Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Renovables
Home›Renovables›Energía renovable: Solar Miron desarrolló un sistema solar fotovoltaico en la planta de Alliance One Tobacco (AOTA) en Salta

Energía renovable: Solar Miron desarrolló un sistema solar fotovoltaico en la planta de Alliance One Tobacco (AOTA) en Salta

By webmaster
5 enero, 2022
561
0
Compartir:
El sistema solar fotovoltaico de 195 kWp en la planta de Alliance One Tobacco (AOTA) ya es una realidad! El mismo se encuentra ubicado en la localidad de El Carril, Provincia de Salta.

La obra entregada por Solar Miron fue ejecutada bajo el esquema EPC (Engineering, Procurement and Construction), también conocido como “llave en mano”.

El proyecto llevado a cabo contempló la realización de múltiples etapas, entre las que se destacan la ejecución de la obra civil, la fabricación y colocación de estructuras, la instalación de paneles solares e inversores, la realización de la acometida eléctrica con todos los materiales requeridos, la puesta a punto en la etapa de precomisionamiento y comisionamiento y, por último, la puesta en marcha final.

El sistema FV (fotovoltaico) contempló la instalación de 600 paneles solares a lo largo de toda la planta, ubicados 1/3 de los mismos en el techo de la nave, y los 2/3 restantes en el suelo dentro del predio de la empresa.

Gracias a este desarrollo la empresa obtendrá múltiples beneficios, entre los que podemos destacar:

–   Ahorro económico significativo en la factura eléctrica: adhiriendo a la empresa bajo la ley de balance neto de la provincia.

–   Cumplimiento de la ley 27.191: generando energías limpias a través de fuentes renovables en el porcentaje exigido por ley.

–   Compromiso con el cuidado del medioambiente

–   Menores pérdidas de energía

–   Generación de energía propia

El proyecto fue llevado adelante por Solar Miron, la unidad de negocios de Industrias Miron especializada en brindar soluciones integrales de energías renovables para medianos y grandes usuarios. La misma está integrada por un equipo de profesionales con amplia experiencia en el sector eléctrico, trabajando con paneles solares e inversores de la mejor calidad, lo que asegura eficiencia, durabilidad y óptimo funcionamiento en todo el sistema.

Industrias Miron, por su parte, es un grupo empresarial argentino con más de 60 años de trayectoria en el mercado eléctrico nacional. Integrado por reconocidas empresas como Transformadores Miron, CAT Miron y Nova Miron, este equipo de compañías presenta una visión estratégica orientada a aportar los cambios necesarios en lo que respecta a la matriz energética actual.

En línea con el compromiso asumido por Argentina en la Cumbre de Ambición Climática (un encuentro organizado por las Naciones Unidas en el quinto aniversario del Acuerdo de París) para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, el desarrollo de energías renovables tiene un rol protagónico. Es por esto que esta planta refleja un paso concreto hacia adelante en la lucha contra el cambio climático que enfrentamos como sociedad.

La construcción del parque solar FV de Alliance One Tobacco (AOTA) fue llevado a cabo con éxito. El mismo ya fue puesto en marcha y se encuentra generando energía a través de fuentes renovables, inyectando la misma a la red de Servicios Eléctricos de la Provincia.

Artículo previo

Aumento del gas: las empresas piden aumento ...

Próximo artículo

Juan José Aranguren: “Hay varios casos en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    San Juan: construirán el tercer parque de energía solar, con aportes del Estado nacional

    22 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Basualdo dio señales para el mercado entre privados de renovables

    9 abril, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Economía del hidrógeno, desarrollo local y sostenibilidad

    9 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Biocombustibles como herramienta estratégica de desarrollo, empleo, industrialización y federalismo

    22 enero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    El ENRE autorizó nuevos accesos de energías renovables por 189 MW y 6 obras de ampliación

    5 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    ¿De qué trata el Programa Soluciona Verde del gobierno para impulsar proyectos de energía renovable?

    16 noviembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Neuquén: Hidenesa ya realizó el pedido del GLP para localidades del interior

  • Gas

    Gas: Río Negro avanza con la extensión del contrato del principal bloque de extracción de gas

  • Petróleo

    El petróleo del Amazonas, detrás de la tensión militar de Brasil con Francia

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.