Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Socotherm; Pionera en el Desarrollo de Infraestructura Clave para el GNL Argentino desde San Antonio Este

  • Petróleo: Cuánto puede aportar la “recuperación terciaria” a la producción petrolera de la Argentina

Empresas
Home›Empresas›Empresas: Socotherm; Pionera en el Desarrollo de Infraestructura Clave para el GNL Argentino desde San Antonio Este

Empresas: Socotherm; Pionera en el Desarrollo de Infraestructura Clave para el GNL Argentino desde San Antonio Este

By Mónica Matassa
22 julio, 2025
230
0
Compartir:

Socotherm, empresa argentina con una destacada trayectoria de más de 40 años en el recubrimiento de tuberías a nivel internacional, está marcando un hito en el desarrollo del Gas Natural Licuado (GNL) en Argentina con la próxima instalación de su planta en San Antonio Este (SAE). Este proyecto es vital para la infraestructura gasífera del país y proyecta un significativo impulso socioeconómico para la Patagonia.

La planta de SAE se convertirá en un punto neurálgico para los mega-proyectos de GNL, como los futuros gasoductos GNL1, GNL2 y GNL3, que en conjunto demandarán el manejo de unas 580.000 toneladas de tubos. 

Franco Andreani, titular de Socotherm, enfatiza la alegría que representa para la empresa, 100% argentina, que esta oportunidad se dé en su propio país, destacando su constante involucramiento en grandes operaciones a nivel mundial.

La estrategia de Socotherm es recibir los tubos “desnudos” en el puerto de SAE para realizar el recubrimiento localmente. Esta decisión, como explica Andreani, “sería una gran ventaja ya que los tubos llegarían desnudos evitando daños, mejora en los plazos de entrega y fundamentalmente la calidad ya que los revestimientos producidos en Argentina están entre los de mayor calidad del mundo.

” Esto optimiza la logística y garantiza la integridad de los materiales en un volumen que, si se concretan todos los proyectos de GNL, “significará instalar el mayor volumen de tubos que ha visto la Argentina en un período muy corto”, requiriendo una “coordinación de muchos proveedores calificados con una logística muy ajustada”.

El impacto del proyecto de Socotherm en SAE se extiende más allá de lo técnico y logístico. Se prevé que la actividad duplique el volumen portuario y genere alrededor de 150 puestos de trabajo directos y más de 300 indirectos.

Andreani subraya la política de Socotherm de “generar el mayor impacto local en cada planta que instala”, facilitado en este caso por los recursos humanos y proveedores de la zona. Destaca que una región con actividades turísticas, de construcción y de servicios como San Antonio Oeste (SAO)/SAE, experimentará “una actividad adicional diversificada y durante todo el año que repercutirá de una u otra forma en casi toda la población”.

El compromiso con la comunidad de SAO se plasma también en programas de capacitación. Andreani detalla que el personal local superará el 80% y será calificado y entrenado en alguna planta del grupo Socotherm meses antes, “para que pueda producir revestimientos de altísima calidad con el primer tubo que llegue a la planta”. Esta formación, añade, “permite tener en poco tiempo, personal altamente calificado para poder integrarse a cualquier tipo de industria tanto en el país como el exterior.”

En síntesis, la inversión de Socotherm en San Antonio Este no solo consolida una infraestructura crítica para el futuro del GNL argentino, sino que, en palabras de Franco Andreani, “la ubicación de la planta de recubrimiento de las tuberías es crítica para que todo fluya de la mejor manera posible,” sentando las bases para transformar a SAE en un nodo logístico y de servicios fundamental para la industria energética, con un impacto positivo y duradero en la Patagonia.

 

TagseconomíaEmpresasinfraestructuraSocotherm
Artículo previo

Petróleo: Cuánto puede aportar la “recuperación terciaria” ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    Minería: La actividad argentina ante un gran desafío de US$ 33.000 millones

    24 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Posse y Caputo recibieron a ejecutivos de YPF y Petronas por un proyecto de inversión de USD 180 millones

    12 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Ley Bases y RIGI: hay gran optimismo en las empresas hidrocarburíferas

    25 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Tierra del Fuego: Gobierno inició los trabajos para dotar de gas natural a más de 70 familias en el barrio ...

    9 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Nació el clúster de pymes proveedoras de la industria petrolera y minera

    18 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Mendoza aprueba la prórroga de las áreas del Cluster Norte con una inversión comprometida de 600 millones de dólares

    4 marzo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    La fuerte apuesta del GNC para quedarse con los vehículos pesados: transporte público, camiones y recolección de residuos

  • Electricidad

    Las eléctricas aprietan por aumentos de tarifas desfinanciando a Cammesa

  • Gas

    Estacioneros se reúnen con el interventor del ENARGAS por la normativa para la carga de GNC en camiones

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.