Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Economía
Home›Economía›En plena crisis, un cluster local incorpora nueva firma

En plena crisis, un cluster local incorpora nueva firma

By webmaster
30 marzo, 2020
481
0
Compartir:
Una pyme neuquina, especializada en la innovación tecnológica, decidió comenzar a operar a fines del año pasado. Surge del riñón de una empresa con muchos años de experiencia y dentro de un cluster con varias unidades de negocios vinculadas al sector.

Tenemos una planificación a largo plazo desde la cual proyectamos lanzar una compañía de desarrollo de software pese a las coyunturas que sabemos en la Argentina aparecen de maneras imprevistas. Ese no es ningún motivo para dejar de crear y emprender. Si desde nuestra concepción ponemos la variable coyuntura y crisis, no se podría hacer nada en la Argentina”, explican desde AlitáWare, una firma local que se creó en diciembre del año pasado, en medio de la crisis que atraviesa el sector.

Hoy acentuada por los efectos del conoravirus y el bajo valor del precio internacional del petróleo. La firma surge del riñón de Ciar Tecnología, una empresa con 25 años de experiencia en ingeniería aplicada para la industria. Además, es una de las unidades de negocio de Cluster Ciar con base central en Neuquén capital.

“Nos renovamos y nos convertimos en AlitáWare, una compañía de desarrollo e implementación de software que pone foco en la innovación y en el desarrollo de productos y servicios para el mercado de energía e industria”, explicaron.

La ventaja de la nueva unidad de negocio es la relación directa que tiene con las otras empresas que forman el Cluster a través de una sinergia que permite aprovechar los conocimientos de cada sector. (Ver aparte) .

La firma trababa actualmente en dos proyectos “We” (Energy & Industry Suite), un software de gestión integral que optimiza procesos operacionales, y “D&S” (Detail Service Solutions), orientada a la administración de procesos del rubro automotriz.
Éste último está siendo comercializado a través de la compañía UltraCarSys LLC en USA.

El “We” tiene varios frentes, entre ellos, el We.entry la implementación de un sistema de entrada y salida del personal que además de los ingresos y egresos cuenta con una geolocalización y otras herramientas operativas.
El We.health, trabaja con información vinculada a la salud laboral de los empleados de los clientes.

En números

2019
la firma tiene apenas cuatro meses desde su creación, fue a principios de diciembre del año pasado.
25
años de experiencia tiene la empresa madre del cluster neuquino.

El We.plan compara visualmente el avance proyectado con el real y brinda acceso a través de la web y de dispositivos móviles.

Finalmente, el We.check gestionar procesos y tareas de control. Permite generar, cargar y actualizar formularios personalizados para el control de datos y tareas, automatizar procesos tradicionales, reducir errores y resolver problemas online y offline. Puede emplearse en vehículos, equipos, encuestas, auditorías, inspecciones, compras, stock, calidad, seguridad y más actividades.

Otra apuesta de la compañía es el Yacimiento Digital, una propuesta de innovación que incorpora alguno de los pilares de la Industria 4.0, con el objetivo de incrementar la eficiencia y bajar costos. La base central se encuentra en Neuquén junto al resto de las unidades de negocio.

La sinergia con el resto de las empresas es la fortaleza del nuevo proyecto

Desde AlitáWare destacan la vinculación con el resto de las unidades de negocio como una fortalece que permite una sinergia de trabajo que mejora el servicio.

“Uno de nuestros diferenciales tiene que ver con que somos parte de Cluster Ciar conformado por empresas que colaboran entre sí para impulsar el desarrollo de sectores estratégicos, potenciando la innovación y favoreciendo la interacción de compañías creadoras de valor, tanto nacionales como extranjeras”, detallaron desde la compañía . El Cluster cuenta con más de 500 colaboradores.

Además de Ciar Tecnología y AlitáWare, cuenta con las firmas Trace Group, que brinda servicios de inspección y supervisión; RSN Gestión, que ofrece soluciones de management; y C–Technology, que desde EE.UU. expande los servicios del Cluster en el mercado internacional.

“ Esta pertenencia nos brinda un sólido know how de los diferentes sectores involucrados y de sus necesidades, principalmente en el mercado de energía e industria”, indicó un directivo.

Sobre el escenario actual, con el avance del coronovirus, la firma aceleró un proceso que ya estaba planificado que era el home office.

“Ya habíamos comenzamos a implementarlo. Esto ha potenciado la implementación de herramientas y metodologías de trabajo donde tenemos integrantes y clientes distribuidos en Neuquén, Cipolletti, Roca, Villa Regina, Buenos Aires y Florida (USA)”, señalaron.

Fuente: Río Negro.

Tagscrisis
Artículo previo

Coronavirus: Petroleros toma medidas a favor de ...

Próximo artículo

Anulan licitación de gasoil importado para canalizar ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Sindicato de Chubut y petroleras definen un acuerdo por 60 días para evitar despidos

    9 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Proponen estatizar el 100 por ciento de YPF en base a su desvalorización actual

    22 abril, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Rioseco propone crear un fondo anticíclico petrolero

    21 mayo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Pérez Gallart: “Tenemos que dar respuestas ante la crisis que atravesamos por la pandemia”

    14 abril, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El shale oil se abre paso en la crisis mundial

    20 julio, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Santa Fe: Proponen dejar el gasoil por biocombustibles

    5 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Hidrocarburos: las medidas del Gobierno de Mendoza incrementan la producción y las divisas por regalías

  • Gas

    Jujuy: afuera de las provincias con reducción de tarifas de gas

  • Petróleo

    En medio de la crisis de petróleo, Bolsonaro puso a la venta 3 refinerías

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.