Engie se retira de Litoral Gas y Tecpetrol se reparte las acciones con Oaktree

La petrolera Tecpetrol y el fondo de inversión Oaktree Capital Management compraron la participación que la francesa Engie tenía en la distribuidora Litoral Gas y se repartirán en partes iguales las acciones de la empresa.Tecpetrol ya tenía un 30% de las acciones y ahora concentrará el 50% del Grupo Tibsa, la sociedad a través de la cual la francesa Engie controlaba la compañía. El otro 50% quedará para Oaktree, un fondo estadounidense de capital de riesgo que tiene como principal accionista a la multinacional canadiense Brookfield Asset Management.
Aunque ninguna de las compañías todavía la hizo pública pues esperan el visto bueno del organismo regulador, fuentes cercanas confirman la operación.
La compañía Engie, surgida de la fusión de GDF y Suez, estaba intentando salir de Litoral Gas desde hace cerca de un año. Igual su decisión de abandonar el país no deja de sorprender, pues en 2018 se había manifestado interesada en comprar la participación de YPF en Metrogas y expandirse así en el mercado argentino.
El conglomerado de 32.000 millones de euros anunció recientemente un giro hacia la generación de energía renovable y los activos de infraestructura, como las redes eléctricas. De hecho vendió su participación en la empresa de residuos Suez por 3.400 millones de euros, superando la oposición del presidente francés, Emmanuel Macron. Catherine MacGregor, CEO de Engie, asumió este año con el objetivo de profundizar esa transformación.
Litoral gas distribuye por redes en el área geográfica de las provincias de Santa Fe y el noreste de la Provincia de Buenos Aires (partidos de Baradero, Bartolomé Mitre, Colón, Pergamino, Ramallo, San Nicolás y San Pedro). Para finales del año pasado prestaba servicio a 708.029 usuarios residenciales y 29.070 clientes comerciales e industriales de acuerdo a sus propias cifras.
Oaktree tuvo cierta visibilidad en el país durante la renegociación de la deuda que YPF cerró en febrero. La empresa lideró la posición dialoguista de los fondos más chicos que aceptaron la oferta de reestructuración de la petrolera de bandera cuando Fidelity, Ashmore y BlackRock todavía resistían.
Más allá de la incertidumbre que genera el atraso tarifario, los fundamentos del negocio del gas en Argentina son buenos, muestra Oaktree con su llegada al país. Incluso los últimos datos de producción arrojan que se puede extraer gas a precios competitivos que van desde 3 hasta 3,5 dólares por millón de BTU.
Lo que queda por ver es qué papel tomará Tecpetrol ahora que tendrá el 50% de las acciones. El artículo 34 de la ley del gas 24.076 prohíbe que un productor de gas controle una distribuidora, algo que paradójicamente viene haciendo YPF desde hace varios años al controlar Metrogas, pese a que Enargas le ordenó adecuarse a la legislación a comienzos de 2017.
Desde la compañía del grupo Techint prefirieron no decir nada al ser consultadas sobre si efectivamente incrementarán su participación accionaria al 50% del Grupo Tibsa. No obstante, fuentes del mercado aclararon que el hecho de que se reparta las acciones de la empresa en partes iguales con otro accionista no supone necesariamente que Tecpetrol tenga el control de la empresa.