Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›En su 15°edición, el Programa Pymes de PAE desarrolló un Plan Integral de Acompañamiento para las empresas de Neuquén

En su 15°edición, el Programa Pymes de PAE desarrolló un Plan Integral de Acompañamiento para las empresas de Neuquén

By webmaster
22 febrero, 2021
519
0
Compartir:
El Programa Pymes de PAE transitó su décimo quinto año ofreciendo una variedad de propuestas orientadas a intensificar el apoyo a las pymes de la provincia del Neuquén y mejorar su eficiencia productiva. Así, surgió el Plan Integral de Acompañamiento a las empresas que este año particular de pandemia, fue reconvertido íntegramente a canales digitales.

Esta iniciativa 100% virtual apuntó a acompañar a las empresas en la transformación digital de sus procesos, la reingeniería de los negocios y la reorganización de sus recursos humanos para el trabajo remoto. Además, ofreció asistencia técnica online para optimizar la gestión de los emprendimientos e implementó un programa de capacitaciones virtuales en habilidades blandas, técnicas y de oficios, con el objetivo de fortalecer al personal de las pymes y profesionalizar su gestión.

A pesar de los desafíos impuestos en un año marcado por la pandemia, los resultados obtenidos en Neuquén fueron positivos para toda la comunidad:

  • Más de 380 empresas participaron de las capacitaciones en las cuales se abordaron distintos temas como liderazgo, integridad, sistemas de continuidad de negocio, compras estratégicas, agilidad y mejora continua, estrategia y plan comercial.
  • 48 personas de la región participaron en el entrenamiento Transformación Digital.
    27 consultores se inscribieron en la capacitación de desarrollo emprendedor, con el fin de unirse a la red de consultores de la Incubadora de Emprendedores.
  • 26 empresas se inscribieron para participar del programa de Formación y desarrollo del Clúster Vaca Muerta, con más de 40 horas de contenidos.
  • Se realizó una hackatón virtual de la cual participaron más de 630 personas, de 15 países, formando 57 equipos de trabajo.
  • En el marco del Plan 10 Mil, impulsado por el gobierno provincial, se dictaron 20 cursos sobre oficios a jóvenes, totalizando 2.184 horas de capacitación de los cuales resultaron 600 egresados.
  • Se llevaron adelante los Centros PESCAR PAE de modalidad virtual, programas de formación socio-laboral para personas de entre 18 y 30 años que concluyeron con más de 113 egresados. De allí, más del 30% de los participantes se encuentra con trabajo efectivo, principalmente en los sectores de Marketing Digital y Programación.
  • 72 pymes se inscribieron al Ciclo de Formación para PyMES en Gestión responsable de la sustentabilidad (realizado en conjunto con el CEADS) y 39 empresas se inscribieron al programa Mide lo que importa. Asimismo, fueron becadas dos consultoras para el programa Consultores del Sistema B, para empresas de triple impacto (económico, social y ambiental).
  • 31 de ellas participaron del Plan de asistencia a Pymes.
  • Se asistieron integralmente a más de 50 productores de las zonas de Los Chihuidos y Planicie Banderita en el desarrollo de sus proyectos productivos y sus estrategias de comercialización.
  • Una vez más y después de 15 años, Pan American Energy refuerza el compromiso en las comunidades en las que opera; enfrentando nuevos desafíos, adaptándose al contexto, reforzando la articulación público-privada para poder llevar adelante las diferentes acciones y sobre todo, siendo un actor fundamental en la cadena de valor.
  • “La escucha activa en nuestras comunidades, la adaptación de nuestros programas y el compromiso de nuestros colaboradores es sin dudas el activo más importante que tenemos para seguir llevando adelante uno de los programas insignias de la compañía”, afirmó Agustina Zenarruza, Gerente de Sustentabilidad de Pan American Energy.
  • Los principales socios estratégicos para la concreción de los convenios y actividades del Programa Pymes PAE en Neuquén han sido el Centro Pyme Adeneu, el Ministerio de Producción e Industria y gobiernos municipales. Asimismo, entre los socios técnicos se encuentran organizaciones como IDEA, Fundación Pescar, Fundación de Estudios Patagónicos y Halkis.

Fuente: Noticias NQN.

TagsPAE
Artículo previo

La CEB apuesta a una mejor tarifa ...

Próximo artículo

Shell vendió algunos de sus activos de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: PAE e YPF consiguieron la primera prórroga de una concesión

    6 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • capacitacion

    Capacitación: Pan American Energy concluyó una nueva edición de formación empresarial

    29 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • EconomíaIndustriaOportunidadesPetróleo

    US$15.000 millones: la millonaria cifra que promete invertir la industria si se dan ciertas condiciones

    25 marzo, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Por la crisis, sólo están en operación 12 equipos de perforación en todo el país

    18 agosto, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Comenzó a operar el Parque Eólico Chubut Norte IV, de Genneia y PAE

    5 febrero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    PAE ratificó la continuidad de la actividad en la cuenca del Golfo San Jorge para 2021

    14 diciembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    ENTRE RÍOS: COMENZÓ LA OBRA DE AMPLIACIÓN DE GAS NATURAL EN GENERAL RAMÍREZ

  • Electricidad

    ¿Cómo se integran las Estaciones de Servicio al mercado de los vehículos eléctricos?

  • Electricidad

    Pampa, Albanesi y MSU, los candidatos para operar las centrales térmicas de Araucaria

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.