Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Sin categoría
Home›Sin categoría›En el día del gas, el presidente describió lo que será la política energética para 2021

En el día del gas, el presidente describió lo que será la política energética para 2021

By webmaster
8 marzo, 2021
324
0
Compartir:
En el día del gas, el presidente describió lo que será la política energética para 2021

El Presidente de la Nación ponderó el Plan Gas puesto en marcha a fines del año pasado. También aseguró que buscarán sancionar una nueva ley de Hidrocarburos y ejecutar obras de infraestructura gasífera.

Alberto Fernández, dio a conocer los objetivos que tiene el Gobierno en materia energética, que marcan el rumbo que pretende tomar desde este 2021. Lo hizo en el marco del Día Nacional del Gas.

En ese contexto, el Interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), Federico Bernal Hermitte, recordó que desde 2019 se declaró al gas como servicio público en calidad de derecho social y garantía de derechos humanos, tras la iniciativa del Gobierno nacional a cargo del propio Fernández.

Sumándose a ese recuerdo, el primer mandatario ponderó el acuerdo logrado con el Plan Gas, a cargo de la Secretaría de Energía que conduce el neuquino Darío Martínez. Se trata de un programa de estímulos a la producción de gas que busca evitar en los años siguientes un incremento en las importaciones de combustibles.

Además, Fernández adelantó que, tal y como se preveía, este año se buscará sancionar una nueva ley de Hidrocarburos, un esquema de promoción de inversiones en el área energética, en particular en el upstream de hidrocarburos, motorizado por el CEO de YPF, Sergio Affronti, y apoyado por las principales compañías del rubro que operan en el país.

El Presidente también resaltó las “30 obras de infraestructura gasífera por iniciar” y aseguró que se trabaja “para concretar el más ambicioso proyecto gasífero de integración regional de la historia”, en referencia al gasoducto de Vaca Muerta, de 1.000 kilómetros de extensión entre Tratayen, en Neuquén, y la localidad de Salliqueló, cuya construcción se iniciaría este año.

Artículo previo

Vaca Muerta: Puerto Rosales se consolida en ...

Próximo artículo

Gutiérrez viaja a Buenos Aires para firmar ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Sin categoría

    Medio Ambiente: La petromonarquía más grande del mundo abandona el petróleo

    3 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Quedate en casa: nada es más urgente que la salud.

    19 marzo, 2020
    By webmaster
  • Sin categoría

    Petróleo: Yacimientos hidrocarburíferos en el Oeste de Formosa

    19 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Sin categoríaVaca Muerta

    Vaca Muerta tiene un nuevo jugador: Aconcagua Energía

    20 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Martín Guzmán: “Hay una oportunidad histórica para acelerar el desarrollo del sector energético”

    27 abril, 2022
    By webmaster
  • Sin categoría

    Gabón: El Banco Africano de Desarrollo ofrece préstamos por 39 millones de euros para el primer proyecto hidroeléctrico independiente.

    12 julio, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Arabia saudita mantiene el primer puesto en el suministro de petróleo a china

  • Petróleo

    El petróleo cayó a menos de 30 y sigue bajando

  • Gas

    YPF tiene socios para ir al mundo con gas licuado

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.