Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›En dos meses, Neuquén se convirtió en la mayor productora de petróleo

En dos meses, Neuquén se convirtió en la mayor productora de petróleo

By webmaster
2 octubre, 2019
542
0
Compartir:
De la mano del impulso de Vaca Muerta, Neuquén viene firme transformando su perfil de provincia líder de gas a también competir en petróleo con Chubut, distrito que históricamente hizo su fuerte en el crudo convencional.
Las provincias de Neuquén y Chubut son los dos motores energéticos del país y hasta ahora tenían sus roles delimitados: Neuquén lideraba en gas y Chubut en petróleo. Sin embargo, en los últimos dos meses la provincia cabecera de Vaca Muerta se convirtió en la primera productora de crudo. Los datos que surgen de la Secretaría de Energía de la Nación describen un Neuquén con el shale oil en alza, mientras que Chubut sostiene su producción en convencional.

De acuerdo a las cifras oficiales a las que accedió +e, en el mes de agosto Neuquén produjo 154.412 barriles por día (761.014 m3, en todo el mes) y Chubut 149.810 barriles por día (738.336, en metros cúbicos durante todo agosto). El salto neuquino es significativo, con un 9,3% con respecto a julio, puesto que cruzó la producción chubutense, un distrito que apenas creció un 0,7% en el octavo mes del año en relación al mes anterior.

En una mirada interanual, ese salto neuquino es aún mayor: Neuquén aumentó su producción en relación al mismo mes del año pasado un 28,08% (llegó a extraer 120.554 barriles por día hace un año), mientras que Chubut sólo un 1,5% (con 147.559 barriles diarios en agosto de 2018).

Las dos provincias han evolucionado de manera diferente. Neuquén está aprovechando la inyección de subsidios a proyectos de gas, con la posibilidad de acelerar las exportaciones y revertir años de importaciones para saldar la demanda local. Mientras que Chubut tiene como desafío sostener su crecimiento -por estos tiempos, además del decreto 566, la provincia enfrente un nivel de crisis política y conflictividad social que tiene su coletazo en el petróleo-.

La industria neuquina canalizó el potencial de Vaca Muerta, muchas empresas miran con atención el shale oil -en una foto anterior al decreto 566 que establece el precio del barril interno-. El petróleo no convencional explicó el 67% de la producción neuquina, según un reporte del Ministerio de Energía de Neuquén que analizó los mismos datos que +e. YPF está en la cúspide gracias a dos de sus principales áreas que llegan hasta Vaca Muerta como lo son Loma Campana y La Amarga Chica.

Por su lado, en Chubut un conjunto de operadoras cerró sus operaciones y la provincia tuvo que relicitarlas áreas o buscar socios transitorios. El rol de CAPSA ha sido importante para Chubut porque pasó de operar sólo Diadema a administrar Pampa del Castillo y Bella Vista Oeste, de Enap y Sinopec respectivamente, incrementando su producción al punto de quedar en el top tres chubutense. Las áreas de Grupo Indalo también cambiaron de mano: Mata Magallanes para Silva María Oil y Cerro Negro para Roch.

En tanto, en Neuquén la tecnología cumple un rol fundamental puesto que los pozos horizontales explican la mayor producción con menos equipos montados en los yacimientos. Las perforaciones laterales permitieron más etapas de fractura en Vaca Muerta y un consecuente aumento de la producción de petróleo y gas del shale. Además, las rocas de esquisto suelen tener en su inicio una producción alta que luego se estabiliza.

Fuente: LMNeuquen.

TagsPetróleo
Artículo previo

“Omar Gutiérrez impulsa Vaca Muerta”: El diálogo ...

Próximo artículo

Las empresas energéticas temen el mayor impacto ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empresas

    Empresas: “Estamos analizando oportunidades para obtener nuevas licencias de explotación en Vaca Muerta”

    12 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    CONOCÉ DETALLES DEL OLEODUCTO EN EL GOLFO SAN MATÍAS

    1 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Mendoza autorizó la cesión de dos concesiones de explotación clave a Petroquímica Comodoro Rivadavia SA

    29 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Aconcagua Energía incrementó la producción de gas y petróleo en el segundo trimestre

    15 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • legales

    Legales: Hidrocarburos, avanza el proceso de cesión de áreas en Chubut

    20 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Saudi Aramco comienza un proyecto de 10.000 millones de dólares en el noreste de China

    3 abril, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    El Gasoducto Néstor Kirchner completó su llenado y ya puede comenzar a distribuir gas

  • Petróleo

    Nuevo récord en producción de petróleo no convencional en Argentina

  • Gas

    Importación de gas: el costo será US$ 4.800 millones más que el año pasado

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.