Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Informes
Home›Informes›Energía: convocan a instituciones para desarrollar al sector hidrocarburífero

Energía: convocan a instituciones para desarrollar al sector hidrocarburífero

By webmaster
25 febrero, 2020
345
0
Compartir:
Buscan fomentar la formación de profesionales aptos para el impulso de la industria.

Juan José Carbajales, Subsecretario de Hidrocarburos de Nación recibió a representantes de YPF, UBA, CONICET, UNAJ (Universidad Nacional Arturo Jauretche) y ECAE (Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado) para comenzar a diseñar un plan de desarrollo del sector hidrocarburífero del país.

Durante el encuentro, acordaron en que el país cuenta con una gran cantidad de recursos naturales para aprovechar, capaces de generar valor agregado.

Las instituciones y el funcionario coincidieron en que “el país se encuentra ante el desafío de formar profesionales con las habilidades necesarias para cumplir con las tareas que requiere el sector, con una mirada centrada en el crecimiento sostenible, en el cuidado del ambiente y de los intereses nacionales”, según detallaron desde la Secretaría de Energía.

Secretaría de Energía

✔@Energia_Ar

Vamos a formar profesionales del sector con foco en el crecimiento sostenible, el cuidado del ambiente y de los intereses nacionales.

Para esto, creamos un ámbito interdisciplinario con YPF, UBA, UNAJ, ECAE y CONICET que va a motorizar el desarrollo productivo de nuestro país 🇦🇷

Ver imagen en Twitter

57

14:13 – 22 feb. 2020
Información y privacidad de Twitter Ads
23 personas están hablando de esto

Carbajales expresó que las universidades públicas, YPF y el CONICET están convocados a contar con un papel fundamental para impulsar al país frente al contexto actual. Para esto, el subsecretario enfatizó en el requisito de darle valor a los trabajadores, profesionales y académicos argentinos.

Asimismo, manifestó su intención de reposicionar al Estado como líder en el desarrollo del sector hidrocarburífero nacional.

Entre las instituciones y el Estado se realizarán acciones en conjunto como el Plan Nacional de Control de Calidad de los Combustibles y el relanzamiento de la Red Nacional de Universidades Petroleras (RUP).

Desde la Secretaría informaron: “Creamos un ámbito interdisciplinario con YPF, UBA, UNAJ, ECAE y CONICET que va a motorizar el desarrollo productivo de nuestro país”.

Fuente: Minuto NQN.

TagsconicethidrocarburiferosYPF
Artículo previo

La nueva gama eléctrica del smart

Próximo artículo

El coronavirus impacta con fuerza en la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    YPF alcanzó inversión récord en 2022 y mejoró en todos los indicadores, según informe privado

    13 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Por la parálisis de la obra pública, Neuquén quiere que petroleras fondeen fideicomisos para financiar infraestructura en Vaca Muerta

    18 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    La política energética no arranca, con pujas entre cristinistas y referentes de Alberto Fernández

    16 marzo, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Qué hay detrás de las 14 áreas petroleras que YPF pone en venta

    29 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    A empresa clave se le cayó el contrato por la falta de definición judicial sobre la exploración petrolera

    30 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    YPF aumentó su producción al reabrir pozos en Loma Campana

    16 julio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Este miércoles será la primera audiencia pública para analizar las nuevas tarifas de gas

  • Petróleo

    La AIE señala que el apetito mundial por el petróleo se disparará de no tomarse medidas

  • Gas

    ¿Cuál será el impacto del Plan Gas en el surtidor de GNC?

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.