Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Empresas
Home›Empresas›Empresas: YPF pondría en venta más activos para concentrarse en Vaca Muerta

Empresas: YPF pondría en venta más activos para concentrarse en Vaca Muerta

By Mónica Matassa
2 septiembre, 2024
494
0
Compartir:

Sería además de desprenderse de yacimientos maduros, Metrogas y Refinor. La unidad de negocios del litio seguirá.

Mientras termina de cerrar el traspaso de yacimientos maduros, la petrolera estatal YPF está preparando la carpeta de nuevos activos por vender. La empresa está llevando a cabo una amplia estrategia de desinversión para racionalizar las inversiones en la formación de petróleo y gas no convencional de Vaca Muerta.

Eso sí: los ejecutivos de la compañía liderada por Horacio Marín desmintieron que se evalúe salir de YPF Litio como habían especulado fuentes del mercado.

La compañía estuvo revisando participaciones que quedan fuera de la esfera tradicional de YPF de la perforación de petróleo y gas y la refinación de crudo como informó meses atrás.

                         

En las últimas horas, una versión salió a la luz de que la firma vendería lla unidad de negocios de producción de litio que se creó hace tres años en un momento en que YPF —y las petroleras de todo el mundo— buscan reposicionarse ante la transición energética. Un portavoz de la empresa desmintió esa versión.

YPF Litio ha estado explorando zonas en la provincia de Catamarca, en la parte argentina del llamado triángulo del litio de Sudamérica, que comparte con Chile y Bolivia. Otras grandes petroleras argentinas, como Pan American Energy y una unidad del Grupo Techint, de Paolo Rocca, también se diversificaron hacia el litio.

YPF Litio también contribuyó a los esfuerzos del gobierno anterior por fomentar una industria de baterías de iones de litio en Argentina, en lugar de en el extranjero. Junto con Catamarca, negoció un acuerdo no vinculante con la china Zijin Mining Group para fabricar cátodos de baterías.

No está claro qué ocurrirá con el programa de baterías de Y-TEC, un centro de investigación y desarrollo afiliado a YPF Litio. Marín dijo que quiere que los investigadores se centren en la tecnología que ayudará al impulso de Vaca Muerta, donde ya es más barato producir crudo que en la Cuenca Pérmica, según Rystad Energy.

YPF está totalmente centrada en aumentar la producción en Vaca Muerta, no solo perforando más pozos, sino encabezando proyectos clave de infraestructura, como la megainversión de GNL que prevé hacer con Petronas en Río Negro.

YPF ya se desprendió de 22 yacimientos maduros que no son de shale y está en conversaciones con compradores de unos 30 más.

Entre los compradores de esos yacimientos está Pecom Energía, de la familia Perez Companc, que volvió a uno de sus negocios de origen, Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR), Petróleos Sudamericanos, Velitec y Bentia Energy, la nueva empresa de Javier Iguacel, exministro de Energía.

La petrolera de mayoría estatal también planea vender negocios de combustible en Chile y Brasil y su participación de 70% en la distribuidora Metrogas y el 50% que tiene en la refinería Refinor.

Horacio Marín se ha comprometido a mantener los negocios rentables, como la fabricante de fertilizantes Mega que consume gas natural de YPF, y seguir explorando dos nuevas fronteras petroleras: otro yacimiento de shale y bloques de aguas profundas frente a la costa atlántica.

Para ello, YPF Agro, una filial agrícola que genera ingresos, podría convertirse en una unidad autónoma autofinanciada como la eléctrica YPF Luz, indicó la fuente.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Clarín

TagsEmpresasGasPetróleoVaca muertaYPF
Artículo previo

Empresas: YPF estudia la venta de una ...

Próximo artículo

MISSIONLINE, ISOTANQUES Y CONTENEDORES

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empresas

    Empresas: Desarrollan una manta para proteger el suelo de los derrames que se producen en los yacimientos petrolíferos durante la ...

    12 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    YPF: la Argentina logró 90 días más para convencer a Preska

    19 febrero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    ¿Quién es Pablo Iuliano, el ex director general de YPF que fundó su propio negocio?

    20 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Chubut sumó a una nueva subsecretaria de Coordinación de Hidrocarburos

    8 julio, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Gas: YPF se quedó con una “joyita” de Vaca Muerta en venta

    19 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Precio del petróleo sube casi 5% por anuncios de OPEP de recortar la producción

    3 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: Vuelve el buque a Bahía Blanca y compran 30 cargamentos de GNL

  • Gas

    Plan Gas 4 y 5: Cómo será la licitación clave para llenar el gasoducto de Vaca Muerta

  • Petróleo

    Ecuador espera recibir más de 422 millones adicionales por venta de petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.