Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Economía
Home›Economía›En el primer semestre de 2024, la balanza energética acumuló un saldo de u$s925 millones

En el primer semestre de 2024, la balanza energética acumuló un saldo de u$s925 millones

By Mónica Matassa
28 marzo, 2024
432
0
Compartir:

El país ahorró u$s852 millones debido al menor precio de la energía importada y al menor taso comprado al exterior.

La balanza comercial energética registró un monto en dólares positivo en febrero y acumuló US$ 971 en el primer bimestre de 2024.

En un informe del presidente del IARAF y economista Nadin Argañaraz, el saldo favorable de u$s925 millones más en 2023 resulta de la suma de las exportaciones menos las importaciones en enero y febrero.

El informe que accedió al Energy Report mostró que el ahorro generado por las menores importaciones es el mayor aporte de dólares de la energía previo. Así, durante una parte del año, la balanza de dólares de la energía fue positiva por u$s971 millones.

Al analizar la variación del balance energético, se observa que el efecto precio resultó en una disminución de u$s 59 millones, mientras que el efecto cantidad produjo una disminución de u$s 984 millones.

U$s78 millones fueron ahorrados debido al menor precio de la energía importada, mientras que el ahorro provió de u$s774 millones debido a la menor cantidad de energía importada.

La suma de ambos factores arroja un ahorro global de u$s852 millones, principalmente por el tema climático por el verano y la apertura del Gasoducto Néstor Kirchner, que permite a hogares e industrias recibir gas de Vaca Muerta.

“En materia de exportaciones, las mayores cantidades exportadas compensaron el menor precio, siendo positivo el efecto sobre la balanza de dólares en u$s73 millones”, destacó el informe.

TagseconomíaenergíaGasHidrocarburosVaca muerta
Artículo previo

Francos adelantó que el Gasoducto Norte podría ...

Próximo artículo

Marín: “De aquí a un año YPF ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • política

    La estafa de Massa contra los jubilados: desde la vuelta del kirchnerismo, el Fondo de Garantía de Sustentabilidad perdió US$ ...

    15 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Neuquén es el destino de Corea del Sur, un país asiático que desea invertir en la provincia

    29 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Generación

    Se licitó una ampliación de más de 8.000 metros de nuevas cañerías de gas para Gualeguaychú

    25 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: La Expo Oil&Gas 2024 cerró con récord de asistencia y enfoque educativo

    28 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Argentina se consolida como potencia energética

    18 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Más pronunciamientos de las petroleras rumbo al gobierno de Alberto Fernández

    12 noviembre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Tucumán: Más de 300 familias del barrio ATE cuentan con gas natural en sus casas

  • Petróleo

    La débil demanda mundial de crudo hace caer precio de petróleo a pesar de conflicto en Oriente Medio

  • Electricidad

    Brasil subasta concesiones de transmisión eléctrica y espera elevada disputa

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.