Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Empresas: YPF realizará una inversión de fuerte impacto para Río Tercero y zona

Empresas: YPF realizará una inversión de fuerte impacto para Río Tercero y zona

By Mónica Matassa
2 agosto, 2024
592
0
Compartir:

La petrolera estatal adjudicó una obra que se hará en la zona rural norte camino a Corralito. La empresa que ejecutará los trabajos realizará diversas contrataciones en Río Tercero.

La empresa petrolera estatal YPF proyecta realizar una fuerte inversión en la zona de Río Tercero, hacia el norte de su área rural, para realizar una obra que promete dinamizar varios sectores de la economía regional durante su ejecución.

El dato fue confirmado este jueves 1° a La Voz por la empresa mendocina Temis SA, adjudicataria de la obra que realizará para YPF en esta parte de Córdoba.

Ejecutivos de la empresa informaron que la obra consiste en la repotenciación de una planta de bombeo de un oleoducto que atraviesa esta ciudad y zona,, ubicada camino a la vecina localidad de Corralito, en cercanías de la conocida antena que se encuentra al costado de la ruta, a unos cuatro kilómetros de Río Tercero.

                     

El trabajo para ampliar la capacidad de esa estación de bombeo demandará aproximadamente dos años. El 80 por ciento de la gente que trabajará en ese proyecto será de Río Tercero y zona.

Esa estación bombea nafta y gasoil, en momentos distintos, a través de un oleoducto de 14 pulgadas de diámetro, que se encuentra a una profundidad de unos dos metros bajo tierra.

Si bien la obra ya fue adjudicada, ahora YPF necesita comprar un terreno de unas cinco hectáreas en esa zona, para lo cual ya tendría negociaciones avanzadas con un productor rural. Se conoció que hubo uno o dos propietarios que negaron la venta de sus tierras dado que la tienen dedicada a otros fines económicos. No obstante, una negociación está avanzada.

El ducto uniría Monte Cristo, cerca de la Capital cordobesa, con Río Cuarto.

Desde la empresa Temis SA estiman que en dos meses habría un acuerdo por la tierra y los movimientos que generará la obra comenzarán a notarse antes de fin de año.

Si bien el ejecutivo empresario consultado no pudo precisar la suma que YPF invertirá en dos años, dijo que se trata de una cifra muy importante y que tendrá un fuerte impacto en la economía de esta ciudad.

“Vamos a necesitar nuevos proveedores locales, gente para trabajar, maquinistas, soldadores, choferes, camiones con grúas, grúas hidráulicas, vehículos tipo combis para traslado de personas”, detalló el integrante de Temis SA.

También se conoce que están contactando a empresarios de la hotelería local y de Almafuerte para alojar durante dos años a un grupo de personas. También están sondeando el mercado de alquileres de casas en esta área.

Se indicó que en el predio que comprará YPF habrá durante un tiempo un gran movimiento de suelo y que se construirán diversas instalaciones como tanques y al menos un importante galpón. Es por eso que también se buscan empresas proveedoras de baños químicos y de vigilancia.

La empresa adjudicada

La empresa que hará ese trabajo es Temis SA, con sedes en Mendoza y Neuquén, que por licitación viene realizando obras de gran envergadura para la petrolera estatal en varias provincias.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: La Voz

TagscordobainversionesYPF
Artículo previo

Actualidad: El Gobierno inició el proceso para ...

Próximo artículo

Inversiones: La inversión extranjera directa aumentó un ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Con inversiones por US$ 2900 millones, se suma un segundo proyecto al RIGI

    17 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Segunda minera mundial avanza con la compra de un proyecto en Calingasta

    27 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    YPF redistribuye su área de Upstream en el Golfo San Jorge

    24 junio, 2020
    By webmaster
  • minería

    Minería: Argentina y su potencial; un camino hacia el liderazgo global

    17 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • infraestructura

    Infraestructura: Asfalto para un camino estratégico de Vaca Muerta; nueve empresas se disputan la Ruta 6

    24 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • palermo aike

    Palermo Aike: Inversión y empleo como claves del desarrollo energético

    15 enero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Información sobre el evento ocurrido en Subestación Perito Moreno

  • Petróleo

    El petróleo nos vuelve a demandar más atención

  • Petróleo

    Un nuevo descubrimiento offshore en Namibia confirma el potencial de Argentina

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.