Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Sin categoría
Home›Sin categoría›Energía: Argentina primer país en producir energía con agua

Energía: Argentina primer país en producir energía con agua

By Mónica Matassa
26 diciembre, 2024
337
0
Compartir:

La producción de hidrógeno verde en Argentina es posible. En virtud de esto, la Unión Europea ha estrechado fuertes lazos de cooperación con el país para lograr una transición energética hacia una economía de cero emisiones neta.

La cooperación iniciará con el financiamiento de proyectos que desarrollen apoyo técnico e investigación de mercado para atraer inversores en producción de hidrógeno.

Argentina puede proveer hidrógeno verde al mundo

Ilse Cougé, jefa de Cooperación de la Unión Europea en Argentina, afirmó en el Foro Hidrógeno Verde: Condiciones para su Desarrollo, que el país cuenta con el recurso y las condiciones necesarias para proveer hidrógeno al mundo, por lo que la descarbonización del sector industrial es un hecho.

«La descarbonización del sector industrial es inevitable y la Argentina tiene todos los atributos para ser un gran proveedor de hidrógeno verde al mundo«, afirmó la funcionaria europea.

En este mismo orden de ideas se pronunciaron el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, y el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez. El primero afirmó que el país posee el capital humano y natural para poder desarrollar proyectos de producción que impulsarán la economía argentina al tiempo que se da la transición energética.

«Estamos dispuestos a cambiar, estamos preparados para producir, para recuperar nuestra cultura de trabajo. Estamos convencidos de que fortalecer nuestra economía se basa en la producción. Les pedimos que confíen en nosotros, queremos salir adelante a través del esfuerzo y del trabajo».

Por su parte, Álvarez confirmó que Santa Cruz es el lugar perfecto para que se produzca y comercialice el hidrógeno.

«La suma de estas factibilidades hace de Santa Cruz uno de los mejores lugares en el mundo para atraer inversiones en la producción de hidrógeno verde y en la creación de energía eléctrica que puede ser transportada a otros continentes«.

De manera que es un hecho que hay intención de fortalecer la producción de hidrógeno verde tanto por un principio de conservación ambiental, como por el desarrollo económico del país que debe ir de la mano de la solución a la problemática del calentamiento global.

Proyectos de cooperación entre la Unión Europea y Argentina

Para materializar la producción de hidrógeno en Argentina, la UE comenzó por establecer vínculos de cooperación en soporte técnico institucional y de investigación de mercado para la comercialización del hidrógeno. Esta cooperación forma parte de un acuerdo más amplio firmado en julio por ambas partes: un Memorando de entendimiento en energías renovables y reducción de emisiones de metano.

En lo que atañe al hidrógeno propiamente dicho, la idea es buscar la cooperación entre empresas del sector con proyectos de inversión y asistencia técnica en hidrógeno renovable. Hoy día esto está más cerca de ser real, pues se está poniendo en marcha un proyecto de cooperación por un valor de 4 millones de euros, con el apoyo del programa Global Gateway de la UE, EUROCLIMA. El proyecto contempla asesoría técnica y comercialización del hidrógeno renovable.

Inversión valorada en más de 1.200 millones de euros

Pero esta agenda del Global Gateway no es la única que se desarrolla en relación con el tema. Hay aproximadamente 25 proyectos que recibirán subvenciones en investigaciones básicas, trabajos experimentales y de potencial aplicación industrial.

La Comisión Europea ha aprobado más de 1.200 millones de euros de los Fondos NextGeneu para financiar los proyectos mencionados. Se trata de un programa de ayuda con el que se cuenta para el desarrollo del hidrógeno verde.

Este plan apoyará a las inversiones en la producción con una capacidad instalada de menos de 100 MW. Además de apoyar en la producción de combustible renovable derivado del hidrógeno, almacenamiento del hidrógeno renovable y la generación de electricidad renovable.

Para seguir leyendo haga click aquí 

Fuente: El Diario 24

Tagseconomíaenergíainversiones
Artículo previo

Economía: Cayó la producción de acero y ...

Próximo artículo

Petróleo: Con su nueva Ley de Puertos, ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Medio ambiente

    En 2023, la cantidad de carbon utilizados como fuente de energía alcanzará un récord

    10 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Redrado propone una ley para las divisas petroleras

    21 octubre, 2019
    By webmaster
  • infraestructura

    INFRAESTUCTURA: NUEVO SISTEMA FERROPORTUARIO BAHÍA BLANCA

    7 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Las petroleras de Vaca Muerta esperan un superávit récord de más de USD 6.000 millones

    1 agosto, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    En el primer semestre de 2024, la balanza energética acumuló un saldo de u$s925 millones

    28 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: ya genera 50% de la energía de la Argentina y va camino a ser la próxima soja

    13 mayo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Tecpetrol alcanzó un récord de producción de shale gas de 24 millones de m3/día

  • Electricidad

    El ENRE se reunió con la conducción del Sindicato de Luz y Fuerza

  • Gas

    Dueños de estaciones de servicio buscan que el gobierno garantice el gas para GNC

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.