Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

actualidad
Home›actualidad›En los tres años anteriores, el tren recorrió 11 localidades de la provincia de Buenos Aires

En los tres años anteriores, el tren recorrió 11 localidades de la provincia de Buenos Aires

By Mónica Matassa
11 mayo, 2023
215
0
Compartir:

El trabajo se refleja en el plan de reacción ramal que permitió al conjunto de la nación recuperar 19 vías y 3000 kilómetros de vías.

En los últimos tres años, el tren volvió a operar en una localidad de la provincia de Buenos Aires como resultado del plan nacional de reactivación del ferrocarril en varios puntos, beneficiando a miles de vecinos de esa región.

Como parte de una política activa de renovación y ampliación de ferrovial, el gobierno nacional puso en marcha un plan de reacción ramal que logró rehabilitar 19 vías y 3000 kilómetros de vías en todo el país, conectando 73 comunidades del interior y brindando beneficios periódicos a miles de pasajeros y pasajeros.

El tren de pasajeros regresó a las siguientes ciudades de la provincia de Buenos Aires: Lima, Marcos Paz, Divisadero de Pinamar, Madariaga, Santo Domingo, Pehuajó, 9 de Julio, Carlos Casares, Villars y Gobernador Castro.

Como resultado, Alberdi volvió a recibir el servicio de carga. Dado que se trata de resolver problemas estructurales que en esencia habían sido abandonados, nuestro trabajo de reconexión ferrovial en todo el país ha requerido importantes inversiones, según Diego Giuliano, ministro de Transportes de la Nación.

“El transporte requiere una política, no pueden ser obras que se hacen desparramadas y sin conectividad, y lo que hemos trabajado nosotros es una política que también trabaja con el desarrollo económico regional. Tuvimos una generación entera que no vivió la perfección del tren, donde el tren era un juguete. Y hoy hay más de 300 mil pasajeros nuevos en la Argentina, con un gran sentido de fomento, con una inversión del estado muy grande, para volver a abrazar el sistema ferroviario”, afirmó.

En Escobar se inauguró el primero de los 28 escalones bajo rasante que se proyecta construir. Y se formaron dos, uno en Almirante Brown y otro en Ezeiza. Adicionalmente, se están instalando puentes modulares en la línea Sarmiento, habiéndose inaugurado hasta el momento dos en San Antonio de Padua, Merlo, cuatro en Ituzaingó y uno en Moreno. También se instaló el primer puente modular en la línea Roca en Ezeiza.

Tagstrenes argentinos
Artículo previo

La argentina Raízen tiene nuevo CEO en ...

Próximo artículo

Nuevas autoridades en IDEA: por primera vez, ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Trenes Argentinos Cargas transportó por segundo año consecutivo más de 8 millones de toneladas

    18 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    ¿Tren por Agua Escondida y Pata Mora?

    6 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Los gremios de la industria energética han declarado un estado de vigilancia en oposición a cualquier otro acuerdo de energía ...

    31 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Alejandro Bulgheroni respaldó la política energética y avaló el Plan Nuclear Argentino

    21 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    La mujer detrás del próximo Vaca Muerta de YPF: es geóloga y lidera un área clave

    28 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Inspección ambiental al predio de la terminal petrolera de Sierra Grande

    15 octubre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Senado bonaerense: insisten con los proyectos para la industria hidrocarburífera

  • Petróleo

    Crisis petrolera: Por la falta de insumos, CAPSA informó que sólo podría perforar hasta junio

  • Petróleo

    YPF: los motivos de elección de Punta Colorada como terminal de exportación de crudo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.