Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Petróleo
Home›Petróleo›En septiembre aumentará la capacidad de transporte de petróleo a Bahía Blanca

En septiembre aumentará la capacidad de transporte de petróleo a Bahía Blanca

By Mónica Matassa
1 junio, 2023
574
0
Compartir:

Lo adelantó el gobernador Omar Gutiérrez. La mejora en las plantas impulsoras permitirá incrementar la capacidad del actual oleoducto de Oldelval.

El gobernador neuquino Omar Gutiérrez adelantó ayer que dentro de tres meses se incrementará el transporte de crudo desde Vaca Muerta, lo que redundará en múltiples beneficios para la provincia del Neuquén y sus habitantes. “Quiero felicitar a Oldelval porque, con su ingeniería, está llevando adelante el proceso que va a permitir incorporar, a partir de septiembre, evacuación, transporte y comercialización de 25.000 nuevos barriles de petróleo”, subrayó.

Por otro lado, Oleoductos del Valle (Oldelval) avanza a muy buen ritmo con la ampliación del oleoducto que llega a Puerto Rosales, en Bahía Blanca (Plan Duplicar) y que permitirá aumentar el transporte de las producciones récords de la provincia, que en abril alcanzaron los 328.082 barriles por día.

Cabe recordar que en septiembre de 2022 los gobiernos de Provincia y de Nación le entregaron a Oldelval la concesión por diez años de los oleoductos a Puerto Rosales; y que en aquella oportunidad el gobernador se refirió a la ampliación próxima a inaugurarse.

“No fue necesario entregar esa concesión por diez años para que comiencen con la tarea, para mi sorpresa, ya avanzaron”, sostuvo y agregó: “Ya invirtieron 50 millones de dólares, 30 millones de dólares en mano de obra y 20 millones en caños de 30 pulgadas”. La obra se inaugurará por etapas, la primera este año y la última a fines de 2024 o principios de 2025.

TagsNeuquénPetróleo
Artículo previo

Royon confirmó las negociaciones para financiar el ...

Próximo artículo

CONOCÉ DETALLES DEL OLEODUCTO EN EL GOLFO ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Petroleros se reúnen con operadoras para conocer el plan de inversiones 2024 en Chubut

    3 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    El petróleo bajó su precio al bajar las preocupaciones a corto plazo gracias a suministros de Kazajistán

    25 marzo, 2022
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Córdoba se posiciona como aliado industrial de las provincias petroleras

    16 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Los dueños de las estaciones de servicio respaldaron el proyecto del autoservicio de combustible

    6 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Un informe del CONICET vincula terremotos con el fracking en Vaca Muerta y aumento de recuperación secundaria en Santa Cruz

    22 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Pesatti estimó una inversión de 40 mil millones de dólares con el oleoducto de Sierra Grande

    26 junio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Nueva cuenca petrolífera en África ¿podría beneficiar a la provincia de Buenos Aires?

  • Gas

    Se instalará un barco para exportar GNL y Río Negro negocia ubicarlo en su Golfo

  • Gas

    Entre Ríos: Se autorizó el llamado a licitación para la ampliación de la red de gas natural en Maciá

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.