Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Empresas
Home›Empresas›Empresas: YPF implementa el “Toyota Well para” optimizar pozos en Vaca Muerta

Empresas: YPF implementa el “Toyota Well para” optimizar pozos en Vaca Muerta

By Mónica Matassa
6 diciembre, 2024
271
0
Compartir:

YPF avanza con su plan estratégico para optimizar la construcción de pozos en Vaca Muerta, aplicando el modelo «Toyota Well», una iniciativa desarrollada en conjunto con Toyota.

Este enfoque tiene como objetivo principal reducir hasta un 30% los tiempos de desarrollo desde la preparación del terreno hasta la apertura de la primera válvula para la producción de hidrocarburos.

El proyecto se basa en el Toyota Production System (TPS), un modelo de mejora continua que ha sido clave en la industria automotriz y que ahora se adapta al sector energético. La implementación de este sistema refleja un compromiso por parte de YPF de aumentar la eficiencia y la productividad en sus operaciones.

Desde principios de 2024, la compañía ha puesto en marcha una serie de acciones concretas que involucran a un equipo interdisciplinario de más de cien personas. Estas acciones se distribuyen en tres ejes estratégicos y seis frentes de trabajo, diseñados para abarcar todos los aspectos del proceso de construcción de pozos.

Durante esta etapa inicial, se han lanzado dos prototipos con el objetivo de probar mejoras operativas. Los resultados obtenidos en estos prototipos servirán como base para aplicar ajustes en toda la operación, asegurando un impacto sostenido y escalable en el tiempo.

Según Micaela Julieta Cecchini, gerenta de Agilidad, Innovación y Mejora Continua de YPF, el «Toyota Well» podría reducir los tiempos de construcción de pozos en un rango de entre el 15% y el 30%. Este avance representa un cambio significativo en la dinámica de desarrollo de recursos no convencionales en la región.

Además de los beneficios operativos, este modelo busca transformar culturalmente la operación en Vaca Muerta, promoviendo un trabajo colaborativo con proveedores. La integración de estos actores como socios estratégicos resulta clave para garantizar la implementación efectiva del sistema.

La adopción del TPS permite identificar y eliminar ineficiencias en cada etapa del proceso, desde la logística hasta la perforación, creando un flujo de trabajo más ágil y dinámico. Esto no solo contribuye a reducir costos, sino que también mejora la sostenibilidad de las operaciones.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: InfoEnergía

TagsEmpresasHidrocarburosVaca muerta
Artículo previo

Renovables: Corrientes busca liderar en energía renovable ...

Próximo artículo

Minería: DG Exploraciones; una empresa dedicada a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    ¿De qué va la exploración de YPF en el futuro?

    20 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Tierra del Fuego en alerta por la caída de regalías de hidrocarburos

    17 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    EN BAHÍA BLANCA, OILTANKING COMENZó LA LIMPIEZA DEL DERRAME DE PETRÓLEO

    2 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Hidrovía; Paraguay apuntó contra la Argentina por una decisión que afecta el abastecimiento de combustible

    8 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Una comitiva con representantes de países como Alemania, Francia, España y Suecia, interesados en el gas de la cuenca llegará ...

    4 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Tecpetrol convocó a la cadena de valor a trabajar en conjunto para el desarrollo exportador de Vaca Muerta

    19 octubre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Santiago Yanotti, el apuntado para asumir como subsecretario de Energía Eléctrica

  • Petróleo

    Los campos dedicados al petróleo se adaptan a la crisis del sector

  • Gas

    Gas: Golar invertirá US$ 2.200 millones en planta flotante de GNL en Argentina

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.