Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

energía
Home›energía›Energía: En Neuquén hay iniciativas midstream entre otras

Energía: En Neuquén hay iniciativas midstream entre otras

By Mónica Matassa
30 julio, 2024
347
0
Compartir:

En la provincia argentina de Neuquén se realizaron consultas públicas sobre dos iniciativas de hidrocarburos del segmento midstream.

La provincia, que alberga la mayor parte de la formación de esquisto Vaca Muerta, atrae la mayor parte de las inversiones en petróleo y gas del país.

El ministro provincial de Infraestructura, Rubén Etcheverry, declaró que para este año se espera un desembolso de US$10.000 millones en upstream y midstream.

Los cinco mayores actores según la inversión prevista en Vaca Muerta son YPF (US$4.300 millones), Vista Energy (US$903 millones), Pluspetrol (US$861 millones), Pan American Energy (US$848 millones) y Tecpetrol (US$481 millones), consigna una presentación.

La infraestructura vial e hídrica también se considera necesaria para respaldar el crecimiento de la producción de hidrocarburos en Vaca Muerta.

El volumen de petróleo de Argentina en mayo fue de 698.800b/d (111.000m3/d), un aumento interanual de 8,5%, según datos de la consultora local Economía & Energía.

La producción de no convencionales aumentó 23,8% a 366.500b/d, compensando una caída de 4,6% en los convencionales a 332.200b/d.

Neuquén se consolida como la primera cuenca productora del país, con 467.200b/d en mayo, 15,7% más en la comparación interanual, lo que compensa los descensos de otras cuencas.

La ley de reforma económica del presidente Javier Milei, conocida como Ley Bases, desregula el sector del petróleo y el gas para flexibilizar el control estatal sobre las exportaciones y los precios.

                     

TRATAMIENTO DE PETRÓLEO Y COMPRESIÓN DE GAS

La estatal de hidrocarburos, YPF, presentó un estudio de impacto ambiental para un proyecto petrolero midstream planificado para la provincia de Neuquén.

YPF busca luz verde para construir la planta de tratamiento de crudo Sur de Los Lagos, y la planta compresora de gas La Angostura Sur, en el área de concesión Loma La Lata-Sierra Barrosa.

La planta de tratamiento está diseñada para procesar 16.500m3/d de líquidos, mientras que la instalación de compresión de gas está configurada para procesar 4 millones de metros cúbicos diarios (Mm3/d), según los documentos presentados ante el Ministerio de Medio Ambiente de la provincia.

El gas y los líquidos se enviarían a instalaciones desde unidades satélite.

El 12 de septiembre se realizará una consulta pública, según información del gobierno provincial de Neuquén.

Para obtener más información, haga clic aquí.

OLEODUCTOS

Neuquén realizó dos audiencias públicas sobre proyectos de oleoductos en la localidad de Añelo.

La primera corresponde a un enlace propuesto de 8km y 10 pulgadas de diámetro entre el ducto Vaca Muerta Norte ―construido por YPF para alimentar una refinería y el oleoducto de exportación de Otasa a Chile― y las instalaciones de bombeo.

La segunda consiste en un oleoducto propuesto de 30km, también de 10 pulgadas de diámetro. Los proyectos los presentó la perforadora Vista Energy. Las áreas asociadas son Bajada del Palo Oeste, La Amarga Chica, Bajada del Palo Este y Coirón Amargo Norte.

Para obtener más información, haga clic aquí.

ESTUDIO DE TRABAJO DE RED

El Consejo Federal de Inversiones (CFI) está investigando la futura demanda de energía eléctrica en Vaca Muerta para apoyar el crecimiento de la producción y la descarbonización, según explicó Etcheverry en un webinar organizado recientemente por la plataforma del mercado electrónico de gas Megsa.

Los resultados, incluidos los proyectos propuestos, deberán presentarse a finales de año.

Con esto la provincia podrá planificar obras y financiamiento, indicó el funcionario.

Neuquén identificó provisionalmente cinco enlaces de transmisión prioritarios, que involucran una inversión combinada de US$269 millones, IVA incluido.

No. 1
132kV Loma Lata-PP Banderita: US$6,0 millones

No. 2
132kV El Trapial-Puesto Hernández: US$7,50 millones

No. 3
500kV Vaca Muerta: US$90,0 millones

No. 4
2x132kV Vaca Muerta-El Trapial: US$67,0 millones

No. 5
132kV Loma Lata-Puesto Seccionamiento: US$51,0 millones

Hay varias opciones de financiación sobre la mesa para proyectos de redes, viales e hídricos. Estas incluyen la búsqueda de fondos multilaterales, el establecimiento de asociaciones público-privadas o el acceso a los mercados de capital, y las autoridades ya trabajando en soluciones asociadas a esto último.

Para seguir leyendo la noticia haga click aqui

Fuente: BN Americas

TagsenergíaGasNeuquén
Artículo previo

Informes: consultora internacional auditará dónde se construirá ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: El gobierno descartó que la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • destacados

    Destacado: La Patagonia exportó energía por más de 1.100 millones de dólares en 2025

    25 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    LA PROVINCIA DE SANTA FE PARTICIPÓ DEL CONSEJO FEDERAL DE ENERGÍA

    26 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • hidrocarburos

    Noviembre registró el mayor volumen de producción de hidrocarburos en la historia neuquina

    22 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Para evitar amparos judiciales, el gobierno bajó un 10% el precio del gas que pagarán los hogares en el ...

    2 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Una casa bien orientada gasta menos energía

    4 mayo, 2020
    By webmaster
  • política

    Política: ¿Cuál es el impacto de la “Ley hojarasca” en la Energía?

    12 julio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gazprom pierde la mitad de sus ingresos de exportación

  • Petróleo

    Nielsen sobre precio del petróleo: “tenemos que ver cómo se van asentando los distintos problemas”

  • Petróleo

    Comenzó una nueva audiencia pública sobre exploración offshore en área operada por YPF

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.