Enap Sipetrol vende sus activos en la Argentina y dos petroleras ya presentaron ofertas

La posición más alta es la de Crown Point, una empresa que aunque cotiza en Canadá está dirigida por accionistas locales. La compañía liderada por Roberto Domínguez y Pablo Peralta presentó una oferta de US$ 85 millones. Frontier, una empresa propiedad del empresario canadiense Warren Levy, también participa en el concurso.
En junio, Sipetrol, una filial de la compañía estatal chilena Enap, inició un proceso dirigido por la entidad financiera Fénix Partners para vender sus propiedades en Argentina, enfocándose en las zonas offshore que maneja al sur de Santa Cruz, en el Estrecho de Magallanes. A pesar de que se trataba de un proceso de ofertas no vinculantes, la empresa recibió una amplia gama de propuestas económicas.
La empresa más alta es Crown Point, la cual aunque está lista en Canadá es administrada por accionistas locales, en particular por los propietarios del grupo ST, encabezados por Roberto Domínguez y Pablo Peralta.
Este holding, con una solidez financiera, es el más adecuado para adquirir los bloques de Sipetrol en la actualidad. En particular, Crown Point presentó una oferta de pago de 85 millones de dólares para adquirir el control de dichos bienes.
La presentación de Frontier, una empresa propiedad del empresario canadiense Warren Levy, quien tenía una participación en PentaNova Energy, una compañía que intentó llevar a cabo algunos proyectos en Argentina, también fue destacada.
Enap respondió a EconoJournal que “dado que este asunto está en proceso, nos resulta imposible referirnos a él”.
Areas en el mar
La adquisición de las zonas en el mar de Sipetrol presenta cierta dificultad, ya que de las tres plataformas que posee la empresa en el Estrecho de Magallanes, una será decomisionada, lo que requerirá un gasto de al menos 30 millones de dólares.
Los participantes en el proceso de comercialización de los activos consideran que los 85 millones de dólares ofrecidos de manera no vinculante terminarán convirtiéndose en un número mucho menor debido a las características del proyecto.
Según los datos proporcionados por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas, Enap Sipetrol generó 420 metros cúbicos diarios de petróleo y 2.161.000 metros cúbicos diarios de gas en Magallanes durante el mes de abril de este año.