Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Gas
Home›Gas›ENARGAS busca realizar otra audiencia por el gas

ENARGAS busca realizar otra audiencia por el gas

By webmaster
3 junio, 2022
354
0
Compartir:
Según el ente “no se cuenta con todos los recaudos normados” para llevar adelante el aumento, y dijo que convocará a una nueva audiencia pública. Pero para Consumidores Argentinos la discusión “política y legal” es cómo el subsidio incide en la tarifa.

ENARGAS publicó las resoluciones correspondientes a la tarifa del gas, que la semana pasada fue aprobada por la Secretaría de Energía, que emitió las resoluciones 403 y 405, luego de las audiencias públicas celebradas del 10 al 12 de mayo y que alcanzó a la energía eléctrica.

La suba del gas será entre el 18,5% y 25% según las zonas geográficas, sin embargo  la institución subrayó que en la Resolución 209 “no se cuenta con todos los recaudos normados” para llevar adelante el incremento dispuesto.

Además resaltó que debe realizar un análisis, con los respectivos “pasos procedimentales” para que “la ciudadanía pueda conocer el impacto en los cuadros tarifarios de la adecuación establecida; es decir aquello que habrán de abonar”.

Por ello, adelantó que convocará oportunamente a audiencia pública ya que el objetivo será conocer cuánto deberán pagar los usuarios.

En la resolución destacó que este incremento corresponde al acuerdo firmado entre la Argentina y el FMI (que deriva en una quita de subsidios paulatino para bajar el déficit) lo que significó “inmediatez” de la Secretaría de Energía en validar la suba.

Para el referente de Consumidores Argentinos, lo resuelto por ENARGAS en relación a que se realice una nueva audiencia pública no es la discusión que debe darse.

“El precio del gas depende de la cantidad de subsidio que se aporte, y hay que ver si eso, que es una decisión política, forma parte de lo que los consumidores deben pagar”, dijo Sergio Procelli, titular de Consumidores Argentinos.

Además explicó que si el precio de la tarifa lo determina el Gobierno -quien aporta más o menos subsidios- entonces “la discusión creo que en realidad debería ser si el aumento se otorga en función del valor real del gas o en función de lo que dicta el FMI”. Este punto en particular   -señaló- no sólo es una discusión política, sino “hasta legal” ya que “se necesitaría una ley que determine la cantidad de subsidio que se otorga, porque si ese dinero se le carga al usuario, no correspondería, porque es casi como un impuesto”, consideró.

Procelli abundó que el valor real del gas “es el que debe discutirse, y si se sobrevalora, cuánto hay de costo de producción y subsidios, y allí la discusión no sería de tarifas, sino de un impuesto al usuario”.

Recordó que el precio del gas se compone  del valor en boca de pozo, que varía según el mercado, del transporte y distribución, que es regulado por ENARGAS. Y esto último “varía si hay subsidios del Estado”. “En 2018 se discutió esto, cuando el Estado puso un precio más alto (y hubo incrementos del 3500% que fueron frenados por la Justicia) para que haya mayor rentabilidad y allí fue inversa la discusión”, precisó para cerrar.

Artículo previo

Destilería de La Plata: “En homenaje a ...

Próximo artículo

Vaca Muerta registró récord de actividad en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    CBHE: Desplome del precio del gas afectará a las empresas operadoras en Bolivia

    23 abril, 2020
    By webmaster
  • Gas

    ESTABLECERÁN INCENTIVOS Y COMPENSACIONES EN EL NUEVO ESQUEMA DE GAS

    20 octubre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Escenario. El plan gas, primera escala de un acuerdo macro

    10 agosto, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Gasoducto Norte: El dueño del Inter Miami y otras dos empresas presentaron ofertas

    27 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Los marinos serán vacunados para que no falte gas

    28 mayo, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Contratos largos: la otra pelea entre petroleras y estacioneros por el GNC

    12 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    La mayor distribuidora de gas del país recibió créditos por más de $1.420 millones

  • Gas

    Santa Fé: Perotti encabezó la presentación de ofertas para la histórica ampliación del gasoducto Gran Rosario

  • Petróleo

    Las petroleras argentinas ofertan 10 millones de barriles al mercado

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.