Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

energía
Home›energía›Energía: Rio Negro destinará una parte de las regalías hidrocarburíferas a su empresa de energía

Energía: Rio Negro destinará una parte de las regalías hidrocarburíferas a su empresa de energía

By Mónica Matassa
28 marzo, 2025
240
0
Compartir:

Este jueves oficializó la asignación del 2% de las prerrogativas de producción de gas y petróleo a EDHIPSA, luego de descontar los montos correspondientes a los municipios por coparticipación y otros compromisos financieros.

El Gobierno de Río Negro estableció la transferencia de un 2% de las regalías hidrocarburíferas a la Empresa de Desarrollo Hidrocarburífero Provincial Sociedad Anónima (EDHIPSA), con el objetivo de consolidar su participación en el sector energético. La medida fue formalizada mediante el Decreto N° 216/25, publicado este jueves en el Boletín Oficial.

De acuerdo a lo establecido en la norma, la decisión responde a la estrategia provincial de ampliar las reservas de petróleo y gas, promoviendo el crecimiento de EDHIPSA como actor clave en la exploración, explotación y comercialización de hidrocarburos.

Según el texto del decreto, los fondos destinados a la compañía estatal serán calculados sobre la base de las regalías que percibe la provincia por la extracción de hidrocarburos, descontando los montos asignados a los municipios en el marco de la Ley Provincial de Coparticipación N° 1.946 y aquellos comprometidos en obligaciones financieras preexistentes.

El texto menciona que el aporte busca fortalecer a EDHIPSA para garantizar su “normal desenvolvimiento” y dotarla de mayor “flexibilidad y agilidad” en la gestión, con el objetivo de adaptarse a las nuevas condiciones del mercado energético.

La empresa, creada en 1995 por la Ley Provincial K N° 2.883, tiene como función principal el desarrollo de los recursos hidrocarburíferos en la provincia, tanto de forma directa como a través de asociaciones con el sector privado o público.

El decreto subraya que, al contar con la propiedad mayoritaria del capital accionario de EDHIPSA, el Gobierno provincial puede definir su rumbo estratégico. Además, la norma destaca que la iniciativa permitirá fortalecer la planificación en el sector energético y facilitar inversiones en proyectos de exploración y explotación de hidrocarburos dentro del territorio rionegrino.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: La Tecla Patagonia

TagsenergíaHidrocarburosrio negro
Artículo previo

Minería: Mendoza presentó su plan para consolidar ...

Próximo artículo

Empleos: Critican la llegada de trabajadores de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Economía: Aniversario de Cipolletti, Industria y comercio hablan de buenas señales

    3 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Nación Bursátil apuesta fuerte a la próxima licitación de Obligaciones Negociables de YPF

    6 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Proyectos y Obras

    Neuquén anunció el proyecto de Circunvalación Petrolera con el apoyo de Vista en su lanzamiento

    6 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Vaca Muerta, GNL y represas: los anuncios de Sergio Massa en Neuquén

    29 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Royon presidió la reunión plenaria del Consejo Federal de Energía

    22 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Gas natural renovable: del estiércol de tambo a la red de combustible

    26 junio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Un estudio revela cómo mejorar la producción de gas shale

  • Petróleo

    A partir de enero, la plataforma del proyecto Fénix comenzaría a viajar al país

  • Gas

    Petroleras aseguran que su intervención en el mercado beneficiará al estacionero de GNC

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.