Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Renovables
Home›Renovables›ENARSA abre una convocatoria en pos de desarrollar el combustible del futuro

ENARSA abre una convocatoria en pos de desarrollar el combustible del futuro

By Mónica Matassa
6 enero, 2023
633
0
Compartir:

Energía Argentina SA quiere avanzar con el primer proyecto de hidrógeno verde en el sur de Buenos Aires, que sera un vector energético que las Estaciones de Servicio podrían despachar en poco tiempo.

La empresa pública creada en diciembre del 2004, se embarca definitivamente en el mercado del hidrógeno verde, ya que lanzó una convocatoria para presentar expresiones de interés que permitan desarrollar el primer proyecto de H2V en el sur de la provincia de Buenos Aires, considerando que meses atrás firmó un acuerdo con el Puerto de Rotterdam, que es el más importante de Europa, para suministrar este elemento energético.

Esto se da en una coyuntura a nivel global casi desesperada para reducir los gases de efecto invernadero en los próximos años, debido a que en el segmento del transporte es considerado como el combustible del futuro y podría reemplazar al gasoil.

ENARSA podría tener un rol fundamental en cuanto a la movilidad sustentable y obtendria un mayor impulso a nivel nacional y las Estaciones de Servicio no requerirían grandes cambios para suministrar este vector y hasta podría llevarse a cabo una red específica para ello, dado que los mix GNC-H2 y el hidrobiodiésel surgen como alternativas para los surtidores.

Héctor Etcheverry, diplomado en Economía del Hidrógeno afirmò: “Puede ser un trabajo conjunto de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) y las expendedoras, que deben ir en consonancia mutua. Y podemos empezar con experiencias piloto, que podrían dar el expertise necesario para desarrollar proyectos”.

Por ahora no hay casi vehículos de estas características en el país, pero esto en el futuro podría cambiar repentinamente.

Hay presentado un proyecto del oficialismo que busca renovar las reglas de juego para la nueva ley de promoción del H2V como una de las alternativas a los hidrocarburos. Dicha iniciativa se trataría en sesiones extraordinarias del Congreso de la Nación y de acuerdo a varios dichos de legisladores, en ese plan se buscarà aprovechar la logística aplicada actualmente en la red de expendio de combustibles y GNC.

TagsCombustibleHidrógenorenovables
Artículo previo

“Los efectos del Plan Gas generarán este ...

Próximo artículo

El vasto potencial de nuestro país

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Inversiones: 230 millones de dólares, así será el mega parque solar que YPF Luz proyecta en Las Heras

    27 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: YPF reduce sus operaciones en San Cruz y ofrece retiro voluntario a 2.500 operarios

    10 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: Molino Argentino S.A. comprará energía verde a Genneia

    6 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: Alemania encontró un tesoro a 300 kilómetros de sus costas

    20 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    EL BANCO ASIÁTICO APROBÓ EL CRÉDITO PARA FINANCIAR EL PARQUE EÓLICO

    29 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Bolivia: Las plantas de biodiésel son la respuesta estructural a la importación de hidrocarburos

    26 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    YPF afirma que tendrá petróleo propio recién a fines del año que viene

  • Petróleo

    Arcioni y Ávila afirmaron el compromiso de buscar incentivos para la Cuenca

  • Petróleo

    Una enorme flota de 117 petroleros está trayendo crudo súper barato a China

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.