Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Enarsa despejó la principal duda para avanzar con los tiempos de construcción del Gasoducto Néstor Kirchner

Enarsa despejó la principal duda para avanzar con los tiempos de construcción del Gasoducto Néstor Kirchner

By webmaster
13 octubre, 2022
383
0
Compartir:
La empresa estatal adjudicó las válvulas de 30 pulgadas de diámetro, que sirven para el bloqueo de línea, indispensable para operar el gasoducto. Fuentes oficiales aseguraron que las válvulas de 24 y 30 pulgadas se entregarán a mediados de enero, lo que permitiría llegar al próximo invierno con el gasoducto operativo.

La empresa estatal Enarsa (ex IEASA) despejó el mayor interrogante que podía afectar los tiempos de construcción del Gasoducto Néstor Kirchner al adjudicar la adquisición de las más de 50 válvulas principales que precisa el proyecto para operar bajo las normas de seguridad exigidas. En rigor, la compañía que preside Agustín Gerez concretó la compra de las válvulas de 36 pulgadas de diámetro, que son las de bloqueo de línea, indispensables para operar el gasoducto.

Fuentes de Enarsa confirmaron que la empresa ya adjudicó la adquisición de 56 válvulas de 36 pulgadas a la firma Cameron Argentina, subsidiaria de la compañía de servicios petroleros Schlumberger. Se trata de una contratación clave porque es un material crítico para la construcción del gasoducto, la obra de infraestructura más importante que está llevando adelante el gobierno del Frente de Todos.

Además, la empresa estatal concretó también la adquisición de otro grupo de válvulas de 20 y 24 pulgadas a la firma argentina Válvulas Worcester (Valbol). Las mismas fuentes señalaron que la fecha de entrega de los componentes, claves para la obra, será a mediados de enero del año que viene.

Este plazo es un dato relevante, ya que el objetivo del gobierno es llegar con el gasoducto operativo para el próximo invierno y así evacuar un mayor volumen de gas de Vaca Muerta hacia los grandes centros de consumo del país, con la consiguiente reducción de importaciones.

Despejar la principal variable

Enarsa había lanzado la primera licitación de las válvulas de 20, 24, 30 y 36 pulgadas en junio, pero el proceso fue declarado desierto. Luego, en agosto, el Directorio de la compañía resolvió aprobar un llamado para una contratación directa competitiva. Enarsa invitó a ocho compañías a este proceso y recibió oferta de seis: Valvtronic, Wenlen, Cameron Argentina, Kioshi, Valbol y Tormene Americana.

La Comisión Evaluadora creada por Enarsa para acompañar el proceso de adquisición de las válvulas del Gasoducto Néstor Kirchner y sus obras complementarias declaró inadmisibles todas las ofertas. Aunque en un dictamen complementario posterior hizo lugar a la impugnación presentada por Valbol (figuraba como deudora en AFIP, pero la firma aseguró que fue un error del sistema), a quien finalmente adjudicó 30 de las 140 válvulas totales que necesita la obra.

Ahora, Enarsa despejó esta variable central del proceso de licitación con la adjudicación a Valbol y Cameron Argentina, que había presentado la oferta más económica, de 56 válvulas de 36 pulgadas, un material sensible ya que sirven para operar el ducto.

Fuente: Econo Journal

Artículo previo

Petróleo en Mar del Plata: cómo avanza ...

Próximo artículo

La Secretaria de Energía visitó la refinería ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Ponen en marcha equipos en Sinopec

    13 julio, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Se firmaron adjudicaciones en venta con tres empresas locales que van a radicar inversiones en el Parque Industrial Neuquén (PIN) ...

    6 enero, 2022
    By webmaster
  • Petrobras
    Actualidad empresarial

    Petrobras vende 14 campos terrestres en Brasil por 250 millones de dólares

    18 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Ziliotto proyecta una promoción industrial “a la pampeana”

    27 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Eramet anunció que retoma la construcción de una planta de litio en Salta por 400M de dólares

    10 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Ladmill: experiencia y confianza en tableros eléctricos.

    20 julio, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Hidrocarburos offshore: ¿puede la Argentina pasar a exportar petróleo?

  • Petróleo

    Petroleros se reúnen con operadoras para conocer el plan de inversiones 2024 en Chubut

  • Gas

    Interés parlamentario por desarrollar el GNL y brindar un rol protagónico a las Estaciones de Servicio

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.