Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Renovables
Home›Renovables›Energe avanza con sus planes de expansión en Buenos Aires y fija como objetivo de mercado alcanzar 4 MW de instalaciones en 2020

Energe avanza con sus planes de expansión en Buenos Aires y fija como objetivo de mercado alcanzar 4 MW de instalaciones en 2020

By webmaster
8 noviembre, 2019
672
0
Compartir:
Con productos de primera linea, la empresa aspira a liderar en ventas en esta plaza clave en el país.

Energe se propone ampliar su participación de mercado argentino y avanzar sobre plazas estratégicas para el rubro de generación distribuida. Entre sus objetivos, se destaca replicar en Buenos Aires aquel hito que tuvieron en 2018 cuando lograron cuadruplicar producción, ventas y cantidad de instalaciones concretadas a nivel país.

«En Buenos Aires, tenemos el objetivo instalar 4 MW en el año 2020», anunció el gerente de desarrollo de proyectos de la empresa, Ing. Christian Rizzo.

En el primer semestre de 2019 ya superaban los 1000 kW de energía solar en distintos tipos de instalaciones a nivel país, por lo que duplicar aquellas ventas los primeros meses del 2020 en una plaza, será  El equipo de ventas ya se prepara en Ciudad Autónoma de Buenos Aires para responder a una demanda de aquella dimensión para el año próximo.

En la fachada de Avenida San Martín al 7188 (Devoto) resaltan tres filas de paneles fotovoltaicos montados y en funcionamientos para autoconsumo. En esa dirección, se inauguró ayer (7 de noviembre) el nuevo edificio de oficinas y showroom de Energe.

Si bien, la empresa está despuntando en ventas por internet reforzadas vía comunicación telefónica a lo largo y ancho del país, abrir un nuevo local comercial guarda la intención de acercar a más clientes la tecnología y las soluciones solares que ofrece la empresa.

Localizado a metros de la Avenida General Paz, el local –que cuenta con stock propio y de marcas como Fronius, Victron, Moura, Hoymiles y Yingli solar en su gran almacén– es un punto estratégico para suministrar equipos y brindar servicios para instalaciones en Capital Federal y Gran Buenos Aires, conectándose rápidamente con el resto de la provincia desde las principales rutas y autopistas.

Desde la empresa compartieron la seguridad que tienen con respecto al despegue de la generación distribuida, que iría a ampliar el mercado en toda su cadena productiva, e indicaron los desafíos por encarar en el corto plazo como participantes del mercado.

“Energe apuesta a crecer en este negocio y a acercar a la gente los beneficios de la tecnología. Lo que sigue es continuar con un desarrollo del mercado en forma ordenada y a eso acompañarlo de una buena normativa, con procesos cortos y claros para que el usuario confíe que estos sistemas son aptos y que van a tener retribución económica más allá de asegurar su contribución ecológica”, precisó el gerente de desarrollo de proyectos.

Respecto a la tecnología, la empresa trabaja principalmente con paneles Yingli Solar de 335 W e inversores Fronius Primo. Las instalaciones con estos componentes se realizan principalmente para sistemas con potencias entre 1980W y 3960W, contemplando en su montaje de cuatro a doce paneles en monofásica o trifásica.

Según precisan desde la empresa, para lo que son instalaciones residenciales conectadas a la red, los kit on grid de 4 a 6 paneles Yingli Solar con inversores Fronius Primo son tendencia. Un sistema similar en el caso off grid está compuesto por un inversor Victron Phoenix  y 2 o 3 paneles Yingli Solar que equiparan la inversión incluyendo en este caso regulador y batería Moura.

Entre los sistemas más solicitados en Buenos Aires también se destacan las soluciones híbridas (on grid/ off grid) elegidos principalmente por los usuarios como respuesta para disminuir el consumo y adicionalmente poder hacer frente a los eventuales cortes de servicio eléctrico que puedan ocasionarse.

Fuente: Energía Estratégica.

Artículo previo

Una nueva disposición del Banco Central busca ...

Próximo artículo

Galuccio no

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Santa Fe plasma en ley los beneficios para generación distribuida con energías renovables

    10 julio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    IMPSA se esperanza con el desarrollo de un modelo de renovables que priorice industria argentina

    29 mayo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Desarrolladores eléctricos reclaman US$ 100 millones por devolución del IVA

    16 marzo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Virasoro y un hito para la energía renovable

    22 junio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Hidrógeno, el próximo paso en la transición energética

    2 julio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    La habilitación comercial para PEPE IV fue completada por Pampa Energy

    21 junio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    ENARGAS desarticuló la Gerencia de GNC

  • Gas

    Día del gas: Los primeros pasos hacia el sueño del GNL

  • Gas

    La Secretaría de Energía destinará $296,75 millones para empresas productoras, fraccionadoras y distribuidoras de gas en garrafas y subdistribuidoras de gas natural

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.