Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›En Vaca Muerta aumentó la producción de petróleo y marcó un nuevo récord

En Vaca Muerta aumentó la producción de petróleo y marcó un nuevo récord

By webmaster
23 marzo, 2021
682
0
Compartir:
Durante febrero se generó un 3,3% más de barriles diarios que en enero y se acumula en los primeros dos meses del año un salto del 10,8%.

El avance de los precios internacionales y una paulatina recuperación en la demanda interna, continuó impulsando la actividad en Vaca Muerta. Durante febrero, los niveles de producción crecieron tanto en comparación interanual como con respecto a enero, alcanzando un nuevo récord histórico luego del desplome sufrido producto de la pandemia.

Según los registros oficiales de la Secretaría de Energía, en el segundo mes del año se produjeron en la provincia de Neuquén un promedio de 177.044 barriles de petróleo por día. Según el diario Energía On, esto representa un incremento del 6,12% interanual y una mejora del 2,79% con respecto a enero.

Del total de esa producción, la gran parte corresponde al shale oil, que se extrae de Vaca Muerta. En esos yacimientos, se produjeron 137.500 barriles al día, lo que marcó un alza del 3,3% en relación a enero. En los primeros dos meses del año, los yacimientos de la formación no convencional tuvieron un salto del 10,8%.

Los datos a nivel país se condicen con lo ocurrido en Vaca Muerta, aunque la suba es mucho más leve. Según informó la Secretaría de Energía, en febrero se produjeron en promedio 499.968 bbl/d, un 0,8% más que en enero. Dicha suba responde, entre otras variables, al incremento de la demanda de combustibles en el mercado interno. Aunque, de todas formas, se encuentran por debajo de los niveles previos a la pandemia.

Un adelanto de lo que puede esperarse en el nivel de producción de cara a los próximos meses se vislumbra con las etapas de fractura realizadas durante febrero, cuando se realizaron 685 punciones para alcanzar la segunda marca mensual más alta para el shale neuquino.

En el segundo mes del año, la cantidad de fracturas en Vaca Muerta creció así un 6,7% con respecto a enero y un 70% en la comparación interanual, según el reporte que elabora Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage. Así, la actividad continúa mostrando signos notorios de recuperación luego del desplome sufrido a causa de la pandemia. Las etapas fueron lideradas, en este caso, por ExxonMobil, con 196 fracturas. Le siguió Vista Oil & Gas, con 178 e YPF, con 122. PAE realizó 73 punciones, mientras que Pluspetrol hizo 71 y Chevron, 45.

Analistas destacaron que dicho nivel de fracturas graficaban una recuperación “más consolidada” y remarcaron que dichos números “son auspiciosos, ya que anticipan un mayor nivel de producción en la cuenca neuquina en los próximos meses y en este sentido también se destacó en enero el récord de producción petrolífera en esa cuenca”.

Es en ese contexto en el que Gobierno impulsa la ley de promoción de inversiones hidrocarburíferas, que dará “un marco de previsibilidad, reglas claras y estables”, para lo cual el ejecutivo trabaja con todos los sectores para construir un proyecto que impulse el desarrollo de la industria.

“Es fundamental que la nueva ley otorgue un marco de previsibilidad, reglas claras y estables, como ya se hizo con la puesta en marcha del Plan Gas.Ar como herramienta central del desarrollo de la producción de gas natural argentino”, señaló la semana pasada el secretario de Energía Darío Martínez.

Artículo previo

Biocombustibles: repudian variaciones en el corte del ...

Próximo artículo

El Presidente de México va por una ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Pluspetrol avanza con un oleoducto en La Calera

    17 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Monteiro recorrió el primer proyecto de Mitigación Digital de Venteos en Vaca Muerta

    1 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: YPF busca US$ 100 millones en el mercado local para financiar con los dólares del blanqueo

    7 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Bajas expectativas gremiales para Vaca Muerta

    6 marzo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Lopetegui: Vaca Muerta necesita que se pague US$3,5 para desarrollar el gas

    21 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Neuquén financiará un sistema de acueductos para Vaca Muerta

    25 junio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    YPF regresa a explorar la Cuenca Austral por su tight gas

  • Petróleo

    EEUU no frena licitación para explotación de petróleo y gas

  • Gas

    Gas: YPF y Alemania cerca de llegar un acuerdo para venta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.