Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›En busca de potenciar inversiones chinas en Vaca Muerta

En busca de potenciar inversiones chinas en Vaca Muerta

By webmaster
24 febrero, 2020
622
0
Compartir:
El Gobierno buscará potenciar la inversiones chinas en el sector energético, en especial en el megayacimiento no convencional de Vaca Muerta.

La cuestión fue abordada por el secretario de Energía, Sergio Lanziani, y el futuro embajador en China, Luis María Kreckler.

Ambos dialogaron sobre las oportunidades de intercambio comercial entre la Argentina y el país asiático, focalizadas en las obras energéticas más necesarias para el país.

El encuentro tuvo como objetivo repasar el estado actual y la perspectiva a futuro de la generación y distribución de energía en Argentina, y contó también con la presencia de Sabino Vaca Narvaja, quien secundará la nueva misión diplomática.

“Vaca Muerta nos da la posibilidad de diversificar nuestra matriz energética, porque no sólo nos va a permitir aumentar nuestras exportaciones de hidrocarburos, sino que va a incrementar nuestra capacidad de generación eléctrica y ampliar el uso del gas licuado”

Sergio Lanziani, secretario de Energía

Dijo que eso “forma parte de un plan integral que hemos pensado, para que la Argentina cuente con las obras fundamentales para impulsar el crecimiento económico, y también para producir energía en forma más eficiente y segura”.

Lanziani expuso ante Kreckler el panorama de las diversas posibilidades del desarrollo energético nacional, tanto en la explotación de los hidrocarburos no convencionales (Vaca Muerta), como en el aprovechamiento de los recursos hídricos o la potencialidad de la larga tradición de investigación nuclear argentina.

Coincidieron en la importancia de trabajar en conjunto para que la embajada en China pueda difundir el potencial energético argentino y contribuir a la llegada de nuevas inversiones.

Lanziani y Kreckler acordaron mantener el diálogo con el objetivo de avanzar en la llegada de inversiones para las obras más relevantes y coincidieron en que el sector energético le brinda a la Argentina la posibilidad de profundizar la integración comercial con un actor estratégico como China.

Fuente: UNO.

Artículo previo

Enrique Mosconi, paradigma de la soberanía energética ...

Próximo artículo

La balanza energética argentina cerró cerca del ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Gasoducto Néstor Kirchner: “Nace el canal verde Vaca Muerta”

    17 agosto, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Empresas de Vaca Muerta y el BID promocionan becas laborales y de estudio en Neuquén

    26 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Más conectividad aérea: Por Vaca Muerta abren los vuelos Rosario-Neuquén

    1 octubre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Buena señal para Vaca Muerta: bajan las retenciones al petróleo

    18 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    “Neuquén debe definir si será Noruega o Venezuela”

    13 marzo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El “plan verde” de Nación en Vaca Muerta

    13 enero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Pampetrol: la estatización del gas permitiría el autoabastecimiento

  • Petróleo

    Cómo avanza la construcción de la plataforma

  • Petróleo

    Petróleo: La OPEP+ prevé aumentar un 25% la producción de hidrocarburos líquidos para 2050

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.