

Asimismo, Iberdrola ha realizado una revisión al alza de las perspectivas a 2022 del grupo, pese a afrontar el contexto del Covid-19, situando su beneficio neto en ese año en un rango entre 4.000 millones y 4.200 millones de euros, frente a los 3.700-3.900 millones previstos para ese año en el plan 2018-2022.

‘PAY OUT’ ENTRE EL 65% Y EL 75%.

En lo que respecta a la retribución al accionista, aumentará en línea con los resultados y se establece un suelo creciente de entre 0,40-0,44 euros por acción a 2025. La política de dividendos se mantiene y sitúa el ‘pay out’ entre el 65% y el 75%.

El grupo continuará ejecutando su programa ‘Iberdrola Retribución Flexible’ con sus correspondientes programas de recompra, que evitan la dilución de los accionistas.

Fuente: Clarín.

Artículo previo

Nación amazónica de Ecuador exige anulación de ...

Próximo artículo

El Grupo Volvo y Daimler Truck AG ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Bolivia: Exploración en Tariquía piden informe al Ministerio de Hidrocarburos sobre anulación de contratos

    30 julio, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Primera Exposición 3D del sector Petro-Energético

    21 julio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Pablo Cattoni asume como Director regional de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas en GE

    13 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    YPF suma más mujeres a las gerencias de la empresa

    18 junio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Informes: El instituto Baker reúne expertos para potenciar Vaca Muerta

    12 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Microalgas, la materia prima del futuro

    4 enero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Con cargadores eléctricos más rápidos YPF inicia el lanzamiento de un serie de innovaciones

  • petróleo
    Petróleo

    El petróleo superó los u$s 60 y se perfilan retenciones fijas al 8%

  • Gas

    Gas: Vidal inauguró la planta de gas en La Esperanza

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.