Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Empresas
Home›Empresas›Empresas: YPF FULL vendió más de 20 millones de cafés en el primer semestre, un 15% más que en 2024

Empresas: YPF FULL vendió más de 20 millones de cafés en el primer semestre, un 15% más que en 2024

By Mónica Matassa
13 agosto, 2025
58
0
Compartir:

La compañía destacó el posicionamiento en 1114 tiendas y el rol del Real Time Intelligence Center de Comercialización, la ingeniería e IA aplicadas a su cadena de comercialización.

Entre enero y julio de 2025, YPF FULL registró un crecimiento del casi 15% en sus ventas de café frente al mismo período del año anterior, consolidándose como el favorito de los argentinos. En esos siete meses, se vendieron 20.002.308 cafés, con un promedio diario de 97.700 unidades, lo que reafirma su liderazgo en el mercado a nivel nacional.

“En FULL trabajamos para ofrecer una propuesta de calidad cada vez más cercana a nuestros clientes. Queremos que nuestra oferta refleje la diversidad de la Argentina, por eso vamos a comenzar a incorporar productos regionales que representen la identidad y los sabores de cada rincón del país”, afirmó Horacio Marín, presidente y CEO de YPF.

La propuesta de YPF FULL trasciende el café, con resultados destacados en otros productos durante el mismo período: 29.316.448 medialunas, 4.585.619 hamburguesas —que la posicionan como la segunda en ventas a nivel nacional— y 2.021.036 alfajores Full, reflejando la diversidad y atractivo de su oferta.

Este posicionamiento es posible gracias a una red de más de 1114 tiendas en todo el país y al trabajo del Real Time Intelligence Center de Comercialización, que permite analizar en tiempo real el comportamiento de los clientes. A partir de estos datos, se puede optimizar la oferta tienda por tienda y diseñar experiencias cada vez más personalizadas.

“Desde YPF trabajamos con una mirada integral que combina datos, creatividad y conocimiento del negocio para diseñar propuestas diferenciales, fortalecer la marca y acompañar el crecimiento de toda nuestra red”, destacó Guillermo Garat, vicepresidente de Relaciones Institucionales.

Para seguir leyendo haga click aquí.

Fuente: Mejor Energía.

TagsArgentinaCombustibleeconomíaEmpresasinversionesYPF
Artículo previo

Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 ...

Próximo artículo

Capacitación: Buscan formar trabajadores riojanos en oficios ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Howard Johnson invierte u$s 50 millones y llega con el primer 5 estrellas a la formación

    22 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Loma Campana: si el barril ayuda, se vienen 156 pozos nuevos

    15 octubre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    El transporte marítimo de combustibles al borde de un conflicto sindical

    14 mayo, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    DLS Archer continúa con su plan de inversiones sumando un nuevo equipo perforador para Vaca Muerta

    11 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Sorpresa: Nielsen asumió en YPF y Gutiérrez sigue en el directorio

    16 diciembre, 2019
    By webmaster
  • política

    Si está dispuesto a ceder, Milei tendrá luz verde en el Congreso Nacional

    8 enero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    El ENRE impulsó un plan de obras de infraestructura suscrito con las Concesionarias EDENOR y EDESUR por $4.106 millones

  • Gas

    Bernal fija postura en torno al debate del gas

  • Gas

    Neuquén advirtió en la Ofephi por el precio del gas a la baja

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.