Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›¿Es Exxon un sobreviviente?

¿Es Exxon un sobreviviente?

By webmaster
6 enero, 2021
372
0
Compartir:
HOUSTON— Durante los últimos 135 años, Exxon Mobil ha sobrevivido a gobiernos hostiles, inversiones desafortunadas y al catastrófico derrame de petróleo del Exxon Valdez.
A pesar de todo, la compañía petrolera ganó montones de dinero. Pero, de repente, Exxon se está deslizando, sus vulnerabilidades latentes durante mucho tiempo quedaron expuestas por la pandemia y por los cambios tecnológicos que prometen transformar el mundo energético debido a las crecientes preocupaciones por el cambio climático.

La compañía, durante décadas una de las más rentables de Estados Unidos, perdió 2,4 mil millones en los primeros nueve meses del 2020, y el precio de sus acciones cayó alrededor del 42 por ciento durante el año.

En agosto, fue reemplazada en el promedio industrial Dow Jones por Salesforce, una empresa de software.

El procesamiento de los combustibles fósiles seguirá siendo el pilar de Exxon en el futuro inmediato. Una refinería en Louisiana. (Emily Kask para The New York Times)

El procesamiento de los combustibles fósiles seguirá siendo el pilar de Exxon en el futuro inmediato. Una refinería en Louisiana. (Emily Kask para The New York Times)

“¿Es Exxon un superviviente?”, preguntó Jennifer Rowland, analista de energía en Edward Jones.

“Por supuesto que lo es, con grandes activos globales, grandes personas, gran conocimiento técnico. Pero la pregunta realmente es, ¿pueden prosperar?

​Hay mucho escepticismo sobre eso en este momento”.

Exxon está bajo una creciente presión.

​D.E. Shaw, un accionista de hace mucho tiempo que recientemente aumentó su participación, exige que Exxon reduzca los costos y mejore su historial ambiental, de acuerdo con una persona informada sobre el asunto.

Otros inversionistas presionan por cambios similares.

Por supuesto, todas las compañías petroleras están luchando contra un colapso en la demanda de energía, mientras líderes del mundo se comprometen a abordar el cambio climático.

Empresas europeas como Royal Dutch Shell y BP han empezado a alejarse de los combustibles fósiles.

Pero Exxon, al igual que la mayoría de las empresas estadounidenses, se ha duplicado en ellos.

En noviembre, Exxon reafirmó sus planes para aumentar la producción de combustibles fósiles, aunque a un ritmo más lento.

Está invirtiendo miles de millones de dólares para producir petróleo y gas en la Cuenca Pérmica, que abarca Texas y Nuevo México, y frente a Guyana, Brasil y Mozambique.

Exxon se comprometió con su estrategia aun cuando dijo que reduciría el valor de sus activos de gas natural en hasta 20 mil millones de dólares.

También despedirá a unos 14 mil trabajadores, o el 15 por ciento de su total, durante el próximo año más o menos.

“A pesar de la volatilidad actual y la incertidumbre a corto plazo, los aspectos fundamentales a largo plazo que impulsan nuestro negocio se mantienen sólidos y sin cambios”, dijo Darren W. Woods, presidente y director ejecutivo de la compañía desde el 2017, en una reciente reunión de accionistas.

Woods, un veterano con 28 años en la empresa, ha mantenido un perfil más bajo que Lee R. Raymond, quien desestimó las preocupaciones sobre el cambio climático en la década de 1990 y principios de la del 2000, y que Rex W. Tillerson, cuyos tratos internacionales entre 2006 y 2016 le ayudaron a convertirse en primer Secretario de Estado del presidente Donald J. Trump. Dejaron muchos problemas que quedaron ocultos por los precios más altos.

En sus primeros años, Woods siguió la estrategia establecida por Tillerson pidiendo préstamos e invirtiendo fuertemente para expandir la producción.

La pandemia lo obligó a cambiar de rumbo.

​La compañía ahora planea gastar un tercio menos en exploración y producción hasta 2025. Los cambios parecen pequeños comparados con los de BP, que ha anunciado que aumentará diez veces las inversiones en negocios de emisiones bajas durante la próxima década, mientras que reducirá la producción de gas y petróleo en un 40 por ciento.

Los ejecutivos de Exxon han dicho que reconocen que se está dando una transición energética, pero que no tendría sentido que la compañía entrara en el negocio de la energía solar o eólica.

En cambio, está invirtiendo en tecnologías innovadoras, como el uso de algas para producir combustible.

También apuesta por la captura y aislamiento de carbono. Expertos dijeron que Exxon podría encontrar nuevos usos para el dióxido de carbono, como fortalecer el concreto o fabricar fibra de carbono.

Fuente: Clarìn.

Artículo previo

Firmas de Corea del Sur y EEUU, ...

Próximo artículo

Un sector del peronismo mete presión y ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Pluspetrol mejora su procesamiento de gas y petróleo en el área de Vaca Muerta

    11 enero, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    ADIMRA PRESENTA SU INFORME SOBRE EL INDICE DEL COSTO METALURGICO EN EL 2020

    26 enero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Acciona firma un contrato de suministro de energía con Movistar Chile

    6 abril, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Escándalo de sobornos que sacude a Petroecuador

    12 abril, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    PAE reactiva 20 equipos de petróleo y gas en el yacimiento Cerro Dragón

    26 junio, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Grupo DISA de España es una de las tres candidatas para quedarse con las 88 estaciones del sello brasilero en ...

    4 mayo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Siguen las recargas del Plan Calor en Comisiones de Fomento

  • Petróleo

    YPF afirma que tendrá petróleo propio recién a fines del año que viene

  • Electricidad

    Salta: Darío Martínez anunció obras para abastecer de electricidad a ocho comunidades originarias

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.