Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›ENARGAS presentó denuncia penal contra Aranguren por dolarizar las tarifas de gas

ENARGAS presentó denuncia penal contra Aranguren por dolarizar las tarifas de gas

By webmaster
25 junio, 2020
397
0
Compartir:
El perjuicio económico calculado haciende a u$s561 millones, de los cuales 393 millones obedecen al perjuicio contra el fisco, mientras que 168 millones contra los usuarios y las usuarias del servicio público de gas por redes.
El interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), Federico Bernal, denunció penalmente a Juan José Aranguren, exministro de Energía y Minería (MINEM), y a parte de su entonces equipo, por dolarizar las tarifas de gas.

La denuncia -que recayó en el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Federal N° 12- versa sobre la posible comisión de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y negociaciones incompatibles con la función pública, artículos 248 y 265 del Código Penal.

Además de Araguren fueron denunciados Marcos Porteau, exsubsecretario de Recursos Hidrocarburíferos del MINEM, Mauricio Roitman, expresidente en ejercicio del Directorio del ENARGAS, y demás integrantes del entonces Directorio del Ente Regulador; en razón de de las denominadas “Bases y Condiciones para el abastecimiento de gas natural a distribuidoras de gas por redes” concertadas y determinadas durante la gestión del expresidente Mauricio Macri.

“Ante la finalización de la Ley de Emergencia Económica y la plena vigencia de la Ley 24.076 (Ley del Gas) y normas reglamentarias y complementarias, en 2018 se debía volver a la desregulación del precio del gas, es decir, la libre negociación del precio entre las empresas productoras y distribuidoras. Sin embargo, el ENARGAS en lugar de proteger a los usuarios y las usuarias y rechazar ese acuerdo (las referidas “Bases y Condiciones”) lo avaló y efectuó el traslado de los precios a tarifas en abril del 2018”, indicó el organismo en un comunicado.

Y agrega: “Así, en octubre de aquel año al momento de devaluarse la moneda argentina respecto del dólar, se pretendió, mediante las famosas 24 cuotas que impulsó el otrora Secretario de Gobierno de Energía Javier Iguacel, que la variación del valor de cambio fuera absorbida por los usuarios y las usuarias en cuotas en sus facturas, lo que mereció el repudio generalizado y hasta la promoción de denuncias penales. Esto derivó, conforme Decreto 1053/2018, en la absorción por parte del Estado Nacional de aquel acuerdo ruinoso para los bolsillos de los usuarios. Esto es, todo el pueblo argentino en calidad de contribuyente haciéndose cargo de la deuda generada”.

Al respecto, Federico Bernal declaró que “Aranguren y otros ex funcionarios habrían violado la Ley del Gas, atando a los usuarios y las usuarias a una concertación ‘contractual’, con precios en dólares, unificados por cuenca, en una escala ascendente pactados a dos años y variables según el tipo de cambio, precios que luego se trasladaron a la tarifa. Por cierto, algo inédito en la historia de la comercialización del gas. Esta denuncia me corresponde no solo como funcionario público en ejercicio y en razón del artículo 177 del Código Procesal Penal de la Nación, sino también por las obligaciones que surgen del Decreto 278/20 dictado por el Presidente Alberto Fernández conforme la Ley 27.541”.

El perjuicio económico calculado por el ENARGAS haciende a 561 millones de dólares, de los cuales 393 millones obedecen al perjuicio contra el fisco, mientras que 168 millones contra los usuarios y las usuarias del servicio público de gas por redes.

Fuente: ámbito.com

TagsEnargas
Artículo previo

ENERGIAS RENOVABLES: HINS ENERGIA Y SOVENTIX DESARROLLARAN ...

Próximo artículo

La economía de Bolivia, paralizada por la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Enargas convocó a petroleras a discutir las tarifas que “el pueblo precisa”

    12 mayo, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Audiencia por el gas: Enargas publicó las propuestas de las licenciatarias para la adecuación transitoria de las tarifas

    3 marzo, 2021
    By webmaster
  • inversiones

    Inversiones: TGS anunció 327 millones de dólares para los próximos cinco años

    28 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    ENARGAS lanza el Programa “Estado del Gas” para la comprensión y el estudio del servicio público de gas por redes

    25 agosto, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Enargas pedirá la anulación de la Revisión Tarifaria Integral del Gas

    28 julio, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Operadores de GNC iniciarán acciones legales para pagar el gas en 12 cuotas

    13 abril, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    La OPEP afirma que la oferta de petróleo de Rusia es irremplazable y advierte por una crisis de suministro

  • Petróleo

    Manzano crece en el negocio petrolero de Santa Cruz

  • Gas

    Argentina demandará menos gas boliviano a partir junio de 2023

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.