Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Economía
Home›Economía›Es política de Estado

Es política de Estado

By webmaster
22 diciembre, 2021
307
0
Compartir:
La inauguración días pasados en la provincia de Salta de la segunda planta de generación de energía solar más grande de la Argentina confirma la tendencia nacional, visible desde hace más de un lustro, de apostar por el desarrollo de las energías renovables, campo donde nuestro país tiene ventajas comparativas notables respecto del concierto mundial.

Para tener una noción aproximada de la importancia del Parque Solar Fotovoltaico Altiplano 200 recientemente puesto en marcha en la puna salteña, hay que decir que, junto a la generación de energía hidráulica, alcanzan una producción equivalente al 40% de la demanda de energía de esta provincia de la región NOA. Tiene una potencia total de 200 MW, abarca una superficie de 350 hectáreas, y está integrada por un total de 554.580 paneles solares.

La tendencia a incrementar la producción de energías renovables en desmedro de la energía generada a partir de los contaminantes combustibles fósiles es un fenómeno mundial, y además una buena noticia para la sustentabilidad ambiental del planeta. La expansión de la energía renovable fue de 290 gigavatios (GW), un 3% más que el ya excepcional crecimiento que se había registrado en 2020.

En el primer lugar del podio de las energías renovables se encuentra la solar fotovoltaica, seguida de la eólica y la hidroeléctrica.

En la Argentina la producción de energía eléctrica a partir de fuentes renovables es en la actualidad de aproximadamente del 15% de la demanda nacional. Está lejos de los porcentajes de las naciones más adelantadas en la materia, pero viene en sostenido crecimiento. Entre julio y septiembre de 2021 se pusieron en marcha cinco proyectos en tres provincias para abastecer al Sistema Argentino de Interconexión, que se suman a los 15 habilitados en el periodo que va de enero a junio. En total, ya son 182 los proyectos que se encuentran operativos. El objetivo fijado en la Ley 27.191 Ley 27.191, Régimen de Fomento Nacional para el uso de Fuentes Renovables de Energía destinada a la Producción de Energía Eléctrica es cubrir el 20% de la demanda eléctrica argentina en 2025.

Hay posiciones encontradas respecto de si el objetivo puede alcanzarse o no, y en función del cumplimiento de esa meta poder trazar proyecciones más ambiciosas hacia el futuro. Si el ritmo de crecimiento prepandemia se retomase, es posible que se logre, pero la vigencia de la pandemia, así como ha retrasado la construcción y puesta en funcionamiento de algunos proyectos, también puede seguir incidiendo en los próximos años de manera negativa.

La buena noticia es que el impulso a las energías renovables parece haber adquirido la categoría de política de estado. Fue una apuesta del gobierno de Cambiemos, lo es del actual y seguramente lo será, porque las bases de crecimiento ya están instaladas, de los gobiernos que vengan en el futuro.

Fuente: El Ancasti

Artículo previo

Martínez se reunió con trabajadores de ...

Próximo artículo

El titular de la Federación Entidades Combustible ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Massa en Panamá: financiamiento del BID por US$ 235 millones

    21 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Cambio climático: cómo la tecnología está ayudando a hacer frente a los desastres climáticos en el mundo

    26 octubre, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Guzmán se reunió con el Director de Operaciones del Banco Mundial, funcionarios del Tesoro de Estados Unidos y la Directora ...

    25 abril, 2022
    By webmaster
  • Economía

    Los gremios petroleros recibirán 650 millones de pesos de aportes

    24 mayo, 2021
    By webmaster
  • Economía

    Economía: YPF ya se convirtió en la principal exportadora de hidrocarburos de la Argentina

    24 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Las importaciones de energía crecen al 200% anual y se encienden todas las alarmas

    21 junio, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Buscan ampliar y optimizar sistemas de gasoductos

  • Petróleo

    Entregar instalaciones portuarias a astilleros por primera vez con concesiones a 30 años

  • Petróleo

    Daniel Gerold: “No volveremos a ver el petróleo en u$s100”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.