Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Renovables
Home›Renovables›Energía eólica y solar, las fuentes de energía más baratas

Energía eólica y solar, las fuentes de energía más baratas

By webmaster
20 octubre, 2020
595
0
Compartir:
La energía eólica y solar son las formas más baratas de electricidad nueva en la mayor parte del mundo actual.

La energía eólica y solar son las más baratas según la  conclusión de BloombergNEF, que anticipa un punto de inflexión dentro de cinco años, cuando será más costoso operar una planta de energía de carbón o gas natural que construir nuevos parques solares o eólicos. La conclusión se suma a la investigación que muestra por qué las energías renovables están creciendo en la mayoría de los mercados eléctricos.

La semana pasada, la Agencia Internacional de Energía dijo que la energía solar está comenzando a superar al carbón como la forma más barata de electricidad.

La energía solar está empezando a superar al carbón como forma más barata de electricidad Pero hay un límite económico al crecimiento de esas fuentes de energía limpia, dijo el economista jefe de BNEF, Seb Henbest, en la conferencia anual del grupo de investigación en Londres el lunes. Se alcanzará un punto de saturación en cada país porque la tecnología ya no reduce los costes de generación en comparación con el funcionamiento de las centrales de generación térmica existentes.

Esos límites indican que las energías renovables no ganarán más del 70% o el 80% del mercado para la generación de electricidad, dependiendo de las condiciones locales. Incluso en Europa, que tiene algunas de las políticas más estrictas que fomentan las energías renovables en detrimento de los combustibles fósiles, es poco probable que la energía eólica y solar supere el 80% de la oferta. Te hace falta saber. Nos apasiona informar.

En la verdad no hay grieta: el único compromiso es con vos Las energías renovables no ganarán más del 70% o el 80% del mercado para la generación de electricidad Ese nivel de penetración “está lejos en casi todos los mercados que miramos”, dijo Henbest en una presentación que expone las primeras conclusiones de New Energy Outlook de BNEF, que se publicará en su totalidad a finales de este mes. “No vamos a alcanzar estos límites en el corto plazo y, por supuesto, podemos superarlos”.

Los cambios de la revolución verde en la industria naviera Es probable que el cambio hacia las energías renovables transforme una serie de industrias, especialmente el negocio del transporte marítimo. Una tercera parte de las millas de carga transportadas por buques proviene del transporte de combustibles fósiles por todo el mundo, y el 70% de esa porción es petróleo, estima BNEF. A medida que las energías renovables ganan cuota de mercado al petróleo, el gas y el carbón, las compañías navieras que entregan esos combustibles sufrirán un impacto.

“Es muy probable que haya una reducción de la demanda de transporte marítimo y ferroviario, lo que podría significar un menor consumo de energía y menores emisiones”, señaló Henbest. Más potencia para hogares El uso de electricidad para calentar hogares y propulsar automóviles eléctricos podría suponer un ahorro de energía y menores emisiones, según el informe. Un vehículo eléctrico consume hasta tres veces menos energía que un motor de combustión convencional, dijo BNEF.

El cambio a bombas de calor en lugar de calderas de gas tradicionales haría que el calentamiento de los edificios fuera mucho más eficiente en varios múltiplos, según las conclusiones de BNEF. Se estima que fundir acero viejo y readaptarlo es cinco veces más eficiente energéticamente que fabricar el material desde cero.

En la generación de energía, BNEF estima que el carbón también es una de las formas más ineficientes de producir electricidad, ya que el 65% de la energía se pierde en el proceso de quema del combustible. La energía perdida en la generación de electricidad a partir del viento es casi cero. El resultado, dice BNEF, es que si las energías renovables asumen una mayor proporción de la mezcla energética, el mundo necesitará menos energía para generar la misma cantidad de electricidad.

Fuente: Perfil.

Artículo previo

Las energías renovables ganan terreno

Próximo artículo

El proyecto de un país que navega

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Energía solar eclipsará al carbón como combustible favorito

    13 octubre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Renovables: Las empresas buscan financiamiento por más de $10.000 millones

    26 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • EconomíaRenovables

    Para la AIE la creciente inversión en tecnologías renovables respalda el crecimiento económico

    7 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Neuquén se encamina a construir su primer parque eólico provincial

    15 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: Más allá del petróleo, Comodoro se piensa como la “Vaca Verde” de Argentina

    25 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Coca-Cola FEMSA Argentina suma paneles solares para generar energía renovable

    8 julio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Suba del precio del petróleo por mayor demanda china

  • Petróleo

    A pesar de la presión del precio del barril local a us$ 60 no habría aumentos de combustibles hasta el año que viene

  • Petróleo

    Saudi Aramco recuperó instalaciones cruciales

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.