Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Empresas
Home›Empresas›Empresas: Una multinacional de servicios petroleros vuelve a operar en Vaca Muerta

Empresas: Una multinacional de servicios petroleros vuelve a operar en Vaca Muerta

By Mónica Matassa
26 noviembre, 2024
275
0
Compartir:

La compañía internacional Schlumberger participará en la explotación de un área clave en Vaca Muerta, con un esquema de cooperación técnica y financiera.

La empresa global de servicios petroleros Schlumberger (SLB) firmó un acuerdo con Capex para convertirse en socia del desarrollo del área Agua del Cajón, ubicada a 28 kilómetros de la ciudad de Neuquén. Este campo no convencional de la formación Vaca Muerta también cuenta con la participación de Trafigura, uno de los mayores traders de combustibles del mundo.

Con el nuevo esquema, Capex mantiene el 51% del área y la operación, mientras que Trafigura conserva el 30%. Por su parte, Schlumberger se incorpora con el 19%, tras haber firmado un Asset Technical Collaboration Agreement (acuerdo de colaboración técnica) y otros contratos operativos.

Según una nota remitida por Capex a la Comisión Nacional de Valores (CNV), Schlumberger participará en el desarrollo inicial de cuatro pozos en colaboración con las otras empresas, con derecho a involucrarse en hasta ocho pozos adicionales durante los próximos 30 meses. Esta participación incluirá un 19% de los gastos de capital necesarios y un derecho equivalente sobre la producción resultante durante 12 años.

El acuerdo también establece que Schlumberger asumirá costos relacionados con el acceso a pozos, un royalty por la producción y gastos operativos asociados a las áreas en las que participe.

Capex destacó que este modelo de colaboración permite acelerar el desarrollo del área y maximizar los beneficios productivos. “La participación de una empresa como Schlumberger, líder mundial en servicios petroleros, refuerza nuestra estrategia de crecimiento en Vaca Muerta”, señalaron desde la compañía.

Agua del Cajón: un área clave en Neuquén

El bloque Agua del Cajón es una de las áreas estratégicas de Vaca Muerta, con una concesión extendida hasta 2052. Este año, Capex finalizó la perforación de cuatro pozos con laterales de hasta 2.700 metros, lo que optimiza la extracción de recursos.

¿Conflicto en puerta? El sindicato petrolero se opone a la eliminación de las mantas oleofílicas en Vaca Muerta
El acuerdo entre Capex y Trafigura firmado en 2023 ya contemplaba la perforación de 12 pozos en un plazo de 12 años, mientras que la incorporación de Schlumberger agrega una capacidad adicional para la explotación de recursos mediante la perforación de ocho pozos más.

Capex, controlada por la familia Götz a través de Compañías Asociadas Petroleras Sociedad Anónima (Capsa), se ha consolidado como la sexta productora de crudo del país. Además de operar en Vaca Muerta, la compañía cuenta con proyectos en la cuenca del Golfo San Jorge y otras áreas de Neuquén y Río Negro.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: ADN Sur

TagsEmpresasHidrocarburosPetróleoVaca muerta
Artículo previo

Inversiones: YPF anunció la mayor inversión privada ...

Próximo artículo

Licitaciones: Las recomendaciones de la OCDE y ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • palermo aike

    “Santa Cruz enfrenta desafíos infraestructurales en Palermo Aike”

    6 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Ante un contexto adverso para los biocombustibles, la Liga Bioenergética se reunirá para avanzar con un proyecto en el Congreso

    3 marzo, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Gas: Incremento en la producción offshore de gas en Argentina impulsa ahorros fiscales y fortalece el sistema energético antes del ...

    5 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    El escenario del gas neuquino en la previa del periodo Otoño-Invierno

    24 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • legales

    Legales: Río Negro impulsa la ley de puertos para cuidar las inversiones del RIGI

    12 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Migración de empresas hacia Vaca Muerta: proponen incentivos para generar más actividad en la cuenca San Jorge

    25 enero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Se viene el boom del gas

  • Petróleo

    OPEP bajará la producción 2 millones de barriles por día

  • Gas

    Gasoducto Néstor Kirchner: ¿cuánto permitirá ahorrar y cuándo comienza a operar?

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.