Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Entre Ríos: Tenemos la oportunidad histórica para crecer, pero Bordet la está perdiendo

Entre Ríos: Tenemos la oportunidad histórica para crecer, pero Bordet la está perdiendo

By webmaster
26 enero, 2022
564
0
Compartir:
Pasamos a mostrarle los números de lo que está pasando con la arena silícea y la demanda de las compañías petroleras de Vaca Muerta: La arena para fracking requiere una dureza, forma (especialmente redondez) y granulometrías muy específicas que son muy difíciles de encontrar en el mundo, por lo que el comprador está dispuesto a pagar cifras muy grandes para obtenerla, porque cualquiera sea el precio que pagué por la arena, el negocio del fracking en Vaca Muerta soporta cualquier costo.

Solo para ilustrar de que estamos hablando podemos informar que en algunos casos la arena silícea para fracking en el mundo ha llegado a transarse a valores de US. 1000 por tonelada.[i]  Y no solo eso, también podemos informarle que cuando empezaron las primeras exploraciones en Vaca Muerta, la arena silícea necesaria la traían desde EEUU y China. No hemos podido obtener los valores que se pagaban por ellas, pero hasta el más desprevenido puede imaginarse que si soportaba fletes oceánicos de miles de kilómetros, deben haber sido muy altos.

En Argentina esta arena solo se encuentra en Chubut y en Entre Ríos. La arena silícea de Chubut debe enfrentar un largo transporte de casi 1,000 kilómetros en camión, hasta Vaca Muerta. La de Entre Ríos es transportada en ferrocarril, de modo tal que el flete por tonelada, comparándolo con el de la arena de Chubut, es insignificante.

PRECIO MÁXIMO PAGADO POR LA ARENA SILÍCEA EN EL MUNDO (referencia)[i]

U$S   1.000 por Tn.

PRECIO EN VACA MUERTA DE LA ARENA DE CHUBUT

U$S     132 por Tn

PRECIO EN VACA MUERTA DE LA ARENA DE ENTRE RÍOS

U$S       40 por Tn.[ii]

PRECIO DE LA ARENA S. EN VACA MUERTA CON UNA TASA DE U$S 35.- POR Tn.

U$S       75.- por Tn.

¿CUANTO PODRÍA COBRAR ENTRE RÍOS COMO TASA POR EXTRACCIÓN DE UN RECURSO NO REBNOVABLE Y REPARACIÓN DE DAÑO AMBIENTAL?

El gobierno entrerriano tiene la obligación ante la provincia de cobrar una tasa de resarcimiento y reparación por la extracción de un recurso no renovable que podría ser (solo a modo de ejemplo) U$S 35.- Tn.  Dado que igualmente el costo de la arena de Entre Ríos estaría muy lejos, poco más del 50%, del costo alternativo de la que le sigue en precio. Obviamente la seguirán comprando, incluso a precios mucho mayores, siempre que estuviesen por debajo de la competencia.

Pero el gobierno entrerriano, en una decisión que solo podría explicarse por una absoluta falta de capacidad de gestión (solo para no ser mal pensado y pensar en otras razones) liberó de todo pago a las empresas que están haciendo el desastre ambiental de mayor magnitud en la historia de la provincia.[iii] (según las denuncias del abogado Ricardo J. Luciano, obrantes en el link de referencia)

Explotación de Minas y Canteras Año 2018 1,5% – – 2019 0,75% – – 2020 exento – – 2021 exento – -2022 exento. FUENTE.

El gobierno entrerriano oculta la información, por complicidad o incapacidad de gestión, pero sabemos por las propias empresas que la demanda de arena silícea en poco tiempo más va a ser de 8.000.000 de Tn (ocho millones de toneladas anuales) y que Entre Ríos proveerá el 80% de esa cifra.

Fuente: Diario Junio

Artículo previo

Martín Guzmán aseguró que “hay oportunidades de ...

Próximo artículo

La Argentina Oil & Gas se realizará ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Un año de récords para Vaca Muerta y la meta en el autoabastecimiento

    2 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    “Con la ley de hidrocarburos vigente, una macro ordenada y un mercado razonable, Vaca Muerta vuela”

    26 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: analizan proyecto para exportar GNL a China

    15 febrero, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Hidrocarburos, con más producción en octubre

    11 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El oficialismo descarta el proyecto de ley de hidrocarburos que envió Guzmán y trabaja en una nueva versión con un ...

    4 mayo, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Seminario virtual a 10 años de Vaca Muerta

    24 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Exploración de petróleo: las perforaciones pueden comenzar el 15 de diciembre

  • Petróleo

    ¿Cómo ha afectado el precio del petróleo al sector energético del país?

  • petróleo
    Petróleo

    El petróleo superó los u$s 60 y se perfilan retenciones fijas al 8%

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.