Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Renovables
Home›Renovables›Enel, Acciona e Iberdrola piden a la UE que impulse el hidrógeno renovable

Enel, Acciona e Iberdrola piden a la UE que impulse el hidrógeno renovable

By webmaster
10 diciembre, 2020
300
0
Compartir:
Empresas españolas como Enel, Acciona, Iberdrola o Siemens Gamesa han pedido a la Unión Europea (UE) que impulse el desarrollo de soluciones de hidrógeno renovable para que sea competitivo con las soluciones de hidrógeno convencionales antes de 2030.

Lo han hecho en una carta enviada a los ministros de Energía de la Unión Europea, informó hoy el grupo italiano Enel.

“La UE debe poner todos los recursos y la voluntad política para hacer que este hidrógeno de origen renovable sea competitivo con las soluciones de hidrógeno convencionales antes de 2030″”, han argumentado.

“Al tomar las decisiones adecuadas y colocar las energías renovables en el centro del futuro sistema energético de Europa, Europa puede liderar el camino en la transformación energética global y convertirse en líder mundial en hidrógeno renovable”, han añadido.

La misiva, que también está firmada por otras empresas internacionales como la estadounidense First Solar o la alemana RWE, pide que los Estados miembros se comprometan con un marco regulatorio ambicioso que acelere el despliegue de energías renovables, aumente la producción de electrolizadores “fabricados en Europa” y respalde los avances tecnológicos que incrementan la eficiencia y la competitividad de las soluciones de hidrógeno renovable.

Las empresas subrayan que la Estrategia de Hidrógeno de la UE reconoce que el hidrógeno renovable producido a partir de electricidad 100 % renovable mediante electrólisis es la solución más sostenible para lograr el Pacto Verde.

Consideran que “la UE debe reconocer la necesidad de nuevas instalaciones renovables relacionadas con el hidrógeno en la revisión del objetivo vinculante de energía renovable de la Unión para 2030”.

Solo así, se garantizará “que Europa se basa en los beneficios de la electrificación directa, que es hoy en día la solución de descarbonización más competitiva para la mayoría de los usos energéticos, al tiempo que garantiza las capacidades necesarias para producir hidrógeno renovable a escala”.

El documento opina que “Europa debe incrementar significativamente la eficiencia y competitividad de sus tecnologías de electrolizadores” y que, para lograrlo, hay que favorecer las “inversiones en transición”, que reducirán “la dependencia de Europa de los combustibles fósiles y acelerarán la competitividad de las soluciones de hidrógeno renovable incluso antes de 2030”.

“A corto plazo, mientras que las soluciones de hidrógeno basadas en energías renovables están aumentando el volumen de producción, Europa debe priorizar la modernización más rápida de sus redes eléctricas y racionalizar las inversiones en infraestructura de hidrógeno con un enfoque principal en la producción local y el uso de hidrógeno de origen renovable”, concluyen.

El pasado octubre, el Gobierno de España presentó su Hoja de Ruta del Hidrógeno Verde a 2030, que requerirá para su consecución de la movilización de unos 8.900 millones de euros (10.771 millones de dólares), por parte del sector privado con el apoyo del público.

Fuente: TN.

Artículo previo

Por la inflación, empleados de Estaciones de ...

Próximo artículo

Agroexportadora argentina proyecta abastecerse al 100% de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Habilitan al Ente de Casa de Piedra a incursionar en energías limpias

    17 enero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Vestas: “Argentina es un mercado privilegiado por las condiciones de sus recursos naturales”

    6 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    En el nuevo organigrama Guillermo Martín regula energías renovables pero como Director Nacional de Generación Eléctrica

    24 junio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Subsidiarias de energía renovable de Central Puerto emiten Bono Verde por US$ 50 millones

    8 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    San Juan: construirán el tercer parque de energía solar, con aportes del Estado nacional

    22 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: Entre Ríos lidera el crecimiento en energías renovables en Argentina

    3 febrero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Turchetti: “Argentina tiene que invertir en gas, sino en invierno nos va a salir muy caro comprarlo afuera”

  • Petróleo

    Desde la OPEP vaticinan otra pequeña alza en la producción del crudo

  • Electricidad

    Reunión en Energía por las represas de Santa Cruz

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.