Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Economía
Home›Economía›En medio de la escasez, desde hoy aumentó el precio del gasoil un 12%

En medio de la escasez, desde hoy aumentó el precio del gasoil un 12%

By webmaster
17 junio, 2022
353
0
Compartir:
Hay faltante del combustible para motores diesel en muchas provincias. El miércoles, el Gobierno había autorizado incrementar la cantidad de “corte” con biodiesel

17 de Junio de 2022

En el contexto de escasez de combustibles que afecta a muchas provincias argentinas, el Gobierno autorizó a las empresas petroleras a incrementar el precio del gasoil. La suba impacta exclusivamente en los combustibles diesel y alcanza al 12% en promedio en todo el país.

El Gobierno había informado ayer que subirá la proporción obligatoria de biodiesel empleada en la mezcla con combustibles fósiles en busca de abastecer la mayor demanda local de gasoil, principalmente del sector agroexportador. De ese modo, se elevará un 50% el corte obligatorio para las pequeñas y medianas empresas, para llevarlo al 7,5%. Por otro lado, un decreto autorizó a todas las empresas proveedoras usar de forma transitoria y excepcional 5 puntos porcentuales adicionales de biodiésel en la mezcla con diésel, lo que llevaría la proporción de biodiésel al 12,5%.

Parte del aumento autorizado hoy por el Gobierno se vincula con esa decisión. Según explicó una fuente del sector petrolero, el incremento total del 12% se compone de un 7% relacionado con el traslado al precio de la mayor proporción de biodiesel y otro 5% de una actualización de los valores.

“Los precios de los combustibles en la Argentina vienen con un enorme retraso frente a los precios de los combustibles en la región y en el mundo. Pero también frente a los aumentos que la Secretaría de Energía viene disponiendo para los biocombustibles en los últimos años”, agregó.

La fuente ejemplificó ante Infobae la diferencia en la evolución de ambos precios, que muestran que el biodiesel aumentó más que el doble en relación con el gasoil. Entre el 1 de enero de 2019 y el 1 de junio pasado, en un plazo de dos años y medio, el biodiesel aumentó un 555%. La tonelada pasó a costar desde $28.341 a 185.785 pesos. En el mismo período, el gasoil aumentó solamente un 228%: el litro subió de $34,84 a $114,40, tomando como referencia el precio de YPF para la Ciudad de Buenos Aires.

Las principales empresas refinadoras de combustible, YPF, Raizen (licenciataria de Shell), Pan American Energy (PAE) y Trafigura señalaron este jueves en un comunicado conjunto que están profundizando “sus esfuerzos para contribuir a paliar la situación actual”. En ese sentido, destacaron que históricamente la Argentina importa gasoil para cubrir una parte de la demanda.

“Las empresas refinadoras incrementaron las importaciones necesarias comparado con niveles pre-pandemia, realizando sus máximos esfuerzos para garantizar el abastecimiento. Frente a una inusitada demanda – agravada por la actual coyuntura energética mundial – el abastecimiento en algunas zonas del país se vio afectado debido a desequilibrios en los precios” expresaron las empresas.

En este sentido, las refinadoras manifestaron su apoyo a la decisión del gobierno de aumentar el corte obligatorio del biodiesel en el gasoil. “Frente a este escenario, cada compañía, de acuerdo a su política comercial y en función de sus particularidades logísticas, adoptará las medidas que considere más convenientes para paliar desequilibrios en la demanda”, agregaron.

“La industria apoya la decisión del gobierno nacional de desgravar la carga fiscal del impuesto a los combustibles líquidos sobre el gasoil importado, permitiendo así aliviar la presión sobre los costos de importación. El sector continuará articulando las acciones necesarias para garantizar el suministro del combustible”, concluyó el comunicado de las refinadoras.

Fuente: Infobae

Artículo previo

“Trazamos una hoja de ruta para atraer ...

Próximo artículo

Importación de gas: el costo será US$ ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Cómo espera Neuquén que evolucionen las regalías de petróleo y gas este año

    28 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Adelantos y garantías de deuda, peripecias de las provincias en el cobro de regalías

    7 abril, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Con foco en la eficiencia energética y mejoras en los desembolsos en efectivo, se presentó el programa Mendoza Activa 4

    9 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    La guerra tiene un impacto negativo de US$ 4.940 millones en la economía Argentina

    27 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Massa sigue en EE.UU buscando inversiones: se reunió con 30 empresarios de la AmCham

    9 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Economía

    El gobierno anunció aumento del 20% en las facturas de energía eléctrica y gas

    4 enero, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Un proyecto para prorrogar por 10 años el subsidio al gas en la Patagonia

  • Electricidad

    La bicicleta eléctrica SM de un argentino triunfa por su originalidad

  • Electricidad

    Secretario de Energía de Argentina conversa con sus pares de Brasil para exportar energía eléctrica

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.