Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Informes
Home›Informes›Energía: La Rioja busca ser atractiva para los inversores

Energía: La Rioja busca ser atractiva para los inversores

By webmaster
15 febrero, 2021
412
0
Compartir:
El ministro Adolfo Scaglioni destacó la creación de una cartera específica e hizo un “balance altamente positivo”, con el logro de haber duplicado la capacidad energética provincial.

El gobierno provincial trabaja para que La Rioja sea una provincia atractiva en materia energética ante futuras inversiones, anticipó el ministro Adolfo Scaglioni. El funcionario destacó el trabajo que se viene desarrollando en pos de fortalecer la infraestructura energética en la provincia, donde en este primer año de gestión y pese a la pandemia, se reactivaron obras en varios departamentos y se fortalecieron diferentes estaciones transformadoras para mejorar el servicio de energía.

Las declaraciones fueron realizadas en el contexto de conmemorarse este 14 de febrero el “Día Mundial de la Energía”, fecha propuesta a nivel internacional para reflexionar sobre la importancia que tiene la energía para nuestra vida diaria y para incentivar el uso de fuentes renovables como la eólica, solar, biomasa.

En este sentido, el ministro Adolfo Scaglioni expresó que “aprovechando este día importante donde se busca recordar la posibilidad de innovar en materia energética, queremos decir que la provincia de La Rioja le puso un énfasis muy particular al tema de la energía, a punto tal que nace al inicio de la gestión del gobernador Ricardo Quintela, el Ministerio de Agua y Energía, que busca como objetivo concreto cambiar la impronta de la energía en nuestra provincia y solucionar el problema del agua”.

En relación a los trabajos realizados con respecto a la infraestructura energética, el ministro dijo que “el balance que podemos hacer es altamente positivo. Desde el comienzo de la gestión buscamos duplicar la energía en la provincia, tratando que nuestra estación transformadora en “El Estanquito” se convierta en el polo de desarrollo en la energía sustentable para la provincia de La Rioja, en virtud de que duplicamos esa capacidad energética que nos permite pensar que en el futuro podamos decir que somos una provincia atractiva en materia de energía”.

En este sentido, haciendo referencia a la puesta en funcionamiento de las obras energéticas en el primer año de gestión del gobierno, el funcionario dijo que “pusimos a disposición de la gente la estación transformadora del Este, que trajo como consecuencia permitir que más de veinticinco mil nuevos usuarios se hayan podido conectar al sistema de distribución en La Rioja. Además de las inauguraciones de las estaciones transformadoras en Aimogasta y en Patquía, que es esta última, el punto que conecta la energía a las localidades del oeste y el sur de la provincia; las tareas de mejoramiento en la playa de maniobras de la estación piquete 63, y la reanudación de los trabajos de la línea de alta tensión de 132 kv, que une Chamical con Olpas y desde esta localidad hasta Chepes”.

Asimismo, Scaglioni destacó como una gran apuesta del gobierno de La Rioja “la finalización de la doble terna de 132 kv que va a unir la ciudad Capital con Chilecito, independizando de esta manera la energía que va a salir del “piquete 63″ a través de la estación de Patquía a Villa Unión, Villa Castelli y Vinchina. De esta forma se va a repotenciar la energía que se distribuye tanto en el oeste de la provincia como en el sur, mejorando la calidad de la misma”.

Una provincia atractiva

El ministro de Energía destacó además que con la puesta en funcionamiento de estas obras “se trabajó para darle a la provincia una base sustentable de energía para que de esta forma podamos responder, ante los requerimientos de futuras inversiones, la posibilidad de brindarle la energía que esas industrias requieran”.

Por otro lado, el funcionario riojano ponderó la reanudación de las obras de conexión del gasoducto productivo que une Casa de Piedra con Chamical y que se extenderá a Patquía y Chilecito. Sobre estos trabajos, dijo que “la gestión que realizó nuestro gobernador ante las autoridades nacionales es uno de los grandes acontecimientos que tuvimos este año, y por ello vamos a poner todo nuestro empeño para que a final de este año completemos la etapa Casa de Piedra – Patquía y luego continuar la etapa de Patquía a Chilecito”.

Buenas relaciones con Nación

En lo que se refiere a la relación que el gobierno provincial mantiene con la Nación y las empresas de energía que intervienen en el Sistema Interconectado Nacional para la administración del servicio en La Rioja, el responsable del área sostuvo que “no es casualidad que el secretario de Energía de la Nación, recientemente asumido, haya visitado nuestra provincia en dos oportunidades diferentes, y se haya quedado maravillado por la obra de La Rioja Capital a Chilecito y nos ha permitido mostrarle cuáles son nuestras necesidades”.

Por último, dijo que “la repotenciación del Parque Eólico Arauco, una vez finalizadas todas sus etapas, le va a posibilitar a la provincia aportar al sistema interconectado una importante cantidad de energía que a su vez le va a permitir a la provincia generar dividendos importantes”.

Fuente: Nueva Rioja.

Artículo previo

Vaca Muerta en las centrales térmicas

Próximo artículo

El arreglo de la deuda de YPF ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Autónomo vs. empleado en relación de dependencia ¿Quién gana y quién pierde en 2023?

    27 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    San Luis: El Gobierno llama a licitación para la construcción de 80 nuevas viviendas

    9 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Represa Portezuelo del Viento: “El Gobierno nacional tiene una postura muy proactiva para este tipo de energías”

    14 febrero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Cambridge: polémica por una millonaria donación de Shell

    6 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    La reactivación del tren de carga acerca a San Luis a los grandes centros de consumo

    14 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Informes

    “Si no cambiamos, nuestros hijos irán a la guerra por el agua”, dice Bruselas

    16 febrero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Mercado Eléctrico Mayorista Nacional

  • Petróleo

    Arabia saudita mantiene el primer puesto en el suministro de petróleo a china

  • Petróleo

    A tres meses de la cuarentena, solo hay seis equipos de perforación activos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.