Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Gas: Invertirán US$700 millones para aumentar la producción en invierno en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta: Pluspetrol ya aumentó la producción de Bajo del Choique a 10 mil barriles

Empresas
Home›Empresas›Empresas: Una compañía argentina que empezó como un sueño y hoy es la principal proveedora del sector energético a nivel mundial

Empresas: Una compañía argentina que empezó como un sueño y hoy es la principal proveedora del sector energético a nivel mundial

By Mónica Matassa
13 mayo, 2025
33
0
Compartir:

Hace 70 años se fabricaba el primer tubo sin costura. Hoy, el sector metalúrgico es otro: las fuentes de energía se transforman, los procesos se automatizan y la demanda ya no gira sólo alrededor del petróleo.

La planta TenarisSiderca, ubicada en la ciudad de Campana, cumple 70 años desde que produjo el primer tubo sin costura de Sudamérica. Este hito marcó el comienzo de un proceso que consolidó a la empresa dentro del sector energético argentino. La planta, fundada en 1954, impulsó el desarrollo del mercado energético y la producción de tubos para la extracción de hidrocarburos a gran profundidad.

Hoy, después de siete décadas de operaciones, la planta sigue siendo un referente de la industria, con las exigencias de adoptar fuentes de energía más sostenibles, los avances tecnológicos y la globalización, que requieren una constante adaptación.

El inicio de una industria pensada para abastecer al petróleo

En 1954, la instalación de la planta respondió a una necesidad concreta: el mercado energético argentino comenzaba a desarrollarse y necesitaba insumos para transportar y extraer hidrocarburos. El Grupo Techint impulsó la creación de una fábrica para producir tubos sin costura, utilizados en las perforaciones a gran profundidad.

La planta se construyó en Campana, sobre la ribera del Paraná, y su puesta en marcha atrajo mano de obra, dinamizó la economía local y generó transformaciones en la ciudad. Durante sus primeros años, Siderca funcionó con un modelo que integraba fábrica y comunidad, donde las necesidades sociales estaban vinculadas directamente al desarrollo productivo.

De la producción local a la expansión internacional

La planta comenzó fabricando 40 mil toneladas al año y hoy supera el millón. El salto productivo se dio a la par de una estrategia de expansión global que posicionó a la empresa como proveedora de tubos para la industria energética en más de 30 países.

El desarrollo también implicó la incorporación de centros de investigación y desarrollo, que hoy son cuatro en total. Estos espacios contribuyen a la mejora de procesos industriales, con foco en eficiencia y nuevas tecnologías aplicadas al diseño de productos.

Tenaris apuesta por la tecnología y la transición energética

La necesidad de contar con productos más eficientes, trazables y adaptables a condiciones extremas llevó a las empresas del sector energético a acelerar sus procesos de transformación tecnológica.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Cronista

TagseconomíaEmpresasenergíaHidrocarburos
Artículo previo

Empleo: Mejora de la Competitividad Industrial en ...

Próximo artículo

Empleo: Neuquén refuerza su estrategia para formar ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • palermo aike

    Palermo Aike: Luego de cerrar el primer pozo no convencional YPF inició tareas de sísmica 3D en

    27 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • licitación

    Licitación: Los bloques maduros que marcan el futuro energético en Neuquén, Río Negro y Mendoza

    3 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    YPF oficializa el proyecto “Andes” y expondrá el proceso ante mercados internacionales

    17 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    RefiPampa aumenta su capacidad de producción y continúa su proceso de innovación tecnológica

    14 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Hidrocarburos dio su ok para la tercera cesión de YPF a un privado, que ya consiguió el dinero para ...

    17 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • política

    El convencional lucha por la libre importación de polímeros

    28 junio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: Río Negro recibirá 80 centavos por cada u$s100 de impuesto nacionales

  • Gas

    Gasoducto Néstor Kirchner: Responsable de generar más de 50.000 empleos

  • Electricidad

    Chau al diésel y al gas: los fabricantes de camiones apuestan por el transporte 100% eléctrico desde 2040

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.