Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Renovables
Home›Renovables›En busca de una economía sostenible de energía verde

En busca de una economía sostenible de energía verde

By Mónica Matassa
22 mayo, 2023
407
0
Compartir:

En el Foro Global HidroGenoVerde en curso en San Carlos de Bariloche, destacados expertos y profesionales discutieron temas para fomentar un entorno social sostenible y la economía de HidroGenoVerde.

El panel, que fue el sexto de la jornada de ayer, estuvo encabezado por Alejandro Aguirre, secretario de la Comisión de Hidrocarburos de Tierra del Fuego; Ignacio Sagardoy, investigador de la Fundación Bariloche; y Ernesto Coutsier, gerente de proyectos de la consultora empresarial Calden. La líder de Componente PtX Hub, GIZ, Claudia Ilting, actuó como mediadora de las exposiciones.

“Creemos que hay una gran oportunidad para su aprovechamiento”

El investigador e integrante de la Fundación Bariloche, Ignacio Sagardoy, aseguró a los asistentes durante su turno que “hay una gran oportunidad” para aprovechar los beneficios del gas verde en Argentina. Destacó los recursos naturales de la nación junto con sus capacidades técnicas, tecnológicas y humanas.

Adicionalmente, agregó que esto “implica una negociación positiva y sinérgica entre los sectores público y privado. Ambas partes requieren de un círculo poderoso que genere las condiciones necesarias para el desarrollo de los proyectos de hidrógeno-verde”.

Sobre la importante labor realizada por la Fundación Bariloche, Sagardoy afirmó que “nos dedicamos a asistir a los gobiernos y otras instituciones en la planificación a largo plazo, basada principalmente en evidencia científica” y destacó que la institución “estuvo asociada a todas las medidas que buscan combatir los efectos del cambio climático y evitar sus consecuencias, que es el objetivo de este Foro y de todas las políticas que estamos tratando de revertir”.

Alejandro Aguirre, secretario de Hidrocarburos de Tierra del Fuego, describió los trabajos energéticos que se realizan en la provincia fueguina y su enfoque en el dióxido de uranio.

Dijo que la provincia es la segunda productora de gas del país, solo detrás de la Antártida Argentina, y tiene un importante desarrollo tecnológico en su Parque Industrial. “En 2018 empezamos a pensar qué hacer más allá del gas y la electricidad en Tierra del Fuego. En ese momento iniciamos una relación muy fuerte con nuestro socio estratégico, el Consejo Federal de Inversiones, y como resultado pudimos brindar diversas asistencias técnicas para desarrollar el potencial de generación de hidrógeno y fijar precios”.

“Con el CFI, comenzamos a diseñar una hoja de ruta. Lo fundamental es el diálogo, el Estado tiene que dialogar con los inversores y mercados, para asegurar seguridad jurídica. Es fundamental mantener el diálogo también con la gente, con nuestros vecinos y evaluar si tenemos las capacidades internas y externas necesarias. Hay que desarrollar políticas públicas en la materia, y el Estado tiene que estar a la altura de las circunstancias”, afirmó el funcionario.

Por último, pero no menos importante, Ernesto Coutsier, director de proyectos de la consultora empresarial Calden, destacó los factores clave que influyen en el costo nivelado del hidrógeno y explicó por qué estos factores, junto con el costo de capital, son tan importantes. Para ello, se eligieron los casos de Brasil y Perú.

Tagsenergíarenovables
Artículo previo

Frontera Consorcio Geopark Bloque Espejo anuncia acuerdo ...

Próximo artículo

Servicios de Campo: Mejore la seguridad de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Techint: de estar en la mira K a principal inversor energético del Gobierno

    30 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Vaca Muerta concentra el 70% de los fondos propuestos en el RIGI

    29 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Pablo González: “En 2036, YPF generará ingresos por USD 20 mil millones”

    16 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Ola polar en los yacimientos petroleros de Chubut, estiman una caída del 17% en la producción

    22 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacional: Bolivia, entre los países con precios más bajos de combustible en Sudamérica

    5 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: El uso en las usinas fue el más alto desde 2013

    31 marzo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El pozo récord en Tierra del Fuego

  • Gas

    Neuquén: Otras 18 familias de San Lorenzo Sur tienen acceso al servicio de gas domiciliario

  • Petróleo

    CHINA AUMENTA SILENCIOSAMENTE LA PRODUCCIÓN DE PETRÓLEO EN IRÁN

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.