Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›En Posadas, el Ministro Giuliano acompañó la partida de la primera carga fluvial con productos locales luego de 45 años

En Posadas, el Ministro Giuliano acompañó la partida de la primera carga fluvial con productos locales luego de 45 años

By Mónica Matassa
20 febrero, 2023
244
0
Compartir:

El Ministro de Transporte, Diego Giuliano, visitó la provincia de Misiones, donde fue recibido por el gobernador Herrera Ahuad para acompañar la salida de la primera carga de exportación que recorrerá la Vía Navegable Troncal desde el Puerto de Posadas. Este puerto vuelve a realizar este tipo de envíos gracias a la inversión del gobierno nacional, que instaló, entre otras mejoras en la infraestructura, una grúa de última tecnología para el movimiento de cargas.

Con presencia del titular de la cartera de Transporte Nacional, Diego Giuliano, y del gobernador Herrera Ahuad, Misiones volvió a sacar su primera carga con productos regionales mediante transporte fluvial tras más de 45 años. Este primer envío incluye cerca de 300 toneladas de pasta celulosa y 250 toneladas de té en contenedores de cuarenta pies, siendo sus principales destinos Europa, China y Norteamérica.

Estos productos de exportación de origen misionero, salieron en un convoy compuesto por un remolcador y una barcaza cargada de 14 contenedores. El envío partió por la mañana desde el Puerto de Posadas, terminal que cuenta con una grúa fija de origen alemán -instalada en 2021 por el Ministerio de Transporte de la Nación, en coordinacion con la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante- de última tecnología para el movimiento de cargas, que traslada contenedores para agilizar la logística fluvial.
Durante la actividad, el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, expresó: “Cuando pensamos al Ministerio de Transporte al servicio de la economía y el desarrollo regional nos referimos a esto: A tener un puerto operativo que permite bajar costos logísticos, una grúa que volvió a funcionar después de tanto tiempo por la gestión de los gobiernos nacional y provincial, barcos que mueven la producción, y una Vía Navegable Troncal extendida, donde Misiones es una de las protagonistas. Es recuperar un puerto estratégico para la Argentina, y central para el Mercosur.”

A su vez, agradeció también “al trabajo de la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, que colaboró con la aceleración de los trámites de habilitación del puerto, para comenzar las operaciones lo antes posible.”

Finalmente, Giuliano remarcó: “Ahora en adelante tenemos que aumentar la flota de nuestra marina mercante, que tiene una gran capacidad de integración, como vamos a ver con el lanzamiento de nuestra Flota Fluvial Federal, de inversión federal argentina con el que queremos alcanzar mayores niveles de competitividad en nuestros ríos.”

Por su parte, el gobernador de la provincia de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, sostuvo: “Gracias a la ayuda y el acompañamiento del Ministerio de Transporte de la Nación, estamos dando un paso fundamental para la provincia, para la región y para la Argentina: Hoy salen productos misioneros hacia otros lugares del mundo desde nuestro puerto, conectando a esta provincia y a este hermoso río Paraná con el mundo a través de la Vía Navegable Troncal.”

La carga misionera está compuesta principalmente por productos forestales (como pasta celulosa, el principal ítem de exportación en monto de Misiones), té en hebras elaborado y yerba mate, a los que se sumarán otros productos en una segunda instancia. En tanto que, se espera que en el futuro se pueda volver a transportar gas a granel en grandes cantidades desde Misiones, como se hacía en el pasado.

Estuvieron presentes en la actividad el ministro de Coordinación de Gabinete de Misiones, Ricardo Wellbach; el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; los diputados provinciales Hugo Passalacqua y Lucas Romero; y el presidente de la Administracion Portuaria de Posadas y Santa Ana, Ricardo Babiak, entre otros.

TagsMisiones
Artículo previo

Cambios en el manejo de áreas petroleras: ...

Próximo artículo

Ternium construirá un parque eólico para avanzar ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Biomasa forestal: el grupo Benicio podría desembarcar en Misiones con una inversión de 40 millones de dólares

    21 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: El Instituto Sanmartiniano presenta una nueva carrera,”Tecnicatura Superior en Energías Renovables”

    13 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Como en “Volver al Futuro”: emprendedor misionero produce combustible a partir de desechos plásticos

    24 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Final de la historia: La CSJN respaldó a Chevrón

    3 agosto, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Total Energies tiene un gran cambio desde septiembre

    4 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Genneia invertirá USD 42 millones en un parque solar en San Juan

    27 noviembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Nuevo acuerdo de compra- venta de gas entre YPFB y Petrobras permitirá a Bolivia ganar 58,5% más

  • Gas

    Prueban el ómnibus a GNC con óptimos resultados

  • Electricidad

    EDELAP sigue ampliando la red eléctrica en populosos barrios de La Plata

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.