Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Empresas
Home›Empresas›Empresas: Se realizará la tercera reunión por la concesión de Medanito

Empresas: Se realizará la tercera reunión por la concesión de Medanito

By Mónica Matassa
29 octubre, 2024
183
0
Compartir:

Se reunirá mañana la Mesa de Trabajo creada por el gobernador Sergio Ziliotto para abordar la temática de la concesión del área hidrocarburífera “El Medanito”, cuyo contrato finaliza en junio de 2026. Será el tercer encuentro de los actores nominados por el mandatario provincial.

Coincidentemente, se anunció la llegada a 25 de Mayo de las máximas autoridades de la actual operadora, Petroquímica Comodoro Rivadavia. Trascendió que en la mañana, los miembros de la Mesa recorrerán todo el sector petrolero mencionado, y que podría darse una charla con los dirigentes de la prestadora.

En el espacio participan representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo, y también el intendente local, Leonel Monsalve Herrera. A ellos se suman integrantes ejecutivos de Pampetrol.

El objetivo de la Mesa es el análisis de la situación del área denominada “El Medanito” y el diseño de una propuesta de pliego que contenga las condiciones de borde, comerciales, fiscales, planes de inversión y trabajo a los fines de solicitar autorización a la Legislatura provincial para avanzar con la mejor alternativa de desarrollo de esa área hidrocarburífera.

Los actores de la Mesa

El decreto de Ziliotto determina que el cuerpo colegiado estará conformado por seis designados por el Poder Ejecutivo; dos por Pampetrol Sapem; uno por la localidad de 25 de Mayo; y cuatro miembros serán nombrados por el Poder Legislativo. También dispone que el coordinador de la Mesa será el secretario de Energía y Minería de La Pampa, Matías Toso.

Los representantes del Poder Ejecutivo serán el ministro de Hacienda y Finanzas; el secretario de Energía y Minería; el subsecretario de Hidrocarburos y Minería; el director de Hidrocarburos; la secretaria de Ambiente y Cambio Climático; y la asesora Letrada de Gobierno.

Se invita a la Cámara de Diputados a que “designe dos legisladores en representación del bloque que tiene la mayor cantidad de integrantes y dos legisladores en representación del bloque que tenga la segunda mayor cantidad de integrantes”.

En representación de Pampetrol Sapem participarán la presidenta y al director titular, que representa al Poder Legislativo.

La primera reunión fue el 26 de septiembre en Santa Rosa. De ella participaron de la primera jornada de trabajo, coordinada por el secretario Toso; la secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Vanina Basso; la presidenta de Pampetrol, María de Los Angeles Roveda; la asesora letrada de Gobierno, Griselda Ostertag; el subsecretario de Hidrocarburos y Minería, Gonzalo Sondón junto al director de Minería e inspecciones, Cristian Buss, y el intendente Monsalve.

Plan Estratégico

La decisión de crear la Mesa se enmarca en la política de Estado que es el Plan Estratégico de Energía. El Gobierno provincial considera que los hidrocarburos constituyen un recurso indispensable para el desarrollo del Plan Estratégico de Energía de la provincia y el apalancamiento de la transición energética pampeana.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: La Arena

TagsEmpresasinversiones
Artículo previo

Combustibles: el Gobierno actualizó los biocombustibles para ...

Próximo artículo

Capacitación: El primer colegio preuniversitario de la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Pluspetrol se suma al programa de becas con un importante aporte

    28 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Texas mira de cerca Vaca Muerta, a la espera de la revancha presidencial

    12 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Mejora en la producción y sostenimiento de empleo como premisas principales

    14 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    WEBINAR: Ley de Bases: Energía, minería e infraestructura. RIGI y más allá. Aspectos regulatorios, tributarios y financieros

    2 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    VISTA proyecta invertir este año U$S 900 millones en Vaca Muerta

    22 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Pymes de Vaca Muerta se preparan para una nueva misión empresarial en Houston

    11 marzo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El barril de petróleo Brent perdió más de u$s15 por el coronavirus

  • Petróleo

    ¿El petróleo ha muerto?

  • Gas

    Precio del gas natural: Las pequeñas empresas tendrán una bonificación

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.