Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Renovables
Home›Renovables›Energía solar eclipsará al carbón como combustible favorito

Energía solar eclipsará al carbón como combustible favorito

By webmaster
13 octubre, 2020
425
0
Compartir:
Las energías renovables van a superar al carbón en esta década como el combustible preferido del mundo en la generación de electricidad, dice la Agencia Internacional de Energía (AIE).

Las energías renovables van a superar al carbón en esta década como el combustible preferido del mundo en la generación de electricidad, dice la Agencia Internacional de Energía (AIE). La energía solar fotovoltaica es ahora más barata que las plantas alimentadas con carbón y gas natural en la mayoría de las naciones, concluyen los investigadores de París en su informe anual sobre tendencias energéticas mundiales.

Esos costes más baratos, junto con las medidas de los Gobiernos para reducir las emisiones que dañan el clima, eliminarán cada vez más el carbón de la red y darán a las energías renovables el 80% del mercado de nueva generación de energía para 2030, dice la AIE.

Las conclusiones suponen un alejamiento de los combustibles fósiles para el suministro de energía mundial en un momento en que los Gobiernos de todo el mundo están buscando formas de controlar los gases de efecto invernadero a los que se atribuye el calentamiento mundial.

Si bien las plantas hidroeléctricas seguirán siendo la mayor fuente de energía renovable, la energía solar se está poniendo al día rápidamente porque el coste de fabricación e instalación de paneles se ha reducido mucho.

“Anticipo que la energía solar se convertirá en el nuevo rey de los mercados eléctricos del mundo”, manifestó el líder ejecutivo de la AIE, Fatih Birol, en un comunicado difundido junto con el informe el martes. “Según la configuración actual de políticas, se encamina a batir nuevo récords para su aplicación anualmente después de 2022”.

Las proyecciones de la AIE se basan en lo que se denomina el Supuesto de políticas declaradas, que parte de la base de que el covid-19 se controlará gradualmente el próximo año y que la economía global regresará a los niveles de antes de la pandemia. El supuesto tiene en cuenta las intenciones y objetivos de política anunciados hasta la fecha, que la AIE considera que están respaldados por medidas detalladas para que se ejecuten.

Adiós al carbón También anticipa que la demanda de gas natural disminuirá lentamente en los países desarrollados, especialmente en Europa, y que habrá una caída del carbón en todas partes. Una capacidad de carbón aproximada de 275 gigavatios en todo el mundo, el 13% del total de 2019, se cerrará para 2025, principalmente en EE.UU. y la Unión Europea.

Ello compensará con creces el incremento en la demanda de carbón de las economías en desarrollo de Asia. Se prevé que la participación del carbón en el suministro eléctrico mundial caiga desde el 37% en 2019 al 28% en 2030. Para 2040, el combustible que en el pasado fue un elemento básico de los servicios públicos caerá por debajo del 20% por primera vez desde la revolución industrial, concluye la AIE. Esa disminución podría ser aún más pronunciada si los Gobiernos aceleran el ritmo de la descarbonización. Los supuestos requieren una inversión masiva en redes eléctricas, que necesitan cambios para absorber el suministro de fuentes más diversas, que solo funcionan cuando brilla el sol o sopla el viento. La inversión para modernizar, ampliar y digitalizar la red deberá alcanzar los US$460.000 millones para 2030, dos tercios más que el coste del año pasado.

Ese gasto ayudará a desplegar 2 millones de kilómetros de nuevas líneas de transmisión y 14 millones de kilómetros de redes de distribución, un 80% más de lo que se ha agregado en los diez últimos años, según la AIE.

Fuente: Perfil.

Artículo previo

Así es el vehículo eléctrico de Amazon

Próximo artículo

Sean Rooney, de Shell: “La incertidumbre es ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Petrobras y Equinor evalúan la viabilidad ambiental del proyecto conjunto de energía eólica marina

    20 mayo, 2022
    By webmaster
  • Renovables

    El rojo de YPF complica la aspiración de Miguel Gutierrez de seguir con Alberto

    4 octubre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    ENERGÍA RENOVABLE: EL GOBERNADOR DE CHACO RECORRIÓ LA PLANTA INDUSTRIAL INDUNOR- SERSA EN LA ESCONDIDA

    25 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Energías renovables: el camino hacia un planeta con futuro

    8 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Argentina cierra el 2019 con 700 contratos celebrados entre generadores y empresas privadas

    31 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Renovables

    Cinergia y una entrevista que analiza el futuro de los contratos de energías renovables entre privados en Argentina

    3 abril, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Neuquén incrementó la producción de gas en enero

  • Gas

    Scania entregó su primer camión a gas en el país

  • Gas

    Olavarría, Red de gas en La Araña: “Era una obra muy esperada por los vecinos”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.