Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›En pleno invierno cayó el precio del gas para generación

En pleno invierno cayó el precio del gas para generación

By webmaster
24 junio, 2020
635
0
Compartir:
La subasta realizada esta mañana finalizó con un precio de 2,53 dólares por millón de BTU. Hubo pocas ofertas que anticipan que las centrales térmicas deberán usar más gasoil y carbón.

Mientras el gobierno define los detalles de un nuevo plan de incentivos para la producción de gas, la subasta realizada esta mañana para el aprovisionamiento de las centrales de generación térmicas del país fue un nuevo golpe para el sector productor dado que el precio promedio final para el gas que se usará en pleno invierno no sólo no fue mejor que el del mes pasado, sino que incluso bajó.

La subasta realizada por el Mercado Electrónico del Gas (Megsa) a pedido de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) registró un total de 29 ofertas y finalizó con un precio promedio ponderado para el país de apenas 2,53 dólares por millón de BTU, es decir un centavo menos que el valor que se había pactado el mes pasado.

Este valor se ubica por debajo del precio de rentabilidad de los desarrollo de gas de gran parte del país, en especial de la Cuenca Neuquina, y está prácticamente un dólar por debajo del piso de 3,50 dólares que Nación busca garantizar con el nuevo Plan Gas 4 que se lanzaría en agosto.

En el desagregado por cuencas, los valores promedio en boca de pozo fueron de 2,62 dólares para Neuquén que llega a 3,03 colocado en Buenos Aires, 2,27 para Tierra del Fuego y 2,36 para Santa Cruz, en consonancia con los valores topes que se dispuso para esta subasta.

Este bajo precio para el gas en pleno invierno llevó a que la subasta tuviera no sólo la más baja cantidad de ofertas sino que en total sumaron 27,75 millones de metros cúbicos, muy lejos de los 41 millones de metros cúbicos que el mes pasado consumió el sistema de generación térmica.

Además la subasta contempla una cláusula de entrega y toma, que marca que sólo el 30% es exigible, por lo cual desde Cammesa sólo se garantizaron 8,32 millones de metros cúbicos de gas para julio.

Con estos valores se espera que la generación térmica deba recurrir a un mayor uso de otros energéticos como son el gasoil y el carbón que ya se usaron el mes pasado. Además de tener que completar las compras de gas a precios spot, que son más altos.

De acuerdo a los reportes de Cammesa, en mayo las centrales térmicas utilizaron 6.000 metros cúbicos de gasoil, el doble que lo empleado en abril. En tanto que el mes pasado también se debió recurrir al carbón mineral, utilizándose en total 6.000 toneladas.

El gas de Vaca Muerta, en oferta

Esta mañana se presentaron 29 ofertas en la subasta por un total de 27.750.000 metros cúbicos, la mayor parte proveniente de Neuquén desde donde se realizaron 19 de las 29 ofertas y por 20,60 millones de metros cúbicos por día, la mayoría provenientes de Vaca Muerta.

Tras Neuquén se ubicó Tierra del Fuego con 9 ofertas por 6,75 millones de metros cúbicos y Santa Cruz con una sola oferta de 400.000 metros cúbicos.

Nuevamente las operadoras aguardaron hasta el último minuto de la subasta para hacer sus jugadas fuertes, dado que de las 29 ofertas, 16 se presentaron precisamente en el último minuto de la compulsa y representaron más de la mitad del volumen que finalmente se incorporó.

Fuente: Río Negro.

TagsCAMMESAVaca muerta
Artículo previo

Plan Gas 4: qué podemos esperar y ...

Próximo artículo

Las cámaras de empresas petroleras definen la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Economía: Vaca Muerta emerge como el ancla para la estabilización, según Moody’s

    8 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    En Houston, Vaca Muerta impulsó a empresas argentinas

    13 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Cuánto falta para que esté listo el oleoducto que permitirá aumentar fuerte las exportaciones de crudo

    23 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Victoria Villarruel llega a Neuquén para participar de la Argentina Texas Summit Energy 2024

    22 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: YPF ya bombea crudo desde Vaca Muerta a Allen

    23 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Empresas de Vaca Muerta y el BID promocionan becas laborales y de estudio en Neuquén

    26 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Israel busca una estrategia para hacerse con el mercado del gas hacia Europa

  • Gas

    Salta logrará abastecerse con gas de Vaca Muerta y dejará la dependencia con Bolivia

  • Electricidad

    Piden que los organismos del Estado paguen la electricidad que consumen

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.