Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2020, GENNEIA MUESTRA SÓLIDOS RESULTADOS FINANCIEROS

EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2020, GENNEIA MUESTRA SÓLIDOS RESULTADOS FINANCIEROS

By webmaster
21 agosto, 2020
448
0
Compartir:
Buenos Aires, 20 de agosto de 2020. Genneia, empresa líder en generación de energías renovables de Argentina, reporta su desempeño financiero para el primer semestre de 2020.

Las ventas y el EBITDA aumentaron en dólares un 22% y 27% respectivamente, en comparación al 2019. En el segundo trimestre, más del 90% de las ventas son denominadas en dólares bajo contratos de largo plazo (PPA, según sus siglas en inglés). Esta performance es mayormente explicada por los parques eólicos Madryn II y Pomona I y II; inaugurados en la segunda mitad de 2019 con un total de 264 MW de capacidad instalada. De esta manera, el EBITDA de Genneia alcanzó los US$ 250 millones en los últimos doce meses. Si se realiza una evaluación del sector, es necesario remarcar la fortaleza y calidad que presentan los contratos renovables. Más del 50% de los ingresos de Genneia se encuentran respaldados por las garantías del FODER y Soberana, contando algunos contratos con el respaldo del Banco Mundial. Asimismo, los parques eólicos y solares poseen prioridad de despacho en la red, por lo que no se ven directamente afectados por fluctuaciones en la demanda de energía a nivel nacional. Debido a que la industria de generación eléctrica fue declarada como actividad esencial en el escenario actual de pandemia y aislamiento social, las operaciones de Genneia pudieron desarrollarse con normalidad en el período de abril – junio, sosteniendo su desempeño financiero. El plan de inversión renovable de la empresa por más de USD 1.000 millones está llegando a su fin. Para fines del 2020, la compañía terminará la construcción de tres proyectos eólicos en Chubut. Dos de estos proyectos se encuentran fuera del perímetro de inversiones corporativo, bajo un esquema de Project Finance Non-Recourse. Los proyectos ya cuentan con financiamiento asegurado por parte del banco de desarrollo alemán KfW y con la garantía de la agencia de exportación alemana Euler Hermes. Adicionalmente, en el mismo sitio, se desarrolla un proyecto de escala menor, con el objetivo de incrementar el portafolio de contratos privados. El proyecto cuenta con el apoyo de KfW a través de un préstamo corporativo de mediano plazo. En este marco, la compañía redujo sistemáticamente la relación de deuda neta sobre EBITDA, la cual representa 3.5x en el último trimestre. Asimismo, Genneia continúa demostrando su flexibilidad financiera, que se manifiestó con el acceso al mercado de capitales local con dos emisiones de bonos en mayo pasado Junto a ello, la certificación del parque solar Ullum I, II y III como el primer parque fotovoltaico del país habilitado para emitir bonos de carbono y los últimos acuerdos MaTer, en conjunto con empresas como Bimbo, para el abastecimiento del 100% de su producción con fuentes renovables, muestran que Genneia sigue generando grandes hitos en el sector de las energías renovables.

Acerca de Genneia:

Genneia es una compañía líder en la provisión de soluciones energéticas sustentables, que supera el horizonte de los 1.200 MW de potencia de generación eléctrica en la Argentina. Posee más del 35% de la capacidad instalada en energía eólica, lo que la convierte en el número uno del sector. La compañía tiene una potencia superior a los 610 MW de energía eólica con sus parques eólicos Rawson, Trelew, Madryn, Chubut Norte, Villalonga, Pomona, Necochea; y alcanza los 700 MW de energía renovable, al considerar su parque solar Ullum (82 MW) ubicado en la provincia de San Juan. Además, están en proceso de construcción los proyectos eólicos Chubut Norte III (57 MW) y Chubut Norte IV (83 MW) en conjunto con la empresa PAE; y el proyecto Chubut Norte II (26 MW) con destino al Mercado a Término de Energías Renovables, es decir, con destino a clientes privados. Genneia también es propietaria y operadora de 6 centrales de generación térmica (573 MW).

TagsGenneia
Artículo previo

La industria cayó respecto al año pasado, ...

Próximo artículo

PLANTEAN UN ESQUEMA DE ALIANZAS ENTRE EMPRESAS ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    GENNEIA RATIFICA NUEVAMENTE SU LIDERAZGO ABSOLUTO EN ENERGÍAS RENOVABLES

    1 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Genneia neutralizó la huella de carbono de sus actividades administrativas

    16 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    GENNEIA SUMA A MCCAIN ENTRE SUS CLIENTES CORPORATIVOS

    16 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    GENNEIA COMUNICÓ SU ADHESIÓN A LA CÁMARA INDUSTRIAL Y DE COMERCIO EXTERIOR DE PUERTO MADRYN Y REGIÓN PATAGONIA (CIMA)

    21 enero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Genneia ofrece talleres virtuales gratuitos para niños sobre energías renovables

    21 octubre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Renovables: Bancos de Desarrollo financiarán dos parques solares de Genneia

    6 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Nación financiará obras de distribución de gas en Esquel

  • Petróleo

    Petróleo: De qué se trata la obra que ya tiene 70% de avance y permitirá exportar hasta 310.000 barriles diarios de crudo

  • Petróleo

    Exportaciones totales de petróleo de arabia saudita caen a 7,84 millones de bpd en septiembre: jodi

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.