Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Gas
Home›Gas›Enargas estudiará las tecnologías de almacenaje de GNL en la primera Mesa de Innovación Tecnológica

Enargas estudiará las tecnologías de almacenaje de GNL en la primera Mesa de Innovación Tecnológica

By webmaster
7 julio, 2021
477
0
Compartir:
Será la semana próxima y se debatirán las propuestas de investigadores, instituciones, desarrolladores y empresas del sector.

Aquí algunas preguntas frecuentes:

¿Qué es una Mesa de Innovación Tecnológica (MIT)?

Es un espacio de intercambio de ideas, proyectos y debate en el cual los diferentes actores —públicos y/o privados— vinculados con la materia regulada por la Ley N° 24.076 (Marco Regulatorio de la Industria Gasífera) pueden proponer la mejora, renovación, modernización, desarrollo y por supuesto, la Innovación Tecnológica de cualquiera de las áreas bajo competencia del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS).

¿Qué es una propuesta o proyecto de innovación tecnológica?

La propuesta o proyecto de innovación, es el aporte que cualquiera de los participantes de la MIT lleva a cabo con el propósito de mejorar algún aspecto técnico del servicio público de gas: puede tratarse de un servicio, de un bien o un nuevo avance técnico aplicables a este ámbito. Es decir, se puede proponer la utilización de un nuevo sistema de funcionamiento, un nuevo material o un nuevo dispositivo.

¿Qué sucede con aquellos secretos comerciales o industriales vinculados la propuesta presentada?

Ninguno de los secretos industriales, comerciales o tecnológicos serán divulgados por el Organismo. La presentación de propuestas de innovación no es una licitación, por lo que no hay competencia entre presentaciones vinculadas a una determinada mesa. Únicamente se dará a conocer la existencia de la propuesta presentada, pero no aquellos aspectos que el presentante considere de carácter “sensible” que afecte de algún modo a sus intereses comerciales.

¿Pueden presentarse opciones de Innovación que no contengan bienes o servicios determinados?

Si. Los presentantes pueden proponer proyectos de Innovación Tecnológica que traten exclusivamente de soluciones a partir de gestiones con otras unidades del Estado para la aplicación de políticas que mejoren la calidad del servicio público de gas por redes.

¿Qué se entiende por “viabilidad” de un proyecto en el ámbito de las MITs?

La “viabilidad” está relacionada con el concepto de “factibilidad” inherente a los proyectos de inversión, además de la relativa a la competencia regulatoria del organismo. Téngase presente que los proyectos nacen como una idea, y si ésta resulta útil avanzan por diferentes y sucesivas etapas, a saber: perfil, luego prefactibilidad y finalmente factibilidad (que es recién el momento en que los decisores de políticas públicas están en condiciones de ponerlos en práctica toda vez que hayan sorteado exitosamente las diferentes etapas).

¿Qué rol cumplen los integrantes de las Mesas de Innovación Tecnológica?

Cada uno de los integrantes cumple un importante rol. Los hay pertenecientes al ENARGAS, a otras entidades del sector público, usuarios y usuarias, empresas de la industria, particulares, etc. Cada uno de ellos puede no sólo participar, sino también —y tal vez sea esto lo más importante— formular propuestas, realizar aportes, etc.

¿Qué hace el ENARGAS con las conclusiones de la mesa?

A partir de las presentaciones de proyectos, bienes o servicios tecnológicamente superadores, el ENARGAS estudia la posibilidad de aplicar modificaciones a las Normas Técnicas existentes a efectos de actualizarlas de acuerdo a las nuevas tecnologías propuestas.

Si resultase necesario, se elaborará una nueva norma que permita la puesta en marcha del avance y la innovación tecnológica ya que el objetivo es la modernización del área de que se trate. La meta siempre será cumplir con los objetivos en el marco de la Ley N° 24.076, impulsando también la industria nacional.

Artículo previo

Claves para entender el negocio de los ...

Próximo artículo

Ambiente realizó la segunda jornada de Capacitación ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Rusia, dispuesta a suministrar volúmenes adicionales de gas a Europa si se firman contratos a largo plazo

    30 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Gas

    ANÁLISIS: Disminución de volúmenes de gas a Brasil es resultado de 15 años de fracaso exploratorio

    24 mayo, 2022
    By webmaster
  • Gas

    Gas natural en Perú: Cuatros CEO’s de la industria y sus voces sobre los desafíos en el país

    18 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Paolo Rocca y Marcelo Mindlin quieren la única obra pública que no se corta y compiten con el jefe de ...

    22 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    YPF y AXION aseguran 65% de GNC para estaciones de servicio

    5 mayo, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Gas: las definiciones claves que espera Argentina para exportar gas de Vaca Muerta a Brasil

    20 marzo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Contra Tesla, Ford y Hummer: adelantan una nueva pick up 100% eléctrica

  • Electricidad

    Brasil subasta con éxito e intensa disputa once concesiones eléctricas

  • Electricidad

    La exportación de energía eléctrica alcanzó su máximo desde 2001

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.