Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Endesa rehace el mapa energético en España: deja todo el negocio de gas

Endesa rehace el mapa energético en España: deja todo el negocio de gas

By webmaster
25 noviembre, 2021
642
0
Compartir:
El gigante italiano Enel, que controla el 70% de Endesa, se propone hacerlo desde ahora hasta el 2040, en su carrera hacia la descarbonización total y la meta de las cero emisiones. Enel espera movilizar inversiones totales de unos u$s 235.000 millones entre 2021 y 2030.

Endesa rehace el mapa energético en España: deja todo el negocio de gas

El gigante italiano Enel, que controla el 70% de Endesa, ha anunciado hoy un giro estratégico histórico al comunicar que dejará todo el negocio de gas de aquí a 2040, en su carrera hacia la descarbonización total y la meta de las cero emisiones.

Manzano propone invertir “trillones y no billones” para reducir emisiones de carbono y achicar la brecha financiera en la región

Eso llevará a Endesa también a abandonar todo el negocio de gas, tanto el que usa para alimentar algunas de sus centrales (las denominadas de ciclo combinado), como el que utiliza para suministrar al cliente final, sea doméstico o industrial. Endesa es, tras Naturgy, el segundo distribuidor de gas en España, con 1,6 millones de clientes.

El anuncio supone un terremoto en el sector energético español. Está por ver qué hace Endesa con esa cartera de clientes. Previsiblemente la venta. Eso supondrá una recomposición del mapa empresarial del mercado.

Endesa también posee varias centrales de ciclo combinado. En concreto, una en Cataluña (Besós). Otra en Galicia (As Pontes) y otras dos en Andalucía, en Huelva y Cádiz. Adicionalmente, participa con un 50% en una central en Portugal y, con un 30%, en otra en Marruecos. Solo en España, las centrales suman casi 3.000 megavatios de potencia.

“La estrategia del grupo y su posicionamiento proyectado para 2030 le permiten adelantar su compromiso Net Zero emisiones en 10 años, de 2050 a 2040, tanto para emisiones directas como indirectas, sin recurrir a medidas compensatorias”, ha explicado Enel, que hoy celebra el Día del Inversor para la presentación de su nuevo plan estratégico.

“De esta forma, el grupo planea abandonar la generación de carbón para 2027 y la generación de gas para 2040, reemplazando sus instalaciones térmicas con nueva capacidad renovable y aprovechando la hibridación de energías renovables con soluciones de almacenamiento”. Además, se espera que toda la electricidad del grupo vendida para 2040 provenga de fuentes renovables y, para el mismo año, “el grupo saldrá de su negocio minorista de gas”.

BÚSQUEDA DE 40.000 MILLONES DE SOCIOS

Enel espera movilizar inversiones totales de 210.000 millones de euros (unos u$s 235.000 millones) entre 2021 y 2030, de los cuales 170.000 de euros invertidos directamente por el grupo (+ 6% sobre el plan anterior, presentado hace justo un año) y 40.000 millones de euros a través de terceros.

Es el modelo que Francesco Starace, primer ejecutivo de Enel, bautizó hace un año como stewardship. Literalmente,stewardship significa llevar las riendas de la administración de una empresa. Y es precisamente eso: estar al volante de un negocio. Eso sí: invitando a alguien a viajar de copiloto porque el conductor necesita ayuda para comprar gasolina.

El plan de Enel mete presión a Iberdrola, que en febrero anunció un plan de inversión de 150.000 millones hasta 2030.

Entre 2020 y 2030, Enel espera que su resultado bruto operativo (ebitda) aumente a una tasa de crecimiento anual del 5% al 6%.

Ya en 2024, se espera que el ebitda alcance los 21.021 millones de euros, en comparación con los 18.719 millones de euros estimados en 2021.

La política de dividendos de Enel para el período sigue siendo “simple, predecible y atractiva”. Se espera que los accionistas reciban un dividendo por acción que está previsto que aumente en un 13%, hasta 0,43 euros por título acción, entre 2021 y 2024.

Fuente: El Cronista

Artículo previo

El Congreso tiene una agenda cargada y ...

Próximo artículo

Darío Martínez: “Durante octubre la producción de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Medio Oriente es la región que liderará el crecimiento de la capacidad en la industria global de procesamiento de gas ...

    20 julio, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Biden amedrenta a Rusia con el gasoducto Nord Stream 2

    10 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Brasil: Sólo pudo licitar 5 de 92 bloques de petróleo y gas

    8 octubre, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Juan José Aranguren: “Es un pecado estar retrasando la construcción del gasoducto”

    8 junio, 2022
    By webmaster
  • Gas

    TGS solicitó la prorroga por diez años de su licencia de transporte de gas natural

    20 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Importación de gas: Bolivia pidió terminar con el contrato

    17 agosto, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Buscan ahorrar u$s 600 millones en subsidios de gas en 2022

  • Petróleo

    Desde octubre, habilitan la ampliación del oleoducto para trasladar el crudo de Vaca Muerta

  • Electricidad

    Bolivia dará energía eléctrica a Argentina el año entrante

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.