Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Renovables
Home›Renovables›En Argentina, 360Energy pone en marcha 2 nuevos parques solares fotovoltaicos que generarán más de 80GWh anuales

En Argentina, 360Energy pone en marcha 2 nuevos parques solares fotovoltaicos que generarán más de 80GWh anuales

By Mónica Matassa
6 febrero, 2024
546
0
Compartir:

A finales de enero 360Energy concretó la habilitación comercial de los Parques Solares La Rioja III y Cañada Honda IV. El Parque Solar La Rioja III está ubicado en Nonogasta, La Rioja, en un predio de 49 hectáreas de superficie, cercano al Parque Solar Nonogasta que también fue construido y es actualmente operado por 360Energy.

Es parte del proyecto más grande de 360Energy hasta el momento, el cual integra en un mismo Complejo Solar a los Parques Solares Fotovoltaicos La Rioja I, II, III y IV. Particularmente, el PSF La Rioja III tiene una potencia DC de 22MW y se estima una generación anual de 70,9 GWh. Su construcción fue financiada parcialmente a través de la primera Obligación Negociable emitida por la empresa durante el año 2022.

El nuevo Parque en La Rioja está compuesto por más de 46.000 módulos solares de Trina Solar y se encuentra equipado con inversores Huawei SUN2000 y trackers solares de Arctech SKYLINE II. Por otro lado, el PSF Cañada Honda IV, de más de 12 hectáreas de extensión, está ubicado en el Departamento Sarmiento de la provincia de San Juan.

Como parte del espíritu de vanguardia en la industria de las energías renovables, este nuevo parque solar de 360Energy cuenta con equipos y componentes de última tecnología: más de 9.000 módulos solares Astronergy, inversores Huawei SUN2000 y trackers de Arctech Skyline II. Con una generación anual estimada de 14,7 GWh, el PSF Cañada Honda IV se incorpora como una expansión del Parque Solar Fotovoltaico Cañada Honda de 360Energy, que, cabe mencionar fue el primer parque solar fotovoltaico a gran escala del país, construido en 2012 por 360Energy

Al respecto, Francisco Recaré, Director de Obras e Ingeniería de 360Energy, destaca que “ambos parques solares fueron desarrollados y construidos por 360Energy, dando así una nueva muestra de nuestra capacidad para llevar adelante este tipo de desafíos, lo que nos permite ofrecer soluciones energéticas sustentables a nuestros clientes y continuar colaborando en la descarbonización de la matriz energética local”. La energía de estos parques estará destinada a abastecer los PPA firmados con Acerbrag y Holcim en el Mercado a Término (MATER).

Acerca de 360 Energy

360Energy es una de las empresas líderes en el sector de las energías renovables en Argentina. 360E se define como una empresa de energía solar integrada, abarcando desde el desarrollo, la investigación tecnológica, la construcción, la comercialización, y la operación y mantenimiento de parques solares fotovoltaicos.

A través de los programas Genren, RenovAr y MATER, 360E es una de las empresas más activas en el sector solar fotovoltaico. 360E ha construido y opera actualmente 5 Parques Solares propios ubicados en las provincias de San Juan, La Rioja y Catamarca. Cuenta con prioridad de despacho asignada por más de 160 MW, de los cuales se encuentran en construcción 102 MW en Nonogasta, provincia de La Rioja, destinados a abastecer los contratos PPA MATER.

Tagsenergíarenovables
Artículo previo

Flavia Royon y Provincias consolidan con la ...

Próximo artículo

Llaryora ratificó la inversión en obra pública ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    En Salta hay 3700 puestos de trabajo directos vinculados a minería

    21 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    San Juan: construirán el tercer parque de energía solar, con aportes del Estado nacional

    22 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacional: Bolivia, entre los países con precios más bajos de combustible en Sudamérica

    5 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    En línea con los hidrocarburos, Mendoza apuesta en la energía solar, una fuente que aumenta

    10 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: El Gobierno nacional en busca de dólares, Diana Mondino viaja a la India con la esperanza de cerrar contratos

    4 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Por qué conviene invertir en energías renovables

    3 junio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Ingresos por gas bajan 28% en 2020 y el panorama de 2021 aún es incierto

  • Petróleo

    Plan petrolero: estudian nuevo modelo de licitación

  • Electricidad

    Furor por los vehículos eléctricos: ¿qué compañía será la próxima Tesla?

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.