Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Gas
Home›Gas›En diez bloques se concentrará la búsqueda de gas en Córdoba

En diez bloques se concentrará la búsqueda de gas en Córdoba

By webmaster
9 febrero, 2021
638
0
Compartir:
Córdoba acapara el 54% de las inversiones en exploración que este año realizarán las empresas del sector en el Caribe.

Montería. En Córdoba hay aproximadamente diez bloques asignados para actividades exploratorias en búsqueda de gas natural, indicó Francisco Lloreda Mera, presidente de la Agencia Colombiana del Petróleo, al señalar que hay muy buenos prospectos en cuanto al potencial gasífero del departamento.

Las empresas que realizarán las actividades exploratorias en Córdoba son Canacol Energy a través de sus filiales CNE Oil and Gas SAS y Geoproduction Oil and Gas Company. También estará Hocol, filial de Ecopetrol; hay intereses de Cleanenergy Resources S.A.S y Captiva Resources LLC.

Según la Agencia Nacional de Hidrocarburos hay once contratos de exploración en áreas de la Cuenca del Valle Inferior del Magdalena Medio (VIM) que toca territorios de municipios como Pueblo Nuevo, Sahagún, Ciénaga de Oro, Chinú, Ayapel y Planeta Rica.

Hay otros 21 contratos proyectados para exploración en la cuenca Sinú – San Jacinto (SIN SJ) que se extiende por todo el Sinú medio hasta el extremo norte de Bolívar y que para el caso de Córdoba toca territorios de los municipios de San Carlos, Montería, Cereté – Montelíbano – Tierralta y Buenavista.

Se trataría de un área de exploración estimada en más de 4 millones de hectáreas, de acuerdo con los datos consultados por LARAZÓN.CO en el listado de áreas asignadas en la Agencia Nacional de Hidrocarburos.

Estas empresas buscarán principalmente yacimientos de gas, ya que, según la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Córdoba es el tercer departamento del país con mayores reservas probadas de gas estimadas en 300.630.455 (kpcd).

Lea también  Córdoba reportó 41 nuevos casos de COVID-19 y 5 muertes

La totalidad de la actividad exploratoria en el departamento de Córdoba se realizará sobre el territorio continental. La Agencia Nacional de Hidrocarburos señala que en Córdoba las reservas de gas están en los campos Arianna, Caña Flecha, Clarinete, Katana, Nelson y Palmer.

Córdoba acapara el 54% de las inversiones en exploración que este año realizarán las empresas del sector en búsqueda de gas natural en el Caribe. Estás inversiones fueron proyectadas en aproximadamente 112 millones de dólares.

Fuente: La Razón.

Artículo previo

Total registra una pérdida neta de 7.200 ...

Próximo artículo

Ponen presión a la Zona Franca para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Argelia: Descubren el mayor yacimiento de gas en 20 años

    28 junio, 2022
    By webmaster
  • Gas

    Tras la estrategia fallida de pagar por adelantado, renegocian contratos de compra de LNG

    13 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Planean que el gas de Vaca Muerta tenga “un sello distintivo”

    28 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Plan Gas.Ar: Massa encabezó el acto de adjudicación de las Rondas 4 y 5 para el llenado del gasoducto Néstor ...

    23 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Cuál es el mecanismo que se utilizará para calcular el nuevo precio del gas

    13 agosto, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Finalizó la construcción del gasoducto submarino que conectará a la plataforma

    9 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Puesto Quiroga, el área marginal que pone en oferta YPF y que aún tendría alto potencial productivo

  • Gas

    Histórico: Ramos Mexía está a un paso de tener gas natural

  • Petróleo

    Las 10 empresas de Argentina que más petróleo generan

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.