Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Empresas: YPF avanza con su proyecto para producir combustibles con menos azufre en Luján de Cuyo

Empresas: YPF avanza con su proyecto para producir combustibles con menos azufre en Luján de Cuyo

By Mónica Matassa
24 julio, 2024
338
0
Compartir:

Con la instalación de los módulos de proceso que formarán parte de las nuevas plantas, YPF avanza con la modernización del Complejo Industrial Luján de Cuyo en el marco del proyecto Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC).

Estas estructuras de grandes dimensiones arribaron provenientes de Canning, Buenos Aires, luego de un complejo operativo logístico de traslado que demandó 10 días. Se trata de módulos construidos por AESA de entre 24 y 30 metros de largo, 7,5 metros de ancho y 5 metros de alto compuestos por estructuras metálicas pesadas, tuberías de diversos diámetros y materiales, válvulas y accesorios de piping como así también bandejas para tendido de cables de electricidad e instrumentos.

Todo este equipamiento está siendo montado como parte del proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) que permitirá a la refinería de Luján de Cuyo producir combustibles con menos contenido de azufre.

YPF ha destinado más de 600 millones de dólares para ejecutar las obras, lo que constituye una de las mayores inversiones de los últimos 40 años en el complejo mendocino. Además, involucra mano de obra directa para aproximadamente 500 personas y un importante desarrollo de pymes locales.

El proyecto NEC cuenta con un avance del 60% y actualmente los esfuerzos se concentran en el objetivo de que su puesta en funcionamiento se produzca durante el año próximo.

EN DATOS: • La modernización del complejo posibilitará incrementar la capacidad de producción y abastecimiento de Infinia Diesel en todo el país.

• Se ejecuta con el fin cumplir con las nuevas especificaciones de combustibles, pasando de 50 partes por millón (ppm) de azufre en el proceso de gasoil a 10 ppm de azufre.

• Permitirá un impacto ambiental positivo al disminuir las emisiones de CO2 en la combustión de vehículos.

• Contempla la instalación de nuevas unidades (HDSII, H2II y SE33), modificación de unidades existentes (HDSI y OSBL) y adecuación de los servicios para abastecer dichas unidades.

TagsCombustibleEmpresasHidrocarburosYPF
Artículo previo

Minería: IsoEnergy vendió a Jaguar Uranium sus ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: Los camioneros analizan trabajar menos ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Mendoza hidrocarburos: el Ministerio de Energía y Ambiente comenzó una serie de jornadas técnicas para legisladores

    26 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Asado petrolero con reflexiones sobre el futuro de los hidrocarburos

    12 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Finalizó la cuarta edición del AmCham Energy Forum

    25 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Municipio de la patagonia propuso limitar la venta de combustible a extranjeros

    31 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Importante grupo petrolero, a pasos de obtener permiso ambiental para extraer gas frente a la costa de Tierra del Fuego

    7 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • hidrocarburos

    Vaca Muerta, YPF superó las 30 mil etapas de fractura

    25 enero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: Las petroleras y la causa común del GNL

  • Petróleo

    Energía convocó a las empresas a presentar nuevas obras para potenciar la exportación de gas y petróleo

  • Petróleo

    Bacterias marinas del Ártico canadiense son capaces de biodegradar el petróleo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.